Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral
- Autores
- Sofía, Osiris; Hallar, Karim; Gesto, Esteban; Laguía, Daniel; González, Leonardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Internet se ha convertido en la gran revolución tecnológica de principios de Siglo XXI. Los avances y desafíos de esta nueva tecnología son vertiginosos, así como sus aplicaciones e impacto en la sociedad. En los últimos años se ha avanzado con una nueva tecnología disruptiva, que se afianza como integración de tecnologías anteriores con distintos grados de desarrollo, y tiende a convertirse en el nuevo paradigma de interconexión: Internet de las Cosas, o IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things). “Internet de las Cosas” es la columna vertebral que sostiene la interconexión de objetos físicos. En este escenario, las redes de sensores inalámbricos (Wireless Sensor Network, WSN) constituyen actores claves de las mismas, sin embargo el desarrollo tecnológico actual no permite una fácil integración con las redes móviles por la falta de estandarización de protocolos y fundamentalmente por no contar con un modelo de red. El análisis de tráfico en dichas redes, por ejemplo, permitirá proponer un modelo de red apropiado en el marco de IoT. Son numerosas y variadas las líneas de investigación y desarrollo posibles, ya que se trata de una temática en continua evolución, tanto en el aspecto técnico como de desarrollo de software, con un campo de aplicación vasto y de impacto tecnológico y social aún por determinar.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
IoT
Sistemas
Automatización
Internet
Desarrollo de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103914
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_90cb160d8739be35838b8356f5e86b69 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103914 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia AustralSofía, OsirisHallar, KarimGesto, EstebanLaguía, DanielGonzález, LeonardoCiencias InformáticasIoTSistemasAutomatizaciónInternetDesarrollo de softwareInternet se ha convertido en la gran revolución tecnológica de principios de Siglo XXI. Los avances y desafíos de esta nueva tecnología son vertiginosos, así como sus aplicaciones e impacto en la sociedad. En los últimos años se ha avanzado con una nueva tecnología disruptiva, que se afianza como integración de tecnologías anteriores con distintos grados de desarrollo, y tiende a convertirse en el nuevo paradigma de interconexión: Internet de las Cosas, o IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things). “Internet de las Cosas” es la columna vertebral que sostiene la interconexión de objetos físicos. En este escenario, las redes de sensores inalámbricos (Wireless Sensor Network, WSN) constituyen actores claves de las mismas, sin embargo el desarrollo tecnológico actual no permite una fácil integración con las redes móviles por la falta de estandarización de protocolos y fundamentalmente por no contar con un modelo de red. El análisis de tráfico en dichas redes, por ejemplo, permitirá proponer un modelo de red apropiado en el marco de IoT. Son numerosas y variadas las líneas de investigación y desarrollo posibles, ya que se trata de una temática en continua evolución, tanto en el aspecto técnico como de desarrollo de software, con un campo de aplicación vasto y de impacto tecnológico y social aún por determinar.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf390-394http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:46:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:46:57.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral |
| title |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral |
| spellingShingle |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral Sofía, Osiris Ciencias Informáticas IoT Sistemas Automatización Internet Desarrollo de software |
| title_short |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral |
| title_full |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral |
| title_fullStr |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral |
| title_full_unstemmed |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral |
| title_sort |
Internet del futuro: aplicaciones de IoT en la Patagonia Austral |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sofía, Osiris Hallar, Karim Gesto, Esteban Laguía, Daniel González, Leonardo |
| author |
Sofía, Osiris |
| author_facet |
Sofía, Osiris Hallar, Karim Gesto, Esteban Laguía, Daniel González, Leonardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Hallar, Karim Gesto, Esteban Laguía, Daniel González, Leonardo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IoT Sistemas Automatización Internet Desarrollo de software |
| topic |
Ciencias Informáticas IoT Sistemas Automatización Internet Desarrollo de software |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Internet se ha convertido en la gran revolución tecnológica de principios de Siglo XXI. Los avances y desafíos de esta nueva tecnología son vertiginosos, así como sus aplicaciones e impacto en la sociedad. En los últimos años se ha avanzado con una nueva tecnología disruptiva, que se afianza como integración de tecnologías anteriores con distintos grados de desarrollo, y tiende a convertirse en el nuevo paradigma de interconexión: Internet de las Cosas, o IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things). “Internet de las Cosas” es la columna vertebral que sostiene la interconexión de objetos físicos. En este escenario, las redes de sensores inalámbricos (Wireless Sensor Network, WSN) constituyen actores claves de las mismas, sin embargo el desarrollo tecnológico actual no permite una fácil integración con las redes móviles por la falta de estandarización de protocolos y fundamentalmente por no contar con un modelo de red. El análisis de tráfico en dichas redes, por ejemplo, permitirá proponer un modelo de red apropiado en el marco de IoT. Son numerosas y variadas las líneas de investigación y desarrollo posibles, ya que se trata de una temática en continua evolución, tanto en el aspecto técnico como de desarrollo de software, con un campo de aplicación vasto y de impacto tecnológico y social aún por determinar. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
Internet se ha convertido en la gran revolución tecnológica de principios de Siglo XXI. Los avances y desafíos de esta nueva tecnología son vertiginosos, así como sus aplicaciones e impacto en la sociedad. En los últimos años se ha avanzado con una nueva tecnología disruptiva, que se afianza como integración de tecnologías anteriores con distintos grados de desarrollo, y tiende a convertirse en el nuevo paradigma de interconexión: Internet de las Cosas, o IoT por sus siglas en inglés (Internet of Things). “Internet de las Cosas” es la columna vertebral que sostiene la interconexión de objetos físicos. En este escenario, las redes de sensores inalámbricos (Wireless Sensor Network, WSN) constituyen actores claves de las mismas, sin embargo el desarrollo tecnológico actual no permite una fácil integración con las redes móviles por la falta de estandarización de protocolos y fundamentalmente por no contar con un modelo de red. El análisis de tráfico en dichas redes, por ejemplo, permitirá proponer un modelo de red apropiado en el marco de IoT. Son numerosas y variadas las líneas de investigación y desarrollo posibles, ya que se trata de una temática en continua evolución, tanto en el aspecto técnico como de desarrollo de software, con un campo de aplicación vasto y de impacto tecnológico y social aún por determinar. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103914 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103914 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 390-394 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605561999851520 |
| score |
13.25334 |