Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década
- Autores
- Sanchez, Juliana; Leonardi, María Soledad; Debárbora, Valeria; Di Benedetto, Ingrid María Desireé; Ezquiaga, María Cecilia; Gozzi, Ana Cecilia; López Berrizbeitia, Fernanda; Moreno Salas, Lucila; Silva de la Fuente, María Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta una actualización sobre el estado de las investigaciones en ectoparásitos de mamíferos silvestres y herpetozoos de Argentina y Chile. Principalmente, focalizamos en las líneas de estudio desarrolladas en la última década, las cuales en muchos casos permitieron el establecimiento de nuevos grupos de investigación. Esta revisión surge de los resultados del Primer Taller sobre Estudios de Ectoparásitos en Argentina y Chile, en el marco del VIII Congreso Argentino de Parasitología (Corrientes, Abril de 2019). El estado actual de las investigaciones en la región evidencia un amplio conocimiento taxonómico sobre los diferentes grupos de ectoparásitos y un incremento en el abordaje de estudios ecológicos y/o epidemiológicos. Consideramos que el Estado tuvo un papel clave en la creciente importancia que fue adquiriendo el conocimiento científico sobre los ectoparásitos de Argentina y Chile. Esto se ve reflejado en la federalización del estudio de los ectoparásitos y en la formación de nuevos especialistas, recursos humanos calificados graduados en Universidades Públicas Nacionales, apoyados por becas de posgrado, y cuyas investigaciones han sido subsidiadas por diversos fondos nacionales. Consideramos fundamental generar espacios de discusión y actualización proponiendo la conformación de una red de especialistas en ectoparasitología de la región, para compartir conocimiento e información y realizar trabajos interdisciplinarios en sinergia.
This work provides an update on the status of researches in ectoparasites of herpetozoans and wild mammals from Argentina and Chile. We mainly focus on the new lines of research developed in the last decade, which in many cases allowed the establishment of new research groups. This review arises from the results from the First Workshop on Ectoparasite Studies in Argentina and Chile, during the VIII Argentine Congress of Parasitology (Corrientes, April 2019). The current state of research on ectoparasites in the region shows a broad taxonomic knowledge of the different ectoparasite groups, and a marked tendency to address ecological and/or epidemiological studies. We remarked the key role of a scientific politic in the growing of the knowledge of the ectoparasites from Argentina and Chile. This is particularly reflected in the federalization of the studies and the training of new specialists, qualified people graduated from National Public Universities, supported by postgraduate scholarships, and whose research had been subsidized by various national funds. We considered that is important to be able to generate spaces for discussion and updating; and we propose the creation of a network of ectoparasitology specialists in the region, sharing knowledge and information and performing interdisciplinary work in synergy.
Asociación Parasitológica Argentina
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores - Materia
-
Zoología
Arachnida
Hexapoda
Ectoparásitos
Argentina
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137413
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8efc9374c888df41dff51a6618c43414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137413 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última décadaContributions in taxonomy, ecology and sanitary importance of ectoparasites of herpetozoans and wild mammals from Argentina and Chile in the last decadeSanchez, JulianaLeonardi, María SoledadDebárbora, ValeriaDi Benedetto, Ingrid María DesireéEzquiaga, María CeciliaGozzi, Ana CeciliaLópez Berrizbeitia, FernandaMoreno Salas, LucilaSilva de la Fuente, María CarolinaZoologíaArachnidaHexapodaEctoparásitosArgentinaChileEste trabajo presenta una actualización sobre el estado de las investigaciones en ectoparásitos de mamíferos silvestres y herpetozoos de Argentina y Chile. Principalmente, focalizamos en las líneas de estudio desarrolladas en la última década, las cuales en muchos casos permitieron el establecimiento de nuevos grupos de investigación. Esta revisión surge de los resultados del Primer Taller sobre Estudios de Ectoparásitos en Argentina y Chile, en el marco del VIII Congreso Argentino de Parasitología (Corrientes, Abril de 2019). El estado actual de las investigaciones en la región evidencia un amplio conocimiento taxonómico sobre los diferentes grupos de ectoparásitos y un incremento en el abordaje de estudios ecológicos y/o epidemiológicos. Consideramos que el Estado tuvo un papel clave en la creciente importancia que fue adquiriendo el conocimiento científico sobre los ectoparásitos de Argentina y Chile. Esto se ve reflejado en la federalización del estudio de los ectoparásitos y en la formación de nuevos especialistas, recursos humanos calificados graduados en Universidades Públicas Nacionales, apoyados por becas de posgrado, y cuyas investigaciones han sido subsidiadas por diversos fondos nacionales. Consideramos fundamental generar espacios de discusión y actualización proponiendo la conformación de una red de especialistas en ectoparasitología de la región, para compartir conocimiento e información y realizar trabajos interdisciplinarios en sinergia.This work provides an update on the status of researches in ectoparasites of herpetozoans and wild mammals from Argentina and Chile. We mainly focus on the new lines of research developed in the last decade, which in many cases allowed the establishment of new research groups. This review arises from the results from the First Workshop on Ectoparasite Studies in Argentina and Chile, during the VIII Argentine Congress of Parasitology (Corrientes, April 2019). The current state of research on ectoparasites in the region shows a broad taxonomic knowledge of the different ectoparasite groups, and a marked tendency to address ecological and/or epidemiological studies. We remarked the key role of a scientific politic in the growing of the knowledge of the ectoparasites from Argentina and Chile. This is particularly reflected in the federalization of the studies and the training of new specialists, qualified people graduated from National Public Universities, supported by postgraduate scholarships, and whose research had been subsidized by various national funds. We considered that is important to be able to generate spaces for discussion and updating; and we propose the creation of a network of ectoparasitology specialists in the region, sharing knowledge and information and performing interdisciplinary work in synergy.Asociación Parasitológica ArgentinaCentro de Estudios Parasitológicos y de Vectores2020-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf7-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137413spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol9_N1_Sanchez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137413Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:46.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década Contributions in taxonomy, ecology and sanitary importance of ectoparasites of herpetozoans and wild mammals from Argentina and Chile in the last decade |
title |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década |
spellingShingle |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década Sanchez, Juliana Zoología Arachnida Hexapoda Ectoparásitos Argentina Chile |
title_short |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década |
title_full |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década |
title_fullStr |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década |
title_full_unstemmed |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década |
title_sort |
Aportes en taxonomía, ecología e importancia sanitaria de los ectoparásitos de herpetozoos y mamíferos silvestres de la Argentina y Chile en la última década |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Juliana Leonardi, María Soledad Debárbora, Valeria Di Benedetto, Ingrid María Desireé Ezquiaga, María Cecilia Gozzi, Ana Cecilia López Berrizbeitia, Fernanda Moreno Salas, Lucila Silva de la Fuente, María Carolina |
author |
Sanchez, Juliana |
author_facet |
Sanchez, Juliana Leonardi, María Soledad Debárbora, Valeria Di Benedetto, Ingrid María Desireé Ezquiaga, María Cecilia Gozzi, Ana Cecilia López Berrizbeitia, Fernanda Moreno Salas, Lucila Silva de la Fuente, María Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Leonardi, María Soledad Debárbora, Valeria Di Benedetto, Ingrid María Desireé Ezquiaga, María Cecilia Gozzi, Ana Cecilia López Berrizbeitia, Fernanda Moreno Salas, Lucila Silva de la Fuente, María Carolina |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoología Arachnida Hexapoda Ectoparásitos Argentina Chile |
topic |
Zoología Arachnida Hexapoda Ectoparásitos Argentina Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta una actualización sobre el estado de las investigaciones en ectoparásitos de mamíferos silvestres y herpetozoos de Argentina y Chile. Principalmente, focalizamos en las líneas de estudio desarrolladas en la última década, las cuales en muchos casos permitieron el establecimiento de nuevos grupos de investigación. Esta revisión surge de los resultados del Primer Taller sobre Estudios de Ectoparásitos en Argentina y Chile, en el marco del VIII Congreso Argentino de Parasitología (Corrientes, Abril de 2019). El estado actual de las investigaciones en la región evidencia un amplio conocimiento taxonómico sobre los diferentes grupos de ectoparásitos y un incremento en el abordaje de estudios ecológicos y/o epidemiológicos. Consideramos que el Estado tuvo un papel clave en la creciente importancia que fue adquiriendo el conocimiento científico sobre los ectoparásitos de Argentina y Chile. Esto se ve reflejado en la federalización del estudio de los ectoparásitos y en la formación de nuevos especialistas, recursos humanos calificados graduados en Universidades Públicas Nacionales, apoyados por becas de posgrado, y cuyas investigaciones han sido subsidiadas por diversos fondos nacionales. Consideramos fundamental generar espacios de discusión y actualización proponiendo la conformación de una red de especialistas en ectoparasitología de la región, para compartir conocimiento e información y realizar trabajos interdisciplinarios en sinergia. This work provides an update on the status of researches in ectoparasites of herpetozoans and wild mammals from Argentina and Chile. We mainly focus on the new lines of research developed in the last decade, which in many cases allowed the establishment of new research groups. This review arises from the results from the First Workshop on Ectoparasite Studies in Argentina and Chile, during the VIII Argentine Congress of Parasitology (Corrientes, April 2019). The current state of research on ectoparasites in the region shows a broad taxonomic knowledge of the different ectoparasite groups, and a marked tendency to address ecological and/or epidemiological studies. We remarked the key role of a scientific politic in the growing of the knowledge of the ectoparasites from Argentina and Chile. This is particularly reflected in the federalization of the studies and the training of new specialists, qualified people graduated from National Public Universities, supported by postgraduate scholarships, and whose research had been subsidized by various national funds. We considered that is important to be able to generate spaces for discussion and updating; and we propose the creation of a network of ectoparasitology specialists in the region, sharing knowledge and information and performing interdisciplinary work in synergy. Asociación Parasitológica Argentina Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores |
description |
Este trabajo presenta una actualización sobre el estado de las investigaciones en ectoparásitos de mamíferos silvestres y herpetozoos de Argentina y Chile. Principalmente, focalizamos en las líneas de estudio desarrolladas en la última década, las cuales en muchos casos permitieron el establecimiento de nuevos grupos de investigación. Esta revisión surge de los resultados del Primer Taller sobre Estudios de Ectoparásitos en Argentina y Chile, en el marco del VIII Congreso Argentino de Parasitología (Corrientes, Abril de 2019). El estado actual de las investigaciones en la región evidencia un amplio conocimiento taxonómico sobre los diferentes grupos de ectoparásitos y un incremento en el abordaje de estudios ecológicos y/o epidemiológicos. Consideramos que el Estado tuvo un papel clave en la creciente importancia que fue adquiriendo el conocimiento científico sobre los ectoparásitos de Argentina y Chile. Esto se ve reflejado en la federalización del estudio de los ectoparásitos y en la formación de nuevos especialistas, recursos humanos calificados graduados en Universidades Públicas Nacionales, apoyados por becas de posgrado, y cuyas investigaciones han sido subsidiadas por diversos fondos nacionales. Consideramos fundamental generar espacios de discusión y actualización proponiendo la conformación de una red de especialistas en ectoparasitología de la región, para compartir conocimiento e información y realizar trabajos interdisciplinarios en sinergia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137413 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/pdf/RevArgParasitol_Vol9_N1_Sanchez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9862 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 7-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616226847850496 |
score |
13.070432 |