Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal
- Autores
- Henríquez, Mario C.; Reyes, Verónica A.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A raíz de los trabajos de construcción de la estación Quinta Normal de la Línea 5 del Metro de Santiago, se excavan cinco entierros de individuos adultos (un masculino y cuatro femeninos), en un cementerio incaico ubicado en calle Matucana esquina calle Catedral. Si bien el patrón mortuorio revela cierta homogeneidad en los contextos funerarios con relación al tipo de sepultura y a la disposición y tratamiento de los cuerpos, se observa cierta diversidad con relación a sus ofertorios cerámicos. El análisis bioantropológico, por otro lado, pone de manifiesto las ocurrencia de alteraciones óseas causadas por procesos degenerativos, lesiones traumáticas y problemas nutricionales, donde estos últimos afectan especialmente a los individuos femeninos. Las condiciones del aparato masticatorio: desgaste oclusal leve, importante frecuencia de caries, baja incidencia de traumas dentales no intencionales ocurridos en vida, muestran en su frecuencia y distribución, una dieta basada plenamente en la horticultura, caracterizada por la ingesta de alimentos blandos, ricos en carbohidratos y con un bajo contenido de partículas abrasivas. La frecuencia de hipoplasias del esmalte y el intervalo de edad en que ocurren, reflejan que algunos individuos estuvieron sometidos a factores de estrés ambiental durante su infancia, posiblemente relacionados con el destete.
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Chile
Antropología biológica
grupo inca
cementerio incaico
análisis bioantropológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5889
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8efd3ef6ff59451fd0735d375947a46a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5889 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta NormalHenríquez, Mario C.Reyes, Verónica A.Ciencias NaturalesAntropologíaChileAntropología biológicagrupo incacementerio incaicoanálisis bioantropológicoA raíz de los trabajos de construcción de la estación Quinta Normal de la Línea 5 del Metro de Santiago, se excavan cinco entierros de individuos adultos (un masculino y cuatro femeninos), en un cementerio incaico ubicado en calle Matucana esquina calle Catedral. Si bien el patrón mortuorio revela cierta homogeneidad en los contextos funerarios con relación al tipo de sepultura y a la disposición y tratamiento de los cuerpos, se observa cierta diversidad con relación a sus ofertorios cerámicos. El análisis bioantropológico, por otro lado, pone de manifiesto las ocurrencia de alteraciones óseas causadas por procesos degenerativos, lesiones traumáticas y problemas nutricionales, donde estos últimos afectan especialmente a los individuos femeninos. Las condiciones del aparato masticatorio: desgaste oclusal leve, importante frecuencia de caries, baja incidencia de traumas dentales no intencionales ocurridos en vida, muestran en su frecuencia y distribución, una dieta basada plenamente en la horticultura, caracterizada por la ingesta de alimentos blandos, ricos en carbohidratos y con un bajo contenido de partículas abrasivas. La frecuencia de hipoplasias del esmalte y el intervalo de edad en que ocurren, reflejan que algunos individuos estuvieron sometidos a factores de estrés ambiental durante su infancia, posiblemente relacionados con el destete.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:31:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:21.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal |
| title |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal |
| spellingShingle |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal Henríquez, Mario C. Ciencias Naturales Antropología Chile Antropología biológica grupo inca cementerio incaico análisis bioantropológico |
| title_short |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal |
| title_full |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal |
| title_fullStr |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal |
| title_full_unstemmed |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal |
| title_sort |
Vida y muerte de un grupo inca local en Santiago de Chile: cementerio incaico estación Quinta Normal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Henríquez, Mario C. Reyes, Verónica A. |
| author |
Henríquez, Mario C. |
| author_facet |
Henríquez, Mario C. Reyes, Verónica A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes, Verónica A. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Chile Antropología biológica grupo inca cementerio incaico análisis bioantropológico |
| topic |
Ciencias Naturales Antropología Chile Antropología biológica grupo inca cementerio incaico análisis bioantropológico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A raíz de los trabajos de construcción de la estación Quinta Normal de la Línea 5 del Metro de Santiago, se excavan cinco entierros de individuos adultos (un masculino y cuatro femeninos), en un cementerio incaico ubicado en calle Matucana esquina calle Catedral. Si bien el patrón mortuorio revela cierta homogeneidad en los contextos funerarios con relación al tipo de sepultura y a la disposición y tratamiento de los cuerpos, se observa cierta diversidad con relación a sus ofertorios cerámicos. El análisis bioantropológico, por otro lado, pone de manifiesto las ocurrencia de alteraciones óseas causadas por procesos degenerativos, lesiones traumáticas y problemas nutricionales, donde estos últimos afectan especialmente a los individuos femeninos. Las condiciones del aparato masticatorio: desgaste oclusal leve, importante frecuencia de caries, baja incidencia de traumas dentales no intencionales ocurridos en vida, muestran en su frecuencia y distribución, una dieta basada plenamente en la horticultura, caracterizada por la ingesta de alimentos blandos, ricos en carbohidratos y con un bajo contenido de partículas abrasivas. La frecuencia de hipoplasias del esmalte y el intervalo de edad en que ocurren, reflejan que algunos individuos estuvieron sometidos a factores de estrés ambiental durante su infancia, posiblemente relacionados con el destete. Asociación de Antropología Biológica Argentina |
| description |
A raíz de los trabajos de construcción de la estación Quinta Normal de la Línea 5 del Metro de Santiago, se excavan cinco entierros de individuos adultos (un masculino y cuatro femeninos), en un cementerio incaico ubicado en calle Matucana esquina calle Catedral. Si bien el patrón mortuorio revela cierta homogeneidad en los contextos funerarios con relación al tipo de sepultura y a la disposición y tratamiento de los cuerpos, se observa cierta diversidad con relación a sus ofertorios cerámicos. El análisis bioantropológico, por otro lado, pone de manifiesto las ocurrencia de alteraciones óseas causadas por procesos degenerativos, lesiones traumáticas y problemas nutricionales, donde estos últimos afectan especialmente a los individuos femeninos. Las condiciones del aparato masticatorio: desgaste oclusal leve, importante frecuencia de caries, baja incidencia de traumas dentales no intencionales ocurridos en vida, muestran en su frecuencia y distribución, una dieta basada plenamente en la horticultura, caracterizada por la ingesta de alimentos blandos, ricos en carbohidratos y con un bajo contenido de partículas abrasivas. La frecuencia de hipoplasias del esmalte y el intervalo de edad en que ocurren, reflejan que algunos individuos estuvieron sometidos a factores de estrés ambiental durante su infancia, posiblemente relacionados con el destete. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5889 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5889 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782732526419968 |
| score |
12.982451 |