Proyecto Vigo : El autor como diseñador

Autores
Guitelman, Sara
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bugnone, Ana Liza
Descripción
Esta Tesis, que se presenta en la Maestría en Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, propone una lectura del proyecto artístico de Edgardo Antonio Vigo desde el campo del diseño en comunicación visual. Esta perspectiva, aún no explorada en el marco de numerosos trabajos científicos desarrollados sobre todo en la última década, significa no sólo un aporte para la comprensión de su original e innovadora poética. Pretende ser, sobre todo, un antecedente en la configuración de una historia del diseño gráfico nacional que incluya recorridos alternativos, marginales de esta práctica, cuya omisión replica, como veremos, la invisibilización del diseño producido por fuera de los límites de la práctica profesional y/o académica hegemónica, algo que hasta hace pocos años caracterizó a nivel mundial el relato historiográfico de este campo. La revisión de estas ausencias podría ser un aporte para una indagación acerca del para qué del diseño, al tiempo que legitimaría las potencialidades discursivas “otras” de esta práctica, es decir aquellas que la habilitan a una nueva política estética si pensamos, en términos de Rancière (2005), que “lo propio del arte consiste en practicar una distribución nueva del espacio material y simbólico. Y por ahí es por donde el arte tiene que ver con la política”.
Magister en Estética y Teoría de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Arte contemporáneo
Proyecto artístico
Diseño gráfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124832

id SEDICI_90dbb4d9238e3d8b374dc7f45aaee3de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124832
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto Vigo : El autor como diseñadorGuitelman, SaraBellas ArtesArte contemporáneoProyecto artísticoDiseño gráficoEsta Tesis, que se presenta en la Maestría en Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, propone una lectura del proyecto artístico de Edgardo Antonio Vigo desde el campo del diseño en comunicación visual. Esta perspectiva, aún no explorada en el marco de numerosos trabajos científicos desarrollados sobre todo en la última década, significa no sólo un aporte para la comprensión de su original e innovadora poética. Pretende ser, sobre todo, un antecedente en la configuración de una historia del diseño gráfico nacional que incluya recorridos alternativos, marginales de esta práctica, cuya omisión replica, como veremos, la invisibilización del diseño producido por fuera de los límites de la práctica profesional y/o académica hegemónica, algo que hasta hace pocos años caracterizó a nivel mundial el relato historiográfico de este campo. La revisión de estas ausencias podría ser un aporte para una indagación acerca del para qué del diseño, al tiempo que legitimaría las potencialidades discursivas “otras” de esta práctica, es decir aquellas que la habilitan a una nueva política estética si pensamos, en términos de Rancière (2005), que “lo propio del arte consiste en practicar una distribución nueva del espacio material y simbólico. Y por ahí es por donde el arte tiene que ver con la política”.Magister en Estética y Teoría de las ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBugnone, Ana Liza2021-08-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124832https://doi.org/10.35537/10915/124832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:12:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:12:48.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Vigo : El autor como diseñador
title Proyecto Vigo : El autor como diseñador
spellingShingle Proyecto Vigo : El autor como diseñador
Guitelman, Sara
Bellas Artes
Arte contemporáneo
Proyecto artístico
Diseño gráfico
title_short Proyecto Vigo : El autor como diseñador
title_full Proyecto Vigo : El autor como diseñador
title_fullStr Proyecto Vigo : El autor como diseñador
title_full_unstemmed Proyecto Vigo : El autor como diseñador
title_sort Proyecto Vigo : El autor como diseñador
dc.creator.none.fl_str_mv Guitelman, Sara
author Guitelman, Sara
author_facet Guitelman, Sara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bugnone, Ana Liza
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Arte contemporáneo
Proyecto artístico
Diseño gráfico
topic Bellas Artes
Arte contemporáneo
Proyecto artístico
Diseño gráfico
dc.description.none.fl_txt_mv Esta Tesis, que se presenta en la Maestría en Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, propone una lectura del proyecto artístico de Edgardo Antonio Vigo desde el campo del diseño en comunicación visual. Esta perspectiva, aún no explorada en el marco de numerosos trabajos científicos desarrollados sobre todo en la última década, significa no sólo un aporte para la comprensión de su original e innovadora poética. Pretende ser, sobre todo, un antecedente en la configuración de una historia del diseño gráfico nacional que incluya recorridos alternativos, marginales de esta práctica, cuya omisión replica, como veremos, la invisibilización del diseño producido por fuera de los límites de la práctica profesional y/o académica hegemónica, algo que hasta hace pocos años caracterizó a nivel mundial el relato historiográfico de este campo. La revisión de estas ausencias podría ser un aporte para una indagación acerca del para qué del diseño, al tiempo que legitimaría las potencialidades discursivas “otras” de esta práctica, es decir aquellas que la habilitan a una nueva política estética si pensamos, en términos de Rancière (2005), que “lo propio del arte consiste en practicar una distribución nueva del espacio material y simbólico. Y por ahí es por donde el arte tiene que ver con la política”.
Magister en Estética y Teoría de las Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Esta Tesis, que se presenta en la Maestría en Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, propone una lectura del proyecto artístico de Edgardo Antonio Vigo desde el campo del diseño en comunicación visual. Esta perspectiva, aún no explorada en el marco de numerosos trabajos científicos desarrollados sobre todo en la última década, significa no sólo un aporte para la comprensión de su original e innovadora poética. Pretende ser, sobre todo, un antecedente en la configuración de una historia del diseño gráfico nacional que incluya recorridos alternativos, marginales de esta práctica, cuya omisión replica, como veremos, la invisibilización del diseño producido por fuera de los límites de la práctica profesional y/o académica hegemónica, algo que hasta hace pocos años caracterizó a nivel mundial el relato historiográfico de este campo. La revisión de estas ausencias podría ser un aporte para una indagación acerca del para qué del diseño, al tiempo que legitimaría las potencialidades discursivas “otras” de esta práctica, es decir aquellas que la habilitan a una nueva política estética si pensamos, en términos de Rancière (2005), que “lo propio del arte consiste en practicar una distribución nueva del espacio material y simbólico. Y por ahí es por donde el arte tiene que ver con la política”.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124832
https://doi.org/10.35537/10915/124832
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124832
https://doi.org/10.35537/10915/124832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532746783195136
score 13.001348