Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990)
- Autores
- Robles Recabarren, Javiera Libertad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Violencia política y género. Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990)” es el título de la tesis que escribí durante los años 2017 y 2018, defendida en septiembre de 2019. Expongo el tiempo de la escritura porque me parece que, sobre todo cuando tratamos sobre temas de memoria y de nuestro pasado reciente, es un factor que ayuda a comprender en su tiempo a las fuentes orales, los problemas abordados y el desarrollo de la propia investigación. Desde que comencé a cursar la maestría en el año 2013, el contexto socio político chileno ha vivido cambios sustantivos en cuanto a la apertura de algunas memorias por sobre otras, así también han surgido nuevas tensiones en las siempre cambiantes batallas de las memorias. La historia de las organizaciones político- militares, el uso de la violencia política como una vía legítima en la lucha, han sido uno de los tópicos denuestro pasado reciente que con fuerza en los últimos diez años se ha vuelto a revisitar, pensar y disputar. Expondré a continuación algunos apuntes al respecto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Violencia política
Género
Partido Comunista
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122111
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8f6912173427e14d90de6dc2052cc975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122111 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990)Robles Recabarren, Javiera LibertadHistoriaViolencia políticaGéneroPartido ComunistaChile“Violencia política y género. Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990)” es el título de la tesis que escribí durante los años 2017 y 2018, defendida en septiembre de 2019. Expongo el tiempo de la escritura porque me parece que, sobre todo cuando tratamos sobre temas de memoria y de nuestro pasado reciente, es un factor que ayuda a comprender en su tiempo a las fuentes orales, los problemas abordados y el desarrollo de la propia investigación. Desde que comencé a cursar la maestría en el año 2013, el contexto socio político chileno ha vivido cambios sustantivos en cuanto a la apertura de algunas memorias por sobre otras, así también han surgido nuevas tensiones en las siempre cambiantes batallas de las memorias. La historia de las organizaciones político- militares, el uso de la violencia política como una vía legítima en la lucha, han sido uno de los tópicos denuestro pasado reciente que con fuerza en los últimos diez años se ha vuelto a revisitar, pensar y disputar. Expondré a continuación algunos apuntes al respecto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122111<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e079info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:11:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:11:49.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) |
title |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) |
spellingShingle |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) Robles Recabarren, Javiera Libertad Historia Violencia política Género Partido Comunista Chile |
title_short |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) |
title_full |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) |
title_fullStr |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) |
title_full_unstemmed |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) |
title_sort |
Violencia política y género : Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles Recabarren, Javiera Libertad |
author |
Robles Recabarren, Javiera Libertad |
author_facet |
Robles Recabarren, Javiera Libertad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Violencia política Género Partido Comunista Chile |
topic |
Historia Violencia política Género Partido Comunista Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Violencia política y género. Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990)” es el título de la tesis que escribí durante los años 2017 y 2018, defendida en septiembre de 2019. Expongo el tiempo de la escritura porque me parece que, sobre todo cuando tratamos sobre temas de memoria y de nuestro pasado reciente, es un factor que ayuda a comprender en su tiempo a las fuentes orales, los problemas abordados y el desarrollo de la propia investigación. Desde que comencé a cursar la maestría en el año 2013, el contexto socio político chileno ha vivido cambios sustantivos en cuanto a la apertura de algunas memorias por sobre otras, así también han surgido nuevas tensiones en las siempre cambiantes batallas de las memorias. La historia de las organizaciones político- militares, el uso de la violencia política como una vía legítima en la lucha, han sido uno de los tópicos denuestro pasado reciente que con fuerza en los últimos diez años se ha vuelto a revisitar, pensar y disputar. Expondré a continuación algunos apuntes al respecto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
“Violencia política y género. Estudio de la militancia de mujeres comunistas durante el periodo de la Política de Rebelión Popular de Masas (1980-1990)” es el título de la tesis que escribí durante los años 2017 y 2018, defendida en septiembre de 2019. Expongo el tiempo de la escritura porque me parece que, sobre todo cuando tratamos sobre temas de memoria y de nuestro pasado reciente, es un factor que ayuda a comprender en su tiempo a las fuentes orales, los problemas abordados y el desarrollo de la propia investigación. Desde que comencé a cursar la maestría en el año 2013, el contexto socio político chileno ha vivido cambios sustantivos en cuanto a la apertura de algunas memorias por sobre otras, así también han surgido nuevas tensiones en las siempre cambiantes batallas de las memorias. La historia de las organizaciones político- militares, el uso de la violencia política como una vía legítima en la lucha, han sido uno de los tópicos denuestro pasado reciente que con fuerza en los últimos diez años se ha vuelto a revisitar, pensar y disputar. Expondré a continuación algunos apuntes al respecto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122111 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e079 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532725721497600 |
score |
13.001348 |