La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso
- Autores
- Karczmarczyk, Pedro Diego
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo intentaremos mostrar la relevancia del planteo filosófico wittgensteiniano para la fundamentación y el desarrollo de una teoría materialista del discurso. Tomaremos como punto de partida para examinar esta tesis la propuesta de una teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux (1938-1983). Pêcheux fue un pensador marxista, discípulo de Louis Althusser, a quien habitualmente se ubica en los orígenes de lo que se conoce como “Escuela francesa de Análisis del discurso”. En nuestro trabajo nos concentraremos en los supuestos filosóficos de su concepción del discurso, puesto que en los mismos hallamos una caracterización filosóficamente interesante de la posición materialista, convergente en muchos de sus desarrollos con la filosofía de Wittgenstein. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Materia
-
Humanidades
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35650
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16c06ac64abec54228479bd533dd0048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35650 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discursoKarczmarczyk, Pedro DiegoHumanidadesFilosofíaEn el presente trabajo intentaremos mostrar la relevancia del planteo filosófico wittgensteiniano para la fundamentación y el desarrollo de una teoría materialista del discurso. Tomaremos como punto de partida para examinar esta tesis la propuesta de una teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux (1938-1983). Pêcheux fue un pensador marxista, discípulo de Louis Althusser, a quien habitualmente se ubica en los orígenes de lo que se conoce como “Escuela francesa de Análisis del discurso”. En nuestro trabajo nos concentraremos en los supuestos filosóficos de su concepción del discurso, puesto que en los mismos hallamos una caracterización filosóficamente interesante de la posición materialista, convergente en muchos de sus desarrollos con la filosofía de Wittgenstein. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35650spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/ideologia-sujeto-discurso-y-lazo-social-2o-parte/Karczmarczyk-%20Pedro.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:21.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso |
title |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso |
spellingShingle |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso Karczmarczyk, Pedro Diego Humanidades Filosofía |
title_short |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso |
title_full |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso |
title_fullStr |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso |
title_full_unstemmed |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso |
title_sort |
La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_facet |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía |
topic |
Humanidades Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo intentaremos mostrar la relevancia del planteo filosófico wittgensteiniano para la fundamentación y el desarrollo de una teoría materialista del discurso. Tomaremos como punto de partida para examinar esta tesis la propuesta de una teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux (1938-1983). Pêcheux fue un pensador marxista, discípulo de Louis Althusser, a quien habitualmente se ubica en los orígenes de lo que se conoce como “Escuela francesa de Análisis del discurso”. En nuestro trabajo nos concentraremos en los supuestos filosóficos de su concepción del discurso, puesto que en los mismos hallamos una caracterización filosóficamente interesante de la posición materialista, convergente en muchos de sus desarrollos con la filosofía de Wittgenstein. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
En el presente trabajo intentaremos mostrar la relevancia del planteo filosófico wittgensteiniano para la fundamentación y el desarrollo de una teoría materialista del discurso. Tomaremos como punto de partida para examinar esta tesis la propuesta de una teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux (1938-1983). Pêcheux fue un pensador marxista, discípulo de Louis Althusser, a quien habitualmente se ubica en los orígenes de lo que se conoce como “Escuela francesa de Análisis del discurso”. En nuestro trabajo nos concentraremos en los supuestos filosóficos de su concepción del discurso, puesto que en los mismos hallamos una caracterización filosóficamente interesante de la posición materialista, convergente en muchos de sus desarrollos con la filosofía de Wittgenstein. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35650 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/ideologia-sujeto-discurso-y-lazo-social-2o-parte/Karczmarczyk-%20Pedro.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615857542529024 |
score |
13.070432 |