Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media

Autores
Villa, Alejandro Marcelo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de un estudio más amplio, recientemente finalizado. El mismo tenía dos propósitos. En primer lugar, aportar al sistema de educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, elementos para repensar la problemáticas de inclusión educativa en la transición de la Escuela Primaria a la Media, en los sectores más empobrecidos de la ciudad; más específicamente, en las poblaciones de las Villas de Emergencia. En segundo lugar, buscamos identificar procesos y categorías psicosociales y socioeducativas, que puedan ser transferidos a un trabajo intersectorial de políticas a nivel local, entre los sectores de salud, educación, cultura y desarrollo social. Este proyecto de investigación surgió, de hecho, de la experiencia intersectorial e interinstitucional, de un proyecto de intervención en red, de un conjunto de instituciones públicas y organizaciones comunitarias de diferente tipo, que procura discutir e intervenir con acciones programáticas sobre la exclusión educativa y social de la que es objeto una población particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Ciencias de la Educación
Psicología
inclusión educativa
política educativa
villas
exclusión educativa
exclusión social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31285

id SEDICI_9000e9669dc1fd73bfdefa7c93f9866a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la mediaVilla, Alejandro MarceloSociologíaCiencias de la EducaciónPsicologíainclusión educativapolítica educativavillasexclusión educativaexclusión socialEste trabajo forma parte de un estudio más amplio, recientemente finalizado. El mismo tenía dos propósitos. En primer lugar, aportar al sistema de educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, elementos para repensar la problemáticas de inclusión educativa en la transición de la Escuela Primaria a la Media, en los sectores más empobrecidos de la ciudad; más específicamente, en las poblaciones de las Villas de Emergencia. En segundo lugar, buscamos identificar procesos y categorías psicosociales y socioeducativas, que puedan ser transferidos a un trabajo intersectorial de políticas a nivel local, entre los sectores de salud, educación, cultura y desarrollo social. Este proyecto de investigación surgió, de hecho, de la experiencia intersectorial e interinstitucional, de un proyecto de intervención en red, de un conjunto de instituciones públicas y organizaciones comunitarias de diferente tipo, que procura discutir e intervenir con acciones programáticas sobre la exclusión educativa y social de la que es objeto una población particular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Villa.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:39.106SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
title Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
spellingShingle Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
Villa, Alejandro Marcelo
Sociología
Ciencias de la Educación
Psicología
inclusión educativa
política educativa
villas
exclusión educativa
exclusión social
title_short Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
title_full Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
title_fullStr Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
title_full_unstemmed Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
title_sort Las concepciones y los problemas de la transmisión generacional en la transición de la escuela primaria a la media
dc.creator.none.fl_str_mv Villa, Alejandro Marcelo
author Villa, Alejandro Marcelo
author_facet Villa, Alejandro Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencias de la Educación
Psicología
inclusión educativa
política educativa
villas
exclusión educativa
exclusión social
topic Sociología
Ciencias de la Educación
Psicología
inclusión educativa
política educativa
villas
exclusión educativa
exclusión social
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de un estudio más amplio, recientemente finalizado. El mismo tenía dos propósitos. En primer lugar, aportar al sistema de educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, elementos para repensar la problemáticas de inclusión educativa en la transición de la Escuela Primaria a la Media, en los sectores más empobrecidos de la ciudad; más específicamente, en las poblaciones de las Villas de Emergencia. En segundo lugar, buscamos identificar procesos y categorías psicosociales y socioeducativas, que puedan ser transferidos a un trabajo intersectorial de políticas a nivel local, entre los sectores de salud, educación, cultura y desarrollo social. Este proyecto de investigación surgió, de hecho, de la experiencia intersectorial e interinstitucional, de un proyecto de intervención en red, de un conjunto de instituciones públicas y organizaciones comunitarias de diferente tipo, que procura discutir e intervenir con acciones programáticas sobre la exclusión educativa y social de la que es objeto una población particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo forma parte de un estudio más amplio, recientemente finalizado. El mismo tenía dos propósitos. En primer lugar, aportar al sistema de educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, elementos para repensar la problemáticas de inclusión educativa en la transición de la Escuela Primaria a la Media, en los sectores más empobrecidos de la ciudad; más específicamente, en las poblaciones de las Villas de Emergencia. En segundo lugar, buscamos identificar procesos y categorías psicosociales y socioeducativas, que puedan ser transferidos a un trabajo intersectorial de políticas a nivel local, entre los sectores de salud, educación, cultura y desarrollo social. Este proyecto de investigación surgió, de hecho, de la experiencia intersectorial e interinstitucional, de un proyecto de intervención en red, de un conjunto de instituciones públicas y organizaciones comunitarias de diferente tipo, que procura discutir e intervenir con acciones programáticas sobre la exclusión educativa y social de la que es objeto una población particular.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Villa.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260149966733312
score 13.13397