Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura

Autores
Schenquer, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro reúne investigaciones sobre producciones culturales, educativas y comunicacionales realizadas desde el Estado y por sectores de la sociedad civil para propagar el discurso oficial durante la última dictadura en Argentina. Esta compilación muestra que la dictadura, más allá de contar con una legitimación difusa e inicial consecuencia de la crisis del régimen democrático previo al golpe de Estado de 1976, construyó sus propios canales de justificación y legitimación que permitieron que discursos favorables estuvieran disponibles para que cualquier ciudadana/o los hiciera propios y actuara en consecuencia. Entre otros ejemplos, los trabajos identifican campañas educativas, acciones de diplomacia cultural, producción de películas de propaganda, publicación de revistas, libros y hasta operaciones periodísticas. Estas intervenciones no fueron azarosas sino planificadas de antemano y de acuerdo con la llamada estrategia de acción psicológica en las que estaban formadas las Fuerzas Armadas con anterioridad a asumir el control del país.
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Sociales
Dictadura
Memoria
Propaganda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148271

id SEDICI_8f36134dd7cf593209f3eccb71495a64
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148271
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictaduraSchenquer, LauraCiencias SocialesDictaduraMemoriaPropagandaEste libro reúne investigaciones sobre producciones culturales, educativas y comunicacionales realizadas desde el Estado y por sectores de la sociedad civil para propagar el discurso oficial durante la última dictadura en Argentina. Esta compilación muestra que la dictadura, más allá de contar con una legitimación difusa e inicial consecuencia de la crisis del régimen democrático previo al golpe de Estado de 1976, construyó sus propios canales de justificación y legitimación que permitieron que discursos favorables estuvieran disponibles para que cualquier ciudadana/o los hiciera propios y actuara en consecuencia. Entre otros ejemplos, los trabajos identifican campañas educativas, acciones de diplomacia cultural, producción de películas de propaganda, publicación de revistas, libros y hasta operaciones periodísticas. Estas intervenciones no fueron azarosas sino planificadas de antemano y de acuerdo con la llamada estrategia de acción psicológica en las que estaban formadas las Fuerzas Armadas con anterioridad a asumir el control del país.Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148271spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-43-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:04.234SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
title Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
spellingShingle Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
Schenquer, Laura
Ciencias Sociales
Dictadura
Memoria
Propaganda
title_short Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
title_full Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
title_fullStr Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
title_full_unstemmed Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
title_sort Terror y consenso : Políticas culturales y comunicacionales de la última dictadura
dc.creator.none.fl_str_mv Schenquer, Laura
author Schenquer, Laura
author_facet Schenquer, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Dictadura
Memoria
Propaganda
topic Ciencias Sociales
Dictadura
Memoria
Propaganda
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro reúne investigaciones sobre producciones culturales, educativas y comunicacionales realizadas desde el Estado y por sectores de la sociedad civil para propagar el discurso oficial durante la última dictadura en Argentina. Esta compilación muestra que la dictadura, más allá de contar con una legitimación difusa e inicial consecuencia de la crisis del régimen democrático previo al golpe de Estado de 1976, construyó sus propios canales de justificación y legitimación que permitieron que discursos favorables estuvieran disponibles para que cualquier ciudadana/o los hiciera propios y actuara en consecuencia. Entre otros ejemplos, los trabajos identifican campañas educativas, acciones de diplomacia cultural, producción de películas de propaganda, publicación de revistas, libros y hasta operaciones periodísticas. Estas intervenciones no fueron azarosas sino planificadas de antemano y de acuerdo con la llamada estrategia de acción psicológica en las que estaban formadas las Fuerzas Armadas con anterioridad a asumir el control del país.
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
description Este libro reúne investigaciones sobre producciones culturales, educativas y comunicacionales realizadas desde el Estado y por sectores de la sociedad civil para propagar el discurso oficial durante la última dictadura en Argentina. Esta compilación muestra que la dictadura, más allá de contar con una legitimación difusa e inicial consecuencia de la crisis del régimen democrático previo al golpe de Estado de 1976, construyó sus propios canales de justificación y legitimación que permitieron que discursos favorables estuvieran disponibles para que cualquier ciudadana/o los hiciera propios y actuara en consecuencia. Entre otros ejemplos, los trabajos identifican campañas educativas, acciones de diplomacia cultural, producción de películas de propaganda, publicación de revistas, libros y hasta operaciones periodísticas. Estas intervenciones no fueron azarosas sino planificadas de antemano y de acuerdo con la llamada estrategia de acción psicológica en las que estaban formadas las Fuerzas Armadas con anterioridad a asumir el control del país.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148271
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148271
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-43-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260602875019264
score 13.13397