Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber
- Autores
- Geicsnek, Evangelina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sociología de Max Weber no es ajena a la pregunta por el orden social, en tanto ésta subyace a la vez a su perspectiva histórico-cultural y a su enfoque analítico abstracto de los tipos ideales. Sin embargo, debido a que uno de los modos de abordar la problemática de la ‘duración pública en el polimorfismo de sus figuras’ es preguntarse por las condiciones de posibilidad de emergencia y continuidad de lazos sociales de carácter universal, hemos decidido llevar a cabo el presente análisis considerando fragmentos de Economía y Sociedad , debido a que es la obra de Max Weber que mejor se articula con esta perspectiva, en tanto la construcción de tipos ideales que allí tiene lugar supone una reconstrucción de elementos abstractos que pueden hallarse en distintas configuraciones sociales. En tal sentido, las nociones de comunidad y autoridad serán aquí consideradas como “relaciones de comunidad” y “relaciones de autoridad”, respectivamente, cuya especificidad típico-ideal, esperamos, contribuya a la reflexión sobre el orden social en lo que concierne al potencial que ambos tipos de relación tienen respecto de la configuración de un nosotros entendido como un ser, un actuar y un permanecer juntos en el tiempo. Dicho en otros términos, se pretende indagar respecto de las condiciones de posibilidad de emergencia de un tipo de lazo social que coadyuve en la configuración de dicho “nosotros” en el seno de ambos tipos de relación, analizando las especificidades de cada una y, finalmente, artículándolas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Comunidad
Lazo social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106686
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ebc40d30783dbe36dcb61d7a91fab94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106686 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max WeberGeicsnek, EvangelinaSociologíaComunidadLazo socialLa sociología de Max Weber no es ajena a la pregunta por el orden social, en tanto ésta subyace a la vez a su perspectiva histórico-cultural y a su enfoque analítico abstracto de los tipos ideales. Sin embargo, debido a que uno de los modos de abordar la problemática de la ‘duración pública en el polimorfismo de sus figuras’ es preguntarse por las condiciones de posibilidad de emergencia y continuidad de lazos sociales de carácter universal, hemos decidido llevar a cabo el presente análisis considerando fragmentos de Economía y Sociedad , debido a que es la obra de Max Weber que mejor se articula con esta perspectiva, en tanto la construcción de tipos ideales que allí tiene lugar supone una reconstrucción de elementos abstractos que pueden hallarse en distintas configuraciones sociales. En tal sentido, las nociones de comunidad y autoridad serán aquí consideradas como “relaciones de comunidad” y “relaciones de autoridad”, respectivamente, cuya especificidad típico-ideal, esperamos, contribuya a la reflexión sobre el orden social en lo que concierne al potencial que ambos tipos de relación tienen respecto de la configuración de un nosotros entendido como un ser, un actuar y un permanecer juntos en el tiempo. Dicho en otros términos, se pretende indagar respecto de las condiciones de posibilidad de emergencia de un tipo de lazo social que coadyuve en la configuración de dicho “nosotros” en el seno de ambos tipos de relación, analizando las especificidades de cada una y, finalmente, artículándolas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106686<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4992/ev.4992.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:12.092SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber |
title |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber |
spellingShingle |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber Geicsnek, Evangelina Sociología Comunidad Lazo social |
title_short |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber |
title_full |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber |
title_fullStr |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber |
title_full_unstemmed |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber |
title_sort |
Comunidad, autoridad y lazo social en Max Weber |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geicsnek, Evangelina |
author |
Geicsnek, Evangelina |
author_facet |
Geicsnek, Evangelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Comunidad Lazo social |
topic |
Sociología Comunidad Lazo social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sociología de Max Weber no es ajena a la pregunta por el orden social, en tanto ésta subyace a la vez a su perspectiva histórico-cultural y a su enfoque analítico abstracto de los tipos ideales. Sin embargo, debido a que uno de los modos de abordar la problemática de la ‘duración pública en el polimorfismo de sus figuras’ es preguntarse por las condiciones de posibilidad de emergencia y continuidad de lazos sociales de carácter universal, hemos decidido llevar a cabo el presente análisis considerando fragmentos de Economía y Sociedad , debido a que es la obra de Max Weber que mejor se articula con esta perspectiva, en tanto la construcción de tipos ideales que allí tiene lugar supone una reconstrucción de elementos abstractos que pueden hallarse en distintas configuraciones sociales. En tal sentido, las nociones de comunidad y autoridad serán aquí consideradas como “relaciones de comunidad” y “relaciones de autoridad”, respectivamente, cuya especificidad típico-ideal, esperamos, contribuya a la reflexión sobre el orden social en lo que concierne al potencial que ambos tipos de relación tienen respecto de la configuración de un nosotros entendido como un ser, un actuar y un permanecer juntos en el tiempo. Dicho en otros términos, se pretende indagar respecto de las condiciones de posibilidad de emergencia de un tipo de lazo social que coadyuve en la configuración de dicho “nosotros” en el seno de ambos tipos de relación, analizando las especificidades de cada una y, finalmente, artículándolas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La sociología de Max Weber no es ajena a la pregunta por el orden social, en tanto ésta subyace a la vez a su perspectiva histórico-cultural y a su enfoque analítico abstracto de los tipos ideales. Sin embargo, debido a que uno de los modos de abordar la problemática de la ‘duración pública en el polimorfismo de sus figuras’ es preguntarse por las condiciones de posibilidad de emergencia y continuidad de lazos sociales de carácter universal, hemos decidido llevar a cabo el presente análisis considerando fragmentos de Economía y Sociedad , debido a que es la obra de Max Weber que mejor se articula con esta perspectiva, en tanto la construcción de tipos ideales que allí tiene lugar supone una reconstrucción de elementos abstractos que pueden hallarse en distintas configuraciones sociales. En tal sentido, las nociones de comunidad y autoridad serán aquí consideradas como “relaciones de comunidad” y “relaciones de autoridad”, respectivamente, cuya especificidad típico-ideal, esperamos, contribuya a la reflexión sobre el orden social en lo que concierne al potencial que ambos tipos de relación tienen respecto de la configuración de un nosotros entendido como un ser, un actuar y un permanecer juntos en el tiempo. Dicho en otros términos, se pretende indagar respecto de las condiciones de posibilidad de emergencia de un tipo de lazo social que coadyuve en la configuración de dicho “nosotros” en el seno de ambos tipos de relación, analizando las especificidades de cada una y, finalmente, artículándolas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106686 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4992/ev.4992.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260438719397888 |
score |
13.13397 |