La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca...

Autores
Valero Londoño, Alba Nelly; Anzorena, Claudia Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Abordar la educación sexual en contextos indígenas exige acercarse a sus particularidades sociales y culturales, e identificar las diversas situaciones que hacen parte de sus realidades, de las formas de relación y vinculaciones afectivas, sexuales, familiares y comunitarias que se tejen al interior de los varones y mujeres; implica reconocer su cultura, su cosmovisión, y a partir de allí, proyectar construcciones colectivas y compartidas, que permitan aproximarse a su vida, a su cotidianidad, a sus diferentes circunstancias, aspectos éstos que inciden en las configuraciones de su sexualidad y sus modos de vida; en este sentido, en este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a la relevancia y la oportunidad que brindaría la introducción de la educación sexual integral para promover la igualdad de género en el pueblo indígena Nasa del norte del Cauca - Colombia, desde una perspectiva intercultural, partiendo de reconocer la necesidad de acercarse a las particularidades de este contexto, y que desde allí se puedan tejer propuestas que favorezcan a los sujetos individuales y colectivos que habitan estos territorios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Educación sexual
Igualdad de género
Pueblo indígena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109239

id SEDICI_8f179fbaab4758fa3582a7f2798df109
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109239
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-ColombiaValero Londoño, Alba NellyAnzorena, Claudia CeciliaCiencias SocialesEducación sexualIgualdad de géneroPueblo indígenaAbordar la educación sexual en contextos indígenas exige acercarse a sus particularidades sociales y culturales, e identificar las diversas situaciones que hacen parte de sus realidades, de las formas de relación y vinculaciones afectivas, sexuales, familiares y comunitarias que se tejen al interior de los varones y mujeres; implica reconocer su cultura, su cosmovisión, y a partir de allí, proyectar construcciones colectivas y compartidas, que permitan aproximarse a su vida, a su cotidianidad, a sus diferentes circunstancias, aspectos éstos que inciden en las configuraciones de su sexualidad y sus modos de vida; en este sentido, en este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a la relevancia y la oportunidad que brindaría la introducción de la educación sexual integral para promover la igualdad de género en el pueblo indígena Nasa del norte del Cauca - Colombia, desde una perspectiva intercultural, partiendo de reconocer la necesidad de acercarse a las particularidades de este contexto, y que desde allí se puedan tejer propuestas que favorezcan a los sujetos individuales y colectivos que habitan estos territorios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109239<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8604/ev.8604.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/ValeroLondoño.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:21.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
title La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
spellingShingle La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
Valero Londoño, Alba Nelly
Ciencias Sociales
Educación sexual
Igualdad de género
Pueblo indígena
title_short La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
title_full La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
title_fullStr La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
title_full_unstemmed La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
title_sort La educación sexual integral en los procesos educativos en perspectiva intercultural: construyendo retos y desafíos con el pueblo indígena Nasa del norte del departamento del Cauca-Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Valero Londoño, Alba Nelly
Anzorena, Claudia Cecilia
author Valero Londoño, Alba Nelly
author_facet Valero Londoño, Alba Nelly
Anzorena, Claudia Cecilia
author_role author
author2 Anzorena, Claudia Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Educación sexual
Igualdad de género
Pueblo indígena
topic Ciencias Sociales
Educación sexual
Igualdad de género
Pueblo indígena
dc.description.none.fl_txt_mv Abordar la educación sexual en contextos indígenas exige acercarse a sus particularidades sociales y culturales, e identificar las diversas situaciones que hacen parte de sus realidades, de las formas de relación y vinculaciones afectivas, sexuales, familiares y comunitarias que se tejen al interior de los varones y mujeres; implica reconocer su cultura, su cosmovisión, y a partir de allí, proyectar construcciones colectivas y compartidas, que permitan aproximarse a su vida, a su cotidianidad, a sus diferentes circunstancias, aspectos éstos que inciden en las configuraciones de su sexualidad y sus modos de vida; en este sentido, en este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a la relevancia y la oportunidad que brindaría la introducción de la educación sexual integral para promover la igualdad de género en el pueblo indígena Nasa del norte del Cauca - Colombia, desde una perspectiva intercultural, partiendo de reconocer la necesidad de acercarse a las particularidades de este contexto, y que desde allí se puedan tejer propuestas que favorezcan a los sujetos individuales y colectivos que habitan estos territorios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Abordar la educación sexual en contextos indígenas exige acercarse a sus particularidades sociales y culturales, e identificar las diversas situaciones que hacen parte de sus realidades, de las formas de relación y vinculaciones afectivas, sexuales, familiares y comunitarias que se tejen al interior de los varones y mujeres; implica reconocer su cultura, su cosmovisión, y a partir de allí, proyectar construcciones colectivas y compartidas, que permitan aproximarse a su vida, a su cotidianidad, a sus diferentes circunstancias, aspectos éstos que inciden en las configuraciones de su sexualidad y sus modos de vida; en este sentido, en este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a la relevancia y la oportunidad que brindaría la introducción de la educación sexual integral para promover la igualdad de género en el pueblo indígena Nasa del norte del Cauca - Colombia, desde una perspectiva intercultural, partiendo de reconocer la necesidad de acercarse a las particularidades de este contexto, y que desde allí se puedan tejer propuestas que favorezcan a los sujetos individuales y colectivos que habitan estos territorios.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109239
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8604/ev.8604.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/ValeroLondoño.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616120108056576
score 13.070432