Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina
- Autores
- Coloma, Germán
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto de este trabajo es analizar las virtudes y los defectos teóricos y prácticos de los indicadores del desempeño de las empresas públicas basados en la productividad global de los factores. Así, después de definir conceptualmente tres indicadores (SPGF, DPGF e IPFG), los mismos son estudiados desde el punto de vista de su capacidad para medir eficiencia y productividad. Seguidamente, y luego de enfocar ciertos aspectos contables de los indicadores, tales conceptos son aplicados al caso de la Dirección de la Energía de la Provincia de Buenos Aires (DEBA) para el período 1983-88. El trabajo concluye que, pese a algunas limitaciones teóricas, los indicadores basados en la productividad global de los factores representan una mejora en la medición del desempeño de las empresas públicas, ya que arrojan luz sobre una serie de aspectos relativos a la eficiencia y la distribución del ingreso.
The object of this paper is to analyze the theoretical and practical virtues and deffects of public enterprise performance indicators based on global factor productivity (GFP). First of all, three indicators (surplus, distribution and index of GFP) are conceptually defined, and afterwards studied from the point of view of their capacity to measure efficiency and productivity. After focusing several accounting aspects of the indicators, such concepts are then applied to the case of the Direction of the Energy of the Province of Buenos Aires (DEBA) for the years 1983 to 1988. The paper concludes that, though certain theoretical limitations, the indicators based on GFP represent an improvement in measuring public enterprise performance for they enlight a series of aspects relative to efficiency and income distribution.
Instituto de Investigaciones Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
indicadores económicos
empresa pública
Argentina
economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9346
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8eec28284f53be707681158d664f15dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9346 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentinaColoma, GermánCiencias Económicasindicadores económicosempresa públicaArgentinaeconomíaEl objeto de este trabajo es analizar las virtudes y los defectos teóricos y prácticos de los indicadores del desempeño de las empresas públicas basados en la productividad global de los factores. Así, después de definir conceptualmente tres indicadores (SPGF, DPGF e IPFG), los mismos son estudiados desde el punto de vista de su capacidad para medir eficiencia y productividad. Seguidamente, y luego de enfocar ciertos aspectos contables de los indicadores, tales conceptos son aplicados al caso de la Dirección de la Energía de la Provincia de Buenos Aires (DEBA) para el período 1983-88. El trabajo concluye que, pese a algunas limitaciones teóricas, los indicadores basados en la productividad global de los factores representan una mejora en la medición del desempeño de las empresas públicas, ya que arrojan luz sobre una serie de aspectos relativos a la eficiencia y la distribución del ingreso.The object of this paper is to analyze the theoretical and practical virtues and deffects of public enterprise performance indicators based on global factor productivity (GFP). First of all, three indicators (surplus, distribution and index of GFP) are conceptually defined, and afterwards studied from the point of view of their capacity to measure efficiency and productivity. After focusing several accounting aspects of the indicators, such concepts are then applied to the case of the Direction of the Energy of the Province of Buenos Aires (DEBA) for the years 1983 to 1988. The paper concludes that, though certain theoretical limitations, the indicators based on GFP represent an improvement in measuring public enterprise performance for they enlight a series of aspects relative to efficiency and income distribution.Instituto de Investigaciones Económicas1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9346spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/9346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:39.573SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina |
title |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina |
spellingShingle |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina Coloma, Germán Ciencias Económicas indicadores económicos empresa pública Argentina economía |
title_short |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina |
title_full |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina |
title_fullStr |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina |
title_full_unstemmed |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina |
title_sort |
Productividad global de los factores: teoría y aplicación al caso de una empresa pública argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coloma, Germán |
author |
Coloma, Germán |
author_facet |
Coloma, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas indicadores económicos empresa pública Argentina economía |
topic |
Ciencias Económicas indicadores económicos empresa pública Argentina economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de este trabajo es analizar las virtudes y los defectos teóricos y prácticos de los indicadores del desempeño de las empresas públicas basados en la productividad global de los factores. Así, después de definir conceptualmente tres indicadores (SPGF, DPGF e IPFG), los mismos son estudiados desde el punto de vista de su capacidad para medir eficiencia y productividad. Seguidamente, y luego de enfocar ciertos aspectos contables de los indicadores, tales conceptos son aplicados al caso de la Dirección de la Energía de la Provincia de Buenos Aires (DEBA) para el período 1983-88. El trabajo concluye que, pese a algunas limitaciones teóricas, los indicadores basados en la productividad global de los factores representan una mejora en la medición del desempeño de las empresas públicas, ya que arrojan luz sobre una serie de aspectos relativos a la eficiencia y la distribución del ingreso. The object of this paper is to analyze the theoretical and practical virtues and deffects of public enterprise performance indicators based on global factor productivity (GFP). First of all, three indicators (surplus, distribution and index of GFP) are conceptually defined, and afterwards studied from the point of view of their capacity to measure efficiency and productivity. After focusing several accounting aspects of the indicators, such concepts are then applied to the case of the Direction of the Energy of the Province of Buenos Aires (DEBA) for the years 1983 to 1988. The paper concludes that, though certain theoretical limitations, the indicators based on GFP represent an improvement in measuring public enterprise performance for they enlight a series of aspects relative to efficiency and income distribution. Instituto de Investigaciones Económicas |
description |
El objeto de este trabajo es analizar las virtudes y los defectos teóricos y prácticos de los indicadores del desempeño de las empresas públicas basados en la productividad global de los factores. Así, después de definir conceptualmente tres indicadores (SPGF, DPGF e IPFG), los mismos son estudiados desde el punto de vista de su capacidad para medir eficiencia y productividad. Seguidamente, y luego de enfocar ciertos aspectos contables de los indicadores, tales conceptos son aplicados al caso de la Dirección de la Energía de la Provincia de Buenos Aires (DEBA) para el período 1983-88. El trabajo concluye que, pese a algunas limitaciones teóricas, los indicadores basados en la productividad global de los factores representan una mejora en la medición del desempeño de las empresas públicas, ya que arrojan luz sobre una serie de aspectos relativos a la eficiencia y la distribución del ingreso. |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9346 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0013-0419 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-51 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615757372063744 |
score |
13.070432 |