Wittgenstein y la filosofía

Autores
Karczmarczyk, Pedro Diego
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los escritos de Wittgenstein pueden encontrarse al menos dos perspectivas para responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? La primera perspectiva, la más clásica, está implícita en la práctica wittgensteniana, en el tipo de tarea que él mismo se dio en tanto que filósofo y aparece explícita en el modo en que comprendió esta tarea. Desde esta perspectiva emerge una respuesta que es bastante homogénea para ambos períodos de su pensamiento: que el origen de los problemas filosóficos debe buscarse en una comprensión inadecuada de la lógica de nuestro lenguaje; y que la filosofía, como es practicada por Wittgenstein, no tiene un objeto propio y no es consecuentemente una ciencia sino una actividad de elucidación, básicamente. Podría entenderse que lo que varía entre el “primer” y el “segundo” Wittgenstein son los métodos empleados para alcanzar unos objetivos comunes. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Actas publicadas en CD por la Revista de Filosofía y Teoría Política, 2002, como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17019

id SEDICI_90b64633c66ebf6f6309f75bd9744ddb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Wittgenstein y la filosofíaKarczmarczyk, Pedro DiegoHumanidadesFilosofíaEn los escritos de Wittgenstein pueden encontrarse al menos dos perspectivas para responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? La primera perspectiva, la más clásica, está implícita en la práctica wittgensteniana, en el tipo de tarea que él mismo se dio en tanto que filósofo y aparece explícita en el modo en que comprendió esta tarea. Desde esta perspectiva emerge una respuesta que es bastante homogénea para ambos períodos de su pensamiento: que el origen de los problemas filosóficos debe buscarse en una comprensión inadecuada de la lógica de nuestro lenguaje; y que la filosofía, como es practicada por Wittgenstein, no tiene un objeto propio y no es consecuentemente una ciencia sino una actividad de elucidación, básicamente. Podría entenderse que lo que varía entre el “primer” y el “segundo” Wittgenstein son los métodos empleados para alcanzar unos objetivos comunes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas.Departamento de Filosofía2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17019<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.230/ev.230.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:07.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Wittgenstein y la filosofía
title Wittgenstein y la filosofía
spellingShingle Wittgenstein y la filosofía
Karczmarczyk, Pedro Diego
Humanidades
Filosofía
title_short Wittgenstein y la filosofía
title_full Wittgenstein y la filosofía
title_fullStr Wittgenstein y la filosofía
title_full_unstemmed Wittgenstein y la filosofía
title_sort Wittgenstein y la filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Karczmarczyk, Pedro Diego
author Karczmarczyk, Pedro Diego
author_facet Karczmarczyk, Pedro Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv En los escritos de Wittgenstein pueden encontrarse al menos dos perspectivas para responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? La primera perspectiva, la más clásica, está implícita en la práctica wittgensteniana, en el tipo de tarea que él mismo se dio en tanto que filósofo y aparece explícita en el modo en que comprendió esta tarea. Desde esta perspectiva emerge una respuesta que es bastante homogénea para ambos períodos de su pensamiento: que el origen de los problemas filosóficos debe buscarse en una comprensión inadecuada de la lógica de nuestro lenguaje; y que la filosofía, como es practicada por Wittgenstein, no tiene un objeto propio y no es consecuentemente una ciencia sino una actividad de elucidación, básicamente. Podría entenderse que lo que varía entre el “primer” y el “segundo” Wittgenstein son los métodos empleados para alcanzar unos objetivos comunes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
description En los escritos de Wittgenstein pueden encontrarse al menos dos perspectivas para responder a la pregunta ¿qué es la filosofía? La primera perspectiva, la más clásica, está implícita en la práctica wittgensteniana, en el tipo de tarea que él mismo se dio en tanto que filósofo y aparece explícita en el modo en que comprendió esta tarea. Desde esta perspectiva emerge una respuesta que es bastante homogénea para ambos períodos de su pensamiento: que el origen de los problemas filosóficos debe buscarse en una comprensión inadecuada de la lógica de nuestro lenguaje; y que la filosofía, como es practicada por Wittgenstein, no tiene un objeto propio y no es consecuentemente una ciencia sino una actividad de elucidación, básicamente. Podría entenderse que lo que varía entre el “primer” y el “segundo” Wittgenstein son los métodos empleados para alcanzar unos objetivos comunes. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.230/ev.230.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615786133454848
score 13.070432