¿Qué queda de nuestros amores?
- Autores
- Jost, François
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de François Jost
Fil: Jost, François. Universidad de la Sorbonne Nouvelle Paris III. Centro de Estudios sobre la Imagen y el Sonido mediáticos; Francia
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Los años setenta son mucho más contradictorios que lo que se piensa a veces, al menos en lo que concierne a la literatura y al cine. Este decenio es la transición entre dos mundos: el que pone afuera el sentido y afirma la preeminencia del texto, y el del reino de Robbe-Grillet, autor dirigido hacia su propia vida y hoy, aquello que tenemos, ¿no provendrá de esos años setenta, en los que surgió la idea de una imagen forzosamente compuesta? - Fuente
- issn:1852-432X
N° 4 - Las muertes de las vanguardias;4. Afectos, conflictos, degradaciones - Materia
-
Años 70
Autor
Robbe-Grillet
Barthes
Semiología
Artes Audiovisuales
Artes de la Escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de las Artes
- OAI Identificador
- oai:repositorio.una.edu.ar:56777/439
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNA_0a524886f35c0681700d910f8bbf7d59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/439 |
| network_acronym_str |
RIDUNA |
| repository_id_str |
4465 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| spelling |
¿Qué queda de nuestros amores?What remains of our love?Jost, FrançoisAños 70AutorRobbe-GrilletBarthesSemiologíaArtes AudiovisualesArtes de la EscrituraArtículo de François JostFil: Jost, François. Universidad de la Sorbonne Nouvelle Paris III. Centro de Estudios sobre la Imagen y el Sonido mediáticos; FranciaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaLos años setenta son mucho más contradictorios que lo que se piensa a veces, al menos en lo que concierne a la literatura y al cine. Este decenio es la transición entre dos mundos: el que pone afuera el sentido y afirma la preeminencia del texto, y el del reino de Robbe-Grillet, autor dirigido hacia su propia vida y hoy, aquello que tenemos, ¿no provendrá de esos años setenta, en los que surgió la idea de una imagen forzosamente compuesta?Traversa, OscarSteimberg, Oscar2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/439issn:1852-432XN° 4 - Las muertes de las vanguardias;4. Afectos, conflictos, degradacionesreponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:16:24Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/439instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-10-23 11:16:25.099Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué queda de nuestros amores? What remains of our love? |
| title |
¿Qué queda de nuestros amores? |
| spellingShingle |
¿Qué queda de nuestros amores? Jost, François Años 70 Autor Robbe-Grillet Barthes Semiología Artes Audiovisuales Artes de la Escritura |
| title_short |
¿Qué queda de nuestros amores? |
| title_full |
¿Qué queda de nuestros amores? |
| title_fullStr |
¿Qué queda de nuestros amores? |
| title_full_unstemmed |
¿Qué queda de nuestros amores? |
| title_sort |
¿Qué queda de nuestros amores? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jost, François |
| author |
Jost, François |
| author_facet |
Jost, François |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Traversa, Oscar Steimberg, Oscar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Años 70 Autor Robbe-Grillet Barthes Semiología Artes Audiovisuales Artes de la Escritura |
| topic |
Años 70 Autor Robbe-Grillet Barthes Semiología Artes Audiovisuales Artes de la Escritura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de François Jost Fil: Jost, François. Universidad de la Sorbonne Nouvelle Paris III. Centro de Estudios sobre la Imagen y el Sonido mediáticos; Francia Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Los años setenta son mucho más contradictorios que lo que se piensa a veces, al menos en lo que concierne a la literatura y al cine. Este decenio es la transición entre dos mundos: el que pone afuera el sentido y afirma la preeminencia del texto, y el del reino de Robbe-Grillet, autor dirigido hacia su propia vida y hoy, aquello que tenemos, ¿no provendrá de esos años setenta, en los que surgió la idea de una imagen forzosamente compuesta? |
| description |
Artículo de François Jost |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/439 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/439 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
issn:1852-432X N° 4 - Las muertes de las vanguardias;4. Afectos, conflictos, degradaciones reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA) instname:Universidad Nacional de las Artes |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital (UNA) |
| instname_str |
Universidad Nacional de las Artes |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes |
| repository.mail.fl_str_mv |
m.kirchheimer@una.edu.ar |
| _version_ |
1846787446561308672 |
| score |
12.982451 |