Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina

Autores
Galeano, Diego
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión policial comprende aquellos problemas de normatividad y desempeño institucional de las fuerzas de seguridad dentro del sistema político, desde el accionar efectivo de las policías hasta las decisiones de gobierno en torno a la administración y control de la institución policial. Tanto en el campo académico, como en la agenda de las políticas públicas argentinas, las policías tuvieron un ingreso bastante tardío. A saber, la cuestión policial no fue incorporada cuando las instituciones del país comenzaban su proceso de “saneamiento y normalización”, en tiempos de transición a la democracia, sino cuando entraban en su crisis más severa hacia finales del siglo XX. Este trabajo recorre tres momentos en la cuestión policial argentina: primero, la atención que prestaron los estudios acerca de la transición democrática al rol de las fuerzas de seguridad; segundo, la lenta incorporación de la policía en la agenda políticamediante el trabajo de denuncias realizadas desde organizaciones no gubernamentales e investigaciones periodísticas; y finalmente, la irrupción definitiva de la cuestión policial en la escena política, a través de una serie de reformas institucionales, y la resonancia que tuvo este proceso en el campo académico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Cuestión policial
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106645

id SEDICI_8f519c72856eef3aeda5174d9b8a9375
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106645
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la ArgentinaGaleano, DiegoSociologíaCuestión policialArgentinaLa cuestión policial comprende aquellos problemas de normatividad y desempeño institucional de las fuerzas de seguridad dentro del sistema político, desde el accionar efectivo de las policías hasta las decisiones de gobierno en torno a la administración y control de la institución policial. Tanto en el campo académico, como en la agenda de las políticas públicas argentinas, las policías tuvieron un ingreso bastante tardío. A saber, la cuestión policial no fue incorporada cuando las instituciones del país comenzaban su proceso de “saneamiento y normalización”, en tiempos de transición a la democracia, sino cuando entraban en su crisis más severa hacia finales del siglo XX. Este trabajo recorre tres momentos en la cuestión policial argentina: primero, la atención que prestaron los estudios acerca de la transición democrática al rol de las fuerzas de seguridad; segundo, la lenta incorporación de la policía en la agenda políticamediante el trabajo de denuncias realizadas desde organizaciones no gubernamentales e investigaciones periodísticas; y finalmente, la irrupción definitiva de la cuestión policial en la escena política, a través de una serie de reformas institucionales, y la resonancia que tuvo este proceso en el campo académico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106645<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6738/ev.6738.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:28.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
title Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
spellingShingle Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
Galeano, Diego
Sociología
Cuestión policial
Argentina
title_short Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
title_full Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
title_fullStr Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
title_full_unstemmed Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
title_sort Olvidos, denuncias y reformas : Apuntes sobre la cuestión policial en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Galeano, Diego
author Galeano, Diego
author_facet Galeano, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Cuestión policial
Argentina
topic Sociología
Cuestión policial
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión policial comprende aquellos problemas de normatividad y desempeño institucional de las fuerzas de seguridad dentro del sistema político, desde el accionar efectivo de las policías hasta las decisiones de gobierno en torno a la administración y control de la institución policial. Tanto en el campo académico, como en la agenda de las políticas públicas argentinas, las policías tuvieron un ingreso bastante tardío. A saber, la cuestión policial no fue incorporada cuando las instituciones del país comenzaban su proceso de “saneamiento y normalización”, en tiempos de transición a la democracia, sino cuando entraban en su crisis más severa hacia finales del siglo XX. Este trabajo recorre tres momentos en la cuestión policial argentina: primero, la atención que prestaron los estudios acerca de la transición democrática al rol de las fuerzas de seguridad; segundo, la lenta incorporación de la policía en la agenda políticamediante el trabajo de denuncias realizadas desde organizaciones no gubernamentales e investigaciones periodísticas; y finalmente, la irrupción definitiva de la cuestión policial en la escena política, a través de una serie de reformas institucionales, y la resonancia que tuvo este proceso en el campo académico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La cuestión policial comprende aquellos problemas de normatividad y desempeño institucional de las fuerzas de seguridad dentro del sistema político, desde el accionar efectivo de las policías hasta las decisiones de gobierno en torno a la administración y control de la institución policial. Tanto en el campo académico, como en la agenda de las políticas públicas argentinas, las policías tuvieron un ingreso bastante tardío. A saber, la cuestión policial no fue incorporada cuando las instituciones del país comenzaban su proceso de “saneamiento y normalización”, en tiempos de transición a la democracia, sino cuando entraban en su crisis más severa hacia finales del siglo XX. Este trabajo recorre tres momentos en la cuestión policial argentina: primero, la atención que prestaron los estudios acerca de la transición democrática al rol de las fuerzas de seguridad; segundo, la lenta incorporación de la policía en la agenda políticamediante el trabajo de denuncias realizadas desde organizaciones no gubernamentales e investigaciones periodísticas; y finalmente, la irrupción definitiva de la cuestión policial en la escena política, a través de una serie de reformas institucionales, y la resonancia que tuvo este proceso en el campo académico.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106645
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6738/ev.6738.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064212633190400
score 13.22299