Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa
- Autores
- Oviedo Arévalo, Juan José; Bernardi, Hugo Adolfo; Mattano, Claudia Aurora; Arcuri, Marcelo Omar
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina, el 68,2% de los adolescentes está expuesto a los contaminantes de cigarrillos ajenos. Cuánto más temprano se empiece a fumar, ¿mayor será el daño producido al organismo por el cigarrillo? ―Buena parte de los riesgos para la salud provocados por el tabaquismo dependen de la carga tabáquica, es decir de la cantidad de años que se fumó y el número de cigarrillos diarios. Por eso la mejor prevención sería proteger la salud del fumador, pero también de las personas que lo rodean. Un informe señala que frecuentar ambientes no libres de humo favorece la iniciación tabáquica, algo que en nuestro país presenta una alta incidencia en adolescentes de entre 12 y 15 años. Estos datos fueron extraídos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes realizada en el año 2007 por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre más de 4.000 alumnos de entre 13 y 15 años.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Adolescentes
Tabaquismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86737
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_90bed9e65963ff6c432faadac833b49b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86737 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosaOviedo Arévalo, Juan JoséBernardi, Hugo AdolfoMattano, Claudia AuroraArcuri, Marcelo OmarOdontologíaAdolescentesTabaquismoEn la Argentina, el 68,2% de los adolescentes está expuesto a los contaminantes de cigarrillos ajenos. Cuánto más temprano se empiece a fumar, ¿mayor será el daño producido al organismo por el cigarrillo? ―Buena parte de los riesgos para la salud provocados por el tabaquismo dependen de la carga tabáquica, es decir de la cantidad de años que se fumó y el número de cigarrillos diarios. Por eso la mejor prevención sería proteger la salud del fumador, pero también de las personas que lo rodean. Un informe señala que frecuentar ambientes no libres de humo favorece la iniciación tabáquica, algo que en nuestro país presenta una alta incidencia en adolescentes de entre 12 y 15 años. Estos datos fueron extraídos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes realizada en el año 2007 por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre más de 4.000 alumnos de entre 13 y 15 años.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf119-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86737spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:36.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa |
title |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa |
spellingShingle |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa Oviedo Arévalo, Juan José Odontología Adolescentes Tabaquismo |
title_short |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa |
title_full |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa |
title_fullStr |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa |
title_full_unstemmed |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa |
title_sort |
Adolescentes y hábito de fumar: realidad peligrosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo Arévalo, Juan José Bernardi, Hugo Adolfo Mattano, Claudia Aurora Arcuri, Marcelo Omar |
author |
Oviedo Arévalo, Juan José |
author_facet |
Oviedo Arévalo, Juan José Bernardi, Hugo Adolfo Mattano, Claudia Aurora Arcuri, Marcelo Omar |
author_role |
author |
author2 |
Bernardi, Hugo Adolfo Mattano, Claudia Aurora Arcuri, Marcelo Omar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Adolescentes Tabaquismo |
topic |
Odontología Adolescentes Tabaquismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina, el 68,2% de los adolescentes está expuesto a los contaminantes de cigarrillos ajenos. Cuánto más temprano se empiece a fumar, ¿mayor será el daño producido al organismo por el cigarrillo? ―Buena parte de los riesgos para la salud provocados por el tabaquismo dependen de la carga tabáquica, es decir de la cantidad de años que se fumó y el número de cigarrillos diarios. Por eso la mejor prevención sería proteger la salud del fumador, pero también de las personas que lo rodean. Un informe señala que frecuentar ambientes no libres de humo favorece la iniciación tabáquica, algo que en nuestro país presenta una alta incidencia en adolescentes de entre 12 y 15 años. Estos datos fueron extraídos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes realizada en el año 2007 por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre más de 4.000 alumnos de entre 13 y 15 años. Facultad de Odontología |
description |
En la Argentina, el 68,2% de los adolescentes está expuesto a los contaminantes de cigarrillos ajenos. Cuánto más temprano se empiece a fumar, ¿mayor será el daño producido al organismo por el cigarrillo? ―Buena parte de los riesgos para la salud provocados por el tabaquismo dependen de la carga tabáquica, es decir de la cantidad de años que se fumó y el número de cigarrillos diarios. Por eso la mejor prevención sería proteger la salud del fumador, pero también de las personas que lo rodean. Un informe señala que frecuentar ambientes no libres de humo favorece la iniciación tabáquica, algo que en nuestro país presenta una alta incidencia en adolescentes de entre 12 y 15 años. Estos datos fueron extraídos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes realizada en el año 2007 por el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre más de 4.000 alumnos de entre 13 y 15 años. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86737 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 119-120 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260372922302464 |
score |
13.13397 |