Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional d...
- Autores
- López Rasch, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto de estudio que perfila la obra es la aparición de desigualdades internas en el seno de las sociedades campesinas de la Extremadura castellano-leonesa y zonas colindantes entre los siglos XIV y XVI. Analiza la problemática como un proceso dinámico y dialéctico, pues estudia el desenvolvimiento contradictorio de cambio y permanencia constante, lo que permite vislumbrar la aparición de procesos económicos y sociales que estructuran la primera transición hacia el capitalismo. Asimismo, la investigación adquiere aún mayor relevancia al ser llevada adelante con una metodología comparativa, donde se cotejan estos procesos en diversas formas señoriales: concejiles, no concejiles y de behetría. De esta manera, la autora considera aspectos muchas veces solapados en los estudios medievales: los marcos políticos que dan sentido y perfilan funciones determinantes para la extracción y percepción del excedente productivo.
Departamento de Historia - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34846
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_abf978394b27ddb833bfe2edfcb2ad96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34846 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio EditorialLópez Rasch, Juan CruzHistoriaHumanidadesEl objeto de estudio que perfila la obra es la aparición de desigualdades internas en el seno de las sociedades campesinas de la Extremadura castellano-leonesa y zonas colindantes entre los siglos XIV y XVI. Analiza la problemática como un proceso dinámico y dialéctico, pues estudia el desenvolvimiento contradictorio de cambio y permanencia constante, lo que permite vislumbrar la aparición de procesos económicos y sociales que estructuran la primera transición hacia el capitalismo. Asimismo, la investigación adquiere aún mayor relevancia al ser llevada adelante con una metodología comparativa, donde se cotejan estos procesos en diversas formas señoriales: concejiles, no concejiles y de behetría. De esta manera, la autora considera aspectos muchas veces solapados en los estudios medievales: los marcos políticos que dan sentido y perfilan funciones determinantes para la extracción y percepción del excedente productivo.Departamento de Historia2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34846<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2011n37a17/pdf_30info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:42:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:42:27.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial |
title |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial |
spellingShingle |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial López Rasch, Juan Cruz Historia Humanidades |
title_short |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial |
title_full |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial |
title_fullStr |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial |
title_full_unstemmed |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial |
title_sort |
Da Graca, L. (2009). <i>Poder político y dinámica feudal. Procesos de diferenciación social en distintas formas señoriales (siglos XIV-XVI)</i> : Valladolid: Universidad Nacional de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Rasch, Juan Cruz |
author |
López Rasch, Juan Cruz |
author_facet |
López Rasch, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Humanidades |
topic |
Historia Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de estudio que perfila la obra es la aparición de desigualdades internas en el seno de las sociedades campesinas de la Extremadura castellano-leonesa y zonas colindantes entre los siglos XIV y XVI. Analiza la problemática como un proceso dinámico y dialéctico, pues estudia el desenvolvimiento contradictorio de cambio y permanencia constante, lo que permite vislumbrar la aparición de procesos económicos y sociales que estructuran la primera transición hacia el capitalismo. Asimismo, la investigación adquiere aún mayor relevancia al ser llevada adelante con una metodología comparativa, donde se cotejan estos procesos en diversas formas señoriales: concejiles, no concejiles y de behetría. De esta manera, la autora considera aspectos muchas veces solapados en los estudios medievales: los marcos políticos que dan sentido y perfilan funciones determinantes para la extracción y percepción del excedente productivo. Departamento de Historia |
description |
El objeto de estudio que perfila la obra es la aparición de desigualdades internas en el seno de las sociedades campesinas de la Extremadura castellano-leonesa y zonas colindantes entre los siglos XIV y XVI. Analiza la problemática como un proceso dinámico y dialéctico, pues estudia el desenvolvimiento contradictorio de cambio y permanencia constante, lo que permite vislumbrar la aparición de procesos económicos y sociales que estructuran la primera transición hacia el capitalismo. Asimismo, la investigación adquiere aún mayor relevancia al ser llevada adelante con una metodología comparativa, donde se cotejan estos procesos en diversas formas señoriales: concejiles, no concejiles y de behetría. De esta manera, la autora considera aspectos muchas veces solapados en los estudios medievales: los marcos políticos que dan sentido y perfilan funciones determinantes para la extracción y percepción del excedente productivo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34846 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34846 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2011n37a17/pdf_30 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532130761572352 |
score |
13.001348 |