Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas

Autores
Borzi, Claudia; Trípodi, Mónica; García Jurado, María Amalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Siguiendo la línea de descripción de la prosodia de distintos conectores y marcadores discursivos del español de Buenos Aires (cf. por ejemplo, García Jurado y otros, 2008; Renato y otros, 2013; Borzi y otros, 2016), continuamos en el presente trabajo el análisis suprasegmental de la forma entonces. Como en anteriores oportunidades, partimos del análisis discursivo y gramatical del uso de este conector en situaciones reales. Una vez enunciadas las hipótesis de su funcionamiento según los distintos contextos, desde el plano fonético/fonológico, buscamos, por un lado, estudiar el contorno prosódico para completar su descripción en todos sus aspectos y, por otro, para ver si en ciertos casos la prosodia contribuye a la demostración de alguna de las hipótesis enunciadas en su descripción discursivo-gramatical.
Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
prosodia
discurso
Gramática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130099

id SEDICI_8f32d6891ab600a1fb9bf0c066db34ae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130099
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulasBorzi, ClaudiaTrípodi, MónicaGarcía Jurado, María AmaliaHumanidadesLetrasprosodiadiscursoGramáticaSiguiendo la línea de descripción de la prosodia de distintos conectores y marcadores discursivos del español de Buenos Aires (cf. por ejemplo, García Jurado y otros, 2008; Renato y otros, 2013; Borzi y otros, 2016), continuamos en el presente trabajo el análisis suprasegmental de la forma entonces. Como en anteriores oportunidades, partimos del análisis discursivo y gramatical del uso de este conector en situaciones reales. Una vez enunciadas las hipótesis de su funcionamiento según los distintos contextos, desde el plano fonético/fonológico, buscamos, por un lado, estudiar el contorno prosódico para completar su descripción en todos sus aspectos y, por otro, para ver si en ciertos casos la prosodia contribuye a la demostración de alguna de las hipótesis enunciadas en su descripción discursivo-gramatical.Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf219-232http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130099spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130099Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:35.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
title Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
spellingShingle Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
Borzi, Claudia
Humanidades
Letras
prosodia
discurso
Gramática
title_short Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
title_full Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
title_fullStr Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
title_full_unstemmed Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
title_sort Confluencia entre pistas perceptivas y configuraciones prosódicas del marcador discursivo "entonces" en posición intercláusulas
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Claudia
Trípodi, Mónica
García Jurado, María Amalia
author Borzi, Claudia
author_facet Borzi, Claudia
Trípodi, Mónica
García Jurado, María Amalia
author_role author
author2 Trípodi, Mónica
García Jurado, María Amalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
prosodia
discurso
Gramática
topic Humanidades
Letras
prosodia
discurso
Gramática
dc.description.none.fl_txt_mv Siguiendo la línea de descripción de la prosodia de distintos conectores y marcadores discursivos del español de Buenos Aires (cf. por ejemplo, García Jurado y otros, 2008; Renato y otros, 2013; Borzi y otros, 2016), continuamos en el presente trabajo el análisis suprasegmental de la forma entonces. Como en anteriores oportunidades, partimos del análisis discursivo y gramatical del uso de este conector en situaciones reales. Una vez enunciadas las hipótesis de su funcionamiento según los distintos contextos, desde el plano fonético/fonológico, buscamos, por un lado, estudiar el contorno prosódico para completar su descripción en todos sus aspectos y, por otro, para ver si en ciertos casos la prosodia contribuye a la demostración de alguna de las hipótesis enunciadas en su descripción discursivo-gramatical.
Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Siguiendo la línea de descripción de la prosodia de distintos conectores y marcadores discursivos del español de Buenos Aires (cf. por ejemplo, García Jurado y otros, 2008; Renato y otros, 2013; Borzi y otros, 2016), continuamos en el presente trabajo el análisis suprasegmental de la forma entonces. Como en anteriores oportunidades, partimos del análisis discursivo y gramatical del uso de este conector en situaciones reales. Una vez enunciadas las hipótesis de su funcionamiento según los distintos contextos, desde el plano fonético/fonológico, buscamos, por un lado, estudiar el contorno prosódico para completar su descripción en todos sus aspectos y, por otro, para ver si en ciertos casos la prosodia contribuye a la demostración de alguna de las hipótesis enunciadas en su descripción discursivo-gramatical.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130099
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
219-232
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064299280171008
score 13.22299