Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial

Autores
Andersen, María Jimena; Calcagno, Ornella; Conti, Sofía; Tellería, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En los últimos 20 años en Argentina el campo de estudios sobre sistema penal se ha revitalizado en torno a la relevancia que adquieren las agencias que lo componen (policía, justicia y cárcel) en las distintas gestiones de gobierno. Entre las políticas gubernamentales se destacan la creación a nivel nacional del Ministerio de Seguridad, la inflación de planes y programas de seguridad, las reformas policiales y penitenciarias – en distintos niveles jurisdiccionales–, la creación de nuevas fuerzas de seguridad, el despliegue focalizado de las mismas sobre el territorio urbano, la tendencia creciente del encarcelamiento concomitante con la creación de nuevas cárceles junto a las diferentes reformas judiciales. En el ámbito de las ciencias sociales se observa una tendencia que orienta las investigaciones hacia recortes microsociológicos y abordajes de tipo etnográfico de la cual el campo de estudios sobre sistema penal no ha quedado exento. Estos enfoques resultan particularmente problemáticos cuando se trata de las agencias de control social penal ya que tienden a generar un efecto de abstracción, deshistorizando los objetos de estudio. Esta ponencia busca problematizar dichos enfoques en los estudios sobre la agencia policial, describiendo las operaciones epistemológicas y metodológicas que subyacen, así como evidenciando las producciones de sentido y las implicancias políticas que dichos posicionamientos construyen.
Fil: Andersen, María Jimena. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Calcagno, Ornella. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Conti, Sofía. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Tellería, Florencia. Universidad de Buenos Aires.
Materia
Policía
Ciencias sociales y Estado
Políticas públicas
Metodología científica
Epistemología
Cuestión policial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10347

id BDUNCU_7a93c7ef75814f8850ed3ab8833174c1
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10347
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policialAndersen, María JimenaCalcagno, OrnellaConti, SofíaTellería, FlorenciaPolicíaCiencias sociales y EstadoPolíticas públicasMetodología científicaEpistemologíaCuestión policialEn los últimos 20 años en Argentina el campo de estudios sobre sistema penal se ha revitalizado en torno a la relevancia que adquieren las agencias que lo componen (policía, justicia y cárcel) en las distintas gestiones de gobierno. Entre las políticas gubernamentales se destacan la creación a nivel nacional del Ministerio de Seguridad, la inflación de planes y programas de seguridad, las reformas policiales y penitenciarias – en distintos niveles jurisdiccionales–, la creación de nuevas fuerzas de seguridad, el despliegue focalizado de las mismas sobre el territorio urbano, la tendencia creciente del encarcelamiento concomitante con la creación de nuevas cárceles junto a las diferentes reformas judiciales. En el ámbito de las ciencias sociales se observa una tendencia que orienta las investigaciones hacia recortes microsociológicos y abordajes de tipo etnográfico de la cual el campo de estudios sobre sistema penal no ha quedado exento. Estos enfoques resultan particularmente problemáticos cuando se trata de las agencias de control social penal ya que tienden a generar un efecto de abstracción, deshistorizando los objetos de estudio. Esta ponencia busca problematizar dichos enfoques en los estudios sobre la agencia policial, describiendo las operaciones epistemológicas y metodológicas que subyacen, así como evidenciando las producciones de sentido y las implicancias políticas que dichos posicionamientos construyen.Fil: Andersen, María Jimena. Universidad de Buenos Aires. Fil: Calcagno, Ornella. Universidad de Buenos Aires. Fil: Conti, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Fil: Tellería, Florencia. Universidad de Buenos Aires. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10347spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:12Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10347Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:13.021Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
title Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
spellingShingle Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
Andersen, María Jimena
Policía
Ciencias sociales y Estado
Políticas públicas
Metodología científica
Epistemología
Cuestión policial
title_short Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
title_full Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
title_fullStr Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
title_full_unstemmed Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
title_sort Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal : un abordaje sobre la cuestión policial
dc.creator.none.fl_str_mv Andersen, María Jimena
Calcagno, Ornella
Conti, Sofía
Tellería, Florencia
author Andersen, María Jimena
author_facet Andersen, María Jimena
Calcagno, Ornella
Conti, Sofía
Tellería, Florencia
author_role author
author2 Calcagno, Ornella
Conti, Sofía
Tellería, Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Policía
Ciencias sociales y Estado
Políticas públicas
Metodología científica
Epistemología
Cuestión policial
topic Policía
Ciencias sociales y Estado
Políticas públicas
Metodología científica
Epistemología
Cuestión policial
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos 20 años en Argentina el campo de estudios sobre sistema penal se ha revitalizado en torno a la relevancia que adquieren las agencias que lo componen (policía, justicia y cárcel) en las distintas gestiones de gobierno. Entre las políticas gubernamentales se destacan la creación a nivel nacional del Ministerio de Seguridad, la inflación de planes y programas de seguridad, las reformas policiales y penitenciarias – en distintos niveles jurisdiccionales–, la creación de nuevas fuerzas de seguridad, el despliegue focalizado de las mismas sobre el territorio urbano, la tendencia creciente del encarcelamiento concomitante con la creación de nuevas cárceles junto a las diferentes reformas judiciales. En el ámbito de las ciencias sociales se observa una tendencia que orienta las investigaciones hacia recortes microsociológicos y abordajes de tipo etnográfico de la cual el campo de estudios sobre sistema penal no ha quedado exento. Estos enfoques resultan particularmente problemáticos cuando se trata de las agencias de control social penal ya que tienden a generar un efecto de abstracción, deshistorizando los objetos de estudio. Esta ponencia busca problematizar dichos enfoques en los estudios sobre la agencia policial, describiendo las operaciones epistemológicas y metodológicas que subyacen, así como evidenciando las producciones de sentido y las implicancias políticas que dichos posicionamientos construyen.
Fil: Andersen, María Jimena. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Calcagno, Ornella. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Conti, Sofía. Universidad de Buenos Aires.
Fil: Tellería, Florencia. Universidad de Buenos Aires.
description En los últimos 20 años en Argentina el campo de estudios sobre sistema penal se ha revitalizado en torno a la relevancia que adquieren las agencias que lo componen (policía, justicia y cárcel) en las distintas gestiones de gobierno. Entre las políticas gubernamentales se destacan la creación a nivel nacional del Ministerio de Seguridad, la inflación de planes y programas de seguridad, las reformas policiales y penitenciarias – en distintos niveles jurisdiccionales–, la creación de nuevas fuerzas de seguridad, el despliegue focalizado de las mismas sobre el territorio urbano, la tendencia creciente del encarcelamiento concomitante con la creación de nuevas cárceles junto a las diferentes reformas judiciales. En el ámbito de las ciencias sociales se observa una tendencia que orienta las investigaciones hacia recortes microsociológicos y abordajes de tipo etnográfico de la cual el campo de estudios sobre sistema penal no ha quedado exento. Estos enfoques resultan particularmente problemáticos cuando se trata de las agencias de control social penal ya que tienden a generar un efecto de abstracción, deshistorizando los objetos de estudio. Esta ponencia busca problematizar dichos enfoques en los estudios sobre la agencia policial, describiendo las operaciones epistemológicas y metodológicas que subyacen, así como evidenciando las producciones de sentido y las implicancias políticas que dichos posicionamientos construyen.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10347
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142684672032768
score 12.712165