Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt

Autores
Apcarian, Anabel; Lässig, Jorge Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tendencia en el mercado eólico es construir turbinas eólicas cada vez más potentes. El incremento de la potencia trae aparejado el aumento del diámetro del rotor, y la necesidad de mayor altura y capacidad portante de la torre. El aumento de tamaño de la torre incrementa el costo de la misma y la complejidad de su traslado, su montaje y su mantenimiento. Estas limitaciones económicas y tecnológicas constituyen condiciones de borde para las variables involucradas en el diseño estructural. Las torres híbridas de hormigón y acero parecen funcionar adecuadamente hasta turbinas de 5MW, pero es cuestionable su utilización para turbinas de mayor potencia. En este trabajo se describen los tipos de torres eólicas existentes en el mercado y se analizan las distintas soluciones tecnológicas que están siendo desarrolladas para optimizar el diseño y construcción de torres para aerogeneradores de más de 5MW.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
Aerogeneradores
Torres
Estructuras
Multi-MW
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100072

id SEDICI_8fcd57ad93b2efc075ad08b896b1bbb2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawattApcarian, AnabelLässig, Jorge LuisIngeniería AeronáuticaIngeniería AeronáuticaEnergía EólicaAerogeneradoresTorresEstructurasMulti-MWLa tendencia en el mercado eólico es construir turbinas eólicas cada vez más potentes. El incremento de la potencia trae aparejado el aumento del diámetro del rotor, y la necesidad de mayor altura y capacidad portante de la torre. El aumento de tamaño de la torre incrementa el costo de la misma y la complejidad de su traslado, su montaje y su mantenimiento. Estas limitaciones económicas y tecnológicas constituyen condiciones de borde para las variables involucradas en el diseño estructural. Las torres híbridas de hormigón y acero parecen funcionar adecuadamente hasta turbinas de 5MW, pero es cuestionable su utilización para turbinas de mayor potencia. En este trabajo se describen los tipos de torres eólicas existentes en el mercado y se analizan las distintas soluciones tecnológicas que están siendo desarrolladas para optimizar el diseño y construcción de torres para aerogeneradores de más de 5MW.Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica AmbientalGrupo Fluidodinámica Computacional2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/20.Apcarian.CLIV2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:03.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
title Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
spellingShingle Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
Apcarian, Anabel
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
Aerogeneradores
Torres
Estructuras
Multi-MW
title_short Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
title_full Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
title_fullStr Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
title_full_unstemmed Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
title_sort Tendencias en el diseño de las torres para aerogeneradores multimegawatt
dc.creator.none.fl_str_mv Apcarian, Anabel
Lässig, Jorge Luis
author Apcarian, Anabel
author_facet Apcarian, Anabel
Lässig, Jorge Luis
author_role author
author2 Lässig, Jorge Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
Aerogeneradores
Torres
Estructuras
Multi-MW
topic Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Aeronáutica
Energía Eólica
Aerogeneradores
Torres
Estructuras
Multi-MW
dc.description.none.fl_txt_mv La tendencia en el mercado eólico es construir turbinas eólicas cada vez más potentes. El incremento de la potencia trae aparejado el aumento del diámetro del rotor, y la necesidad de mayor altura y capacidad portante de la torre. El aumento de tamaño de la torre incrementa el costo de la misma y la complejidad de su traslado, su montaje y su mantenimiento. Estas limitaciones económicas y tecnológicas constituyen condiciones de borde para las variables involucradas en el diseño estructural. Las torres híbridas de hormigón y acero parecen funcionar adecuadamente hasta turbinas de 5MW, pero es cuestionable su utilización para turbinas de mayor potencia. En este trabajo se describen los tipos de torres eólicas existentes en el mercado y se analizan las distintas soluciones tecnológicas que están siendo desarrolladas para optimizar el diseño y construcción de torres para aerogeneradores de más de 5MW.
Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental
Grupo Fluidodinámica Computacional
description La tendencia en el mercado eólico es construir turbinas eólicas cada vez más potentes. El incremento de la potencia trae aparejado el aumento del diámetro del rotor, y la necesidad de mayor altura y capacidad portante de la torre. El aumento de tamaño de la torre incrementa el costo de la misma y la complejidad de su traslado, su montaje y su mantenimiento. Estas limitaciones económicas y tecnológicas constituyen condiciones de borde para las variables involucradas en el diseño estructural. Las torres híbridas de hormigón y acero parecen funcionar adecuadamente hasta turbinas de 5MW, pero es cuestionable su utilización para turbinas de mayor potencia. En este trabajo se describen los tipos de torres eólicas existentes en el mercado y se analizan las distintas soluciones tecnológicas que están siendo desarrolladas para optimizar el diseño y construcción de torres para aerogeneradores de más de 5MW.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/20.Apcarian.CLIV2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260426024288256
score 13.13397