Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)
- Autores
- Da Graca, Laura Cecilia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Astarita, Carlos Alberto Tomás
González de Fauve, María Estela
Botalla, Horacio
Carzolio, María Inés - Descripción
- El objeto de este estudio es evaluar comparativamente la existencia y desarrollo de procesos de diferenciación social en comunidades tributarias de distintas formas señoriales. Se intenta establecer una vinculación entre las configuraciones políticas y la posibilidad de procesos acumulativos: dado el lugar central de los elementos políticos en la estructuración del modo de producción feudal, es lícito esperar que esos elementos tengan incidencia también sobre la dinámica de ese modo de producción, es decir, sobre sus posibilidades de transformación. El planteo no es desconocido, y podría encontrar un referente en las contribuciones del marxismo político y la sociología histórica; no han sido estudiados, sin embargo, los mecanismos específicos a través de los cuales las estructruras de coerción actúan sobre la transformación social. Esos mecanismos se descubren en el estudio empírico de la práctica social, y se valoran en el análisis comparativo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP).
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
historia agraria
Tributación
Diferenciación social
Feudalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3045
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f8b8af4753fbe4c64cb1d5dbf00b31b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3045 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)Da Graca, Laura CeciliaHistoriahistoria agrariaTributaciónDiferenciación socialFeudalismoEl objeto de este estudio es evaluar comparativamente la existencia y desarrollo de procesos de diferenciación social en comunidades tributarias de distintas formas señoriales. Se intenta establecer una vinculación entre las configuraciones políticas y la posibilidad de procesos acumulativos: dado el lugar central de los elementos políticos en la estructuración del modo de producción feudal, es lícito esperar que esos elementos tengan incidencia también sobre la dinámica de ese modo de producción, es decir, sobre sus posibilidades de transformación. El planteo no es desconocido, y podría encontrar un referente en las contribuciones del marxismo político y la sociología histórica; no han sido estudiados, sin embargo, los mecanismos específicos a través de los cuales las estructruras de coerción actúan sobre la transformación social. Esos mecanismos se descubren en el estudio empírico de la práctica social, y se valoran en el análisis comparativo.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP).Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAstarita, Carlos Alberto TomásGonzález de Fauve, María EstelaBotalla, HoracioCarzolio, María Inés2005-12-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3045https://doi.org/10.35537/10915/3045<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3045Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:41.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) |
title |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) |
spellingShingle |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) Da Graca, Laura Cecilia Historia historia agraria Tributación Diferenciación social Feudalismo |
title_short |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) |
title_full |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) |
title_fullStr |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) |
title_full_unstemmed |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) |
title_sort |
Poder político y dinámica feudal : Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Da Graca, Laura Cecilia |
author |
Da Graca, Laura Cecilia |
author_facet |
Da Graca, Laura Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Astarita, Carlos Alberto Tomás González de Fauve, María Estela Botalla, Horacio Carzolio, María Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia historia agraria Tributación Diferenciación social Feudalismo |
topic |
Historia historia agraria Tributación Diferenciación social Feudalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de este estudio es evaluar comparativamente la existencia y desarrollo de procesos de diferenciación social en comunidades tributarias de distintas formas señoriales. Se intenta establecer una vinculación entre las configuraciones políticas y la posibilidad de procesos acumulativos: dado el lugar central de los elementos políticos en la estructuración del modo de producción feudal, es lícito esperar que esos elementos tengan incidencia también sobre la dinámica de ese modo de producción, es decir, sobre sus posibilidades de transformación. El planteo no es desconocido, y podría encontrar un referente en las contribuciones del marxismo político y la sociología histórica; no han sido estudiados, sin embargo, los mecanismos específicos a través de los cuales las estructruras de coerción actúan sobre la transformación social. Esos mecanismos se descubren en el estudio empírico de la práctica social, y se valoran en el análisis comparativo. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP). Doctor en Historia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objeto de este estudio es evaluar comparativamente la existencia y desarrollo de procesos de diferenciación social en comunidades tributarias de distintas formas señoriales. Se intenta establecer una vinculación entre las configuraciones políticas y la posibilidad de procesos acumulativos: dado el lugar central de los elementos políticos en la estructuración del modo de producción feudal, es lícito esperar que esos elementos tengan incidencia también sobre la dinámica de ese modo de producción, es decir, sobre sus posibilidades de transformación. El planteo no es desconocido, y podría encontrar un referente en las contribuciones del marxismo político y la sociología histórica; no han sido estudiados, sin embargo, los mecanismos específicos a través de los cuales las estructruras de coerción actúan sobre la transformación social. Esos mecanismos se descubren en el estudio empírico de la práctica social, y se valoran en el análisis comparativo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3045 https://doi.org/10.35537/10915/3045 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3045 https://doi.org/10.35537/10915/3045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063831787241472 |
score |
13.22299 |