Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II

Autores
Gavilán, Ana Julia; Salazar, Juan José; Achával, Benjamín Fernando; Fabris, German; Balbi, Diego Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En publicaciones anteriores hemos alertado la necesidad de crear instrumentos que sirvan al experto para realizar análisis de riesgos y evaluar cuáles serían los procedimientos idóneos para que el profesional de ciencias económicas; en especial, el auditor y el perito contador puedan respaldar sus dictámenes profesionales. En ese sentido, creemos necesario avanzar de forma práctica en el desarrollo de la “Matriz del Perezoso”, la cual fue ideada en el seno de investigaciones de proyectos tokenizados del ecosistema cripto. Los fundamentos teóricos fueron plasmados en un trabajo de investigación presentado en el CEAT - Centro de Estudios en Administración Tributaria- FCE UBA. En aquella investigación se planteó la necesidad de idear una herramienta de análisis de tipo matricial, que ayude a identificar el nivel de madurez de los proyectos que involucran criptoactivos, a conocer sus potenciales riesgos y oportunidades; a la identificación de actividades y la realidad económica que se encuentra detrás de estos modelos de negocios. Con ese mismo entusiasmo y convicción proponemos una forma práctica de análisis.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Blockchain
Criptoactivos
Auditoría
Datos
Matriz
Tokenización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149899

id SEDICI_8f5397c46a79b203ae878480f8e70b8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149899
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque IIGavilán, Ana JuliaSalazar, Juan JoséAchával, Benjamín FernandoFabris, GermanBalbi, Diego DanielCiencias EconómicasBlockchainCriptoactivosAuditoríaDatosMatrizTokenizaciónEn publicaciones anteriores hemos alertado la necesidad de crear instrumentos que sirvan al experto para realizar análisis de riesgos y evaluar cuáles serían los procedimientos idóneos para que el profesional de ciencias económicas; en especial, el auditor y el perito contador puedan respaldar sus dictámenes profesionales. En ese sentido, creemos necesario avanzar de forma práctica en el desarrollo de la “Matriz del Perezoso”, la cual fue ideada en el seno de investigaciones de proyectos tokenizados del ecosistema cripto. Los fundamentos teóricos fueron plasmados en un trabajo de investigación presentado en el CEAT - Centro de Estudios en Administración Tributaria- FCE UBA. En aquella investigación se planteó la necesidad de idear una herramienta de análisis de tipo matricial, que ayude a identificar el nivel de madurez de los proyectos que involucran criptoactivos, a conocer sus potenciales riesgos y oportunidades; a la identificación de actividades y la realidad económica que se encuentra detrás de estos modelos de negocios. Con ese mismo entusiasmo y convicción proponemos una forma práctica de análisis.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:28.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
title Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
spellingShingle Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
Gavilán, Ana Julia
Ciencias Económicas
Blockchain
Criptoactivos
Auditoría
Datos
Matriz
Tokenización
title_short Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
title_full Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
title_fullStr Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
title_full_unstemmed Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
title_sort Auditabilidad disruptiva: matriz de evaluación "El Perezoso” : Bloque II
dc.creator.none.fl_str_mv Gavilán, Ana Julia
Salazar, Juan José
Achával, Benjamín Fernando
Fabris, German
Balbi, Diego Daniel
author Gavilán, Ana Julia
author_facet Gavilán, Ana Julia
Salazar, Juan José
Achával, Benjamín Fernando
Fabris, German
Balbi, Diego Daniel
author_role author
author2 Salazar, Juan José
Achával, Benjamín Fernando
Fabris, German
Balbi, Diego Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Blockchain
Criptoactivos
Auditoría
Datos
Matriz
Tokenización
topic Ciencias Económicas
Blockchain
Criptoactivos
Auditoría
Datos
Matriz
Tokenización
dc.description.none.fl_txt_mv En publicaciones anteriores hemos alertado la necesidad de crear instrumentos que sirvan al experto para realizar análisis de riesgos y evaluar cuáles serían los procedimientos idóneos para que el profesional de ciencias económicas; en especial, el auditor y el perito contador puedan respaldar sus dictámenes profesionales. En ese sentido, creemos necesario avanzar de forma práctica en el desarrollo de la “Matriz del Perezoso”, la cual fue ideada en el seno de investigaciones de proyectos tokenizados del ecosistema cripto. Los fundamentos teóricos fueron plasmados en un trabajo de investigación presentado en el CEAT - Centro de Estudios en Administración Tributaria- FCE UBA. En aquella investigación se planteó la necesidad de idear una herramienta de análisis de tipo matricial, que ayude a identificar el nivel de madurez de los proyectos que involucran criptoactivos, a conocer sus potenciales riesgos y oportunidades; a la identificación de actividades y la realidad económica que se encuentra detrás de estos modelos de negocios. Con ese mismo entusiasmo y convicción proponemos una forma práctica de análisis.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description En publicaciones anteriores hemos alertado la necesidad de crear instrumentos que sirvan al experto para realizar análisis de riesgos y evaluar cuáles serían los procedimientos idóneos para que el profesional de ciencias económicas; en especial, el auditor y el perito contador puedan respaldar sus dictámenes profesionales. En ese sentido, creemos necesario avanzar de forma práctica en el desarrollo de la “Matriz del Perezoso”, la cual fue ideada en el seno de investigaciones de proyectos tokenizados del ecosistema cripto. Los fundamentos teóricos fueron plasmados en un trabajo de investigación presentado en el CEAT - Centro de Estudios en Administración Tributaria- FCE UBA. En aquella investigación se planteó la necesidad de idear una herramienta de análisis de tipo matricial, que ayude a identificar el nivel de madurez de los proyectos que involucran criptoactivos, a conocer sus potenciales riesgos y oportunidades; a la identificación de actividades y la realidad económica que se encuentra detrás de estos modelos de negocios. Con ese mismo entusiasmo y convicción proponemos una forma práctica de análisis.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149899
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616259847585792
score 13.070432