Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Venier, Gisella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia es parte de una investigación mayor, que tuvo como objetivo analizar las prácticas y conocimientos de los docentes/investigadores de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de La Plata -Argentina- con relación al Acceso abierto (AA). Esta indagación cobra relevancia en el marco de la aprobación en diciembre de 2022 de la política institucional de AA a nivel de la Universidad, puesto que son contados los estudios que hacen referencia a las prácticas de investigadores locales. En la jornada se expuso la parte cualitativa del trabajo que buscó comprender a través de la voz de los investigadores prácticas relacionadas con el AA, la publicación y la difusión de sus producciones, buscado conocer también experiencias en el uso de redes sociales académicas como ResearchGate y Academia y en el Repositorio Institucional SEDICI. Para obtener datos se realizaron, durante 2022, 14 entrevistas semiestructuradas para las cuales se tomó una muestra intencional considerando diferentes categorías del Programa de incentivos y se aplicó luego análisis de contenido tradicional. Entre los resultados se debe mencionar que los investigadores poseen un conocimiento parcial sobre el AA y una mirada positiva al mismo. Si bien apuntaron conocer lo que implica publicar bajo esta modalidad y algunos mencionaron depositar su producción, se pudo observar que hay cuestiones que no manejan en profundidad, por ejemplo, el autoarchivo y sus aspectos legales, así como la diferencia entre publicación y difusión en repositorios. Asimismo, señalaron que publican en revistas de AA y que no han tenido que pagar por hacerlo. Se encontraron diferencias entre aquellos que tienen doble pertenencia con CONICET, quienes hicieron alusión a la elección de revistas indexadas a la hora de publicar y quienes son solo UNLP que indicaron publicar en revistas de la propia Universidad y en su editorial.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
acceso abierto
publicación
investgadores
docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180811
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ef85e1313779144cfb23ef82b900262 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180811 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La PlataVenier, GisellaBibliotecologíaacceso abiertopublicacióninvestgadoresdocentesEsta ponencia es parte de una investigación mayor, que tuvo como objetivo analizar las prácticas y conocimientos de los docentes/investigadores de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de La Plata -Argentina- con relación al Acceso abierto (AA). Esta indagación cobra relevancia en el marco de la aprobación en diciembre de 2022 de la política institucional de AA a nivel de la Universidad, puesto que son contados los estudios que hacen referencia a las prácticas de investigadores locales. En la jornada se expuso la parte cualitativa del trabajo que buscó comprender a través de la voz de los investigadores prácticas relacionadas con el AA, la publicación y la difusión de sus producciones, buscado conocer también experiencias en el uso de redes sociales académicas como ResearchGate y Academia y en el Repositorio Institucional SEDICI. Para obtener datos se realizaron, durante 2022, 14 entrevistas semiestructuradas para las cuales se tomó una muestra intencional considerando diferentes categorías del Programa de incentivos y se aplicó luego análisis de contenido tradicional. Entre los resultados se debe mencionar que los investigadores poseen un conocimiento parcial sobre el AA y una mirada positiva al mismo. Si bien apuntaron conocer lo que implica publicar bajo esta modalidad y algunos mencionaron depositar su producción, se pudo observar que hay cuestiones que no manejan en profundidad, por ejemplo, el autoarchivo y sus aspectos legales, así como la diferencia entre publicación y difusión en repositorios. Asimismo, señalaron que publican en revistas de AA y que no han tenido que pagar por hacerlo. Se encontraron diferencias entre aquellos que tienen doble pertenencia con CONICET, quienes hicieron alusión a la elección de revistas indexadas a la hora de publicar y quienes son solo UNLP que indicaron publicar en revistas de la propia Universidad y en su editorial.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180811spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216123002036659/@@display-file/file/Mesa 13_Venier.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:33.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata Venier, Gisella Bibliotecología acceso abierto publicación investgadores docentes |
title_short |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Prácticas de publicación y difusión en acceso abierto de investigadores-docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venier, Gisella |
author |
Venier, Gisella |
author_facet |
Venier, Gisella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología acceso abierto publicación investgadores docentes |
topic |
Bibliotecología acceso abierto publicación investgadores docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia es parte de una investigación mayor, que tuvo como objetivo analizar las prácticas y conocimientos de los docentes/investigadores de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de La Plata -Argentina- con relación al Acceso abierto (AA). Esta indagación cobra relevancia en el marco de la aprobación en diciembre de 2022 de la política institucional de AA a nivel de la Universidad, puesto que son contados los estudios que hacen referencia a las prácticas de investigadores locales. En la jornada se expuso la parte cualitativa del trabajo que buscó comprender a través de la voz de los investigadores prácticas relacionadas con el AA, la publicación y la difusión de sus producciones, buscado conocer también experiencias en el uso de redes sociales académicas como ResearchGate y Academia y en el Repositorio Institucional SEDICI. Para obtener datos se realizaron, durante 2022, 14 entrevistas semiestructuradas para las cuales se tomó una muestra intencional considerando diferentes categorías del Programa de incentivos y se aplicó luego análisis de contenido tradicional. Entre los resultados se debe mencionar que los investigadores poseen un conocimiento parcial sobre el AA y una mirada positiva al mismo. Si bien apuntaron conocer lo que implica publicar bajo esta modalidad y algunos mencionaron depositar su producción, se pudo observar que hay cuestiones que no manejan en profundidad, por ejemplo, el autoarchivo y sus aspectos legales, así como la diferencia entre publicación y difusión en repositorios. Asimismo, señalaron que publican en revistas de AA y que no han tenido que pagar por hacerlo. Se encontraron diferencias entre aquellos que tienen doble pertenencia con CONICET, quienes hicieron alusión a la elección de revistas indexadas a la hora de publicar y quienes son solo UNLP que indicaron publicar en revistas de la propia Universidad y en su editorial. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia es parte de una investigación mayor, que tuvo como objetivo analizar las prácticas y conocimientos de los docentes/investigadores de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de La Plata -Argentina- con relación al Acceso abierto (AA). Esta indagación cobra relevancia en el marco de la aprobación en diciembre de 2022 de la política institucional de AA a nivel de la Universidad, puesto que son contados los estudios que hacen referencia a las prácticas de investigadores locales. En la jornada se expuso la parte cualitativa del trabajo que buscó comprender a través de la voz de los investigadores prácticas relacionadas con el AA, la publicación y la difusión de sus producciones, buscado conocer también experiencias en el uso de redes sociales académicas como ResearchGate y Academia y en el Repositorio Institucional SEDICI. Para obtener datos se realizaron, durante 2022, 14 entrevistas semiestructuradas para las cuales se tomó una muestra intencional considerando diferentes categorías del Programa de incentivos y se aplicó luego análisis de contenido tradicional. Entre los resultados se debe mencionar que los investigadores poseen un conocimiento parcial sobre el AA y una mirada positiva al mismo. Si bien apuntaron conocer lo que implica publicar bajo esta modalidad y algunos mencionaron depositar su producción, se pudo observar que hay cuestiones que no manejan en profundidad, por ejemplo, el autoarchivo y sus aspectos legales, así como la diferencia entre publicación y difusión en repositorios. Asimismo, señalaron que publican en revistas de AA y que no han tenido que pagar por hacerlo. Se encontraron diferencias entre aquellos que tienen doble pertenencia con CONICET, quienes hicieron alusión a la elección de revistas indexadas a la hora de publicar y quienes son solo UNLP que indicaron publicar en revistas de la propia Universidad y en su editorial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180811 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216123002036659/@@display-file/file/Mesa 13_Venier.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533120449544192 |
score |
13.001348 |