Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual

Autores
Argañaraz, Carlos
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito ha sido concebido con la pretensión de constituirse en un escrito ensayístico raro sobre el status, tanto epistemológico como ontológico, de la diferencia sexual contemporánea específicamente en la Zona Metropolitana de Buenos Aires. ¿Porqué he decidido acuñar el término raro a modo de definición de este escrito? Pues bien, el entramado teórico desarrollado a lo largo del mismo, así como el intento epistemológico por analizar la diferencia sexual descentrándola del discurso del poder, llámese legal, médico, psicológico, moral o pedagógico, al mismo tiempo que se la sumerge en el movedizo terreno ontológico del lazo social, conforman de por sí una mirada extraña, rara o torcida: ninguna institución, o en su defecto, ninguna corriente instituida de pensamiento está operando a modo de mirada en este escrito sobre la diferencia sexual. Tan solo fragmentos deshilachados de algunos autores y la siempre novedosa contingencia del actual lazo social vernáculo emergen como puntos de referencia de vaga localización para pensarla diferencia sexual en una metrópolis que osadamente navega en estos tiempos contemporáneos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Lazo social
Diferencia sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106525

id SEDICI_6a16ca076a810fd61bd00ecdaaa136f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106525
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexualArgañaraz, CarlosSociologíaLazo socialDiferencia sexualEl presente escrito ha sido concebido con la pretensión de constituirse en un escrito ensayístico raro sobre el status, tanto epistemológico como ontológico, de la diferencia sexual contemporánea específicamente en la Zona Metropolitana de Buenos Aires. ¿Porqué he decidido acuñar el término raro a modo de definición de este escrito? Pues bien, el entramado teórico desarrollado a lo largo del mismo, así como el intento epistemológico por analizar la diferencia sexual descentrándola del discurso del poder, llámese legal, médico, psicológico, moral o pedagógico, al mismo tiempo que se la sumerge en el movedizo terreno ontológico del lazo social, conforman de por sí una mirada extraña, rara o torcida: ninguna institución, o en su defecto, ninguna corriente instituida de pensamiento está operando a modo de mirada en este escrito sobre la diferencia sexual. Tan solo fragmentos deshilachados de algunos autores y la siempre novedosa contingencia del actual lazo social vernáculo emergen como puntos de referencia de vaga localización para pensarla diferencia sexual en una metrópolis que osadamente navega en estos tiempos contemporáneos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106525<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6711/ev.6711.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:28.244SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
title Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
spellingShingle Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
Argañaraz, Carlos
Sociología
Lazo social
Diferencia sexual
title_short Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
title_full Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
title_fullStr Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
title_full_unstemmed Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
title_sort Lazo y diferencia : Una aproximación a la metamorfosis del lazo social en la diferencia sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, Carlos
author Argañaraz, Carlos
author_facet Argañaraz, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Lazo social
Diferencia sexual
topic Sociología
Lazo social
Diferencia sexual
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito ha sido concebido con la pretensión de constituirse en un escrito ensayístico raro sobre el status, tanto epistemológico como ontológico, de la diferencia sexual contemporánea específicamente en la Zona Metropolitana de Buenos Aires. ¿Porqué he decidido acuñar el término raro a modo de definición de este escrito? Pues bien, el entramado teórico desarrollado a lo largo del mismo, así como el intento epistemológico por analizar la diferencia sexual descentrándola del discurso del poder, llámese legal, médico, psicológico, moral o pedagógico, al mismo tiempo que se la sumerge en el movedizo terreno ontológico del lazo social, conforman de por sí una mirada extraña, rara o torcida: ninguna institución, o en su defecto, ninguna corriente instituida de pensamiento está operando a modo de mirada en este escrito sobre la diferencia sexual. Tan solo fragmentos deshilachados de algunos autores y la siempre novedosa contingencia del actual lazo social vernáculo emergen como puntos de referencia de vaga localización para pensarla diferencia sexual en una metrópolis que osadamente navega en estos tiempos contemporáneos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente escrito ha sido concebido con la pretensión de constituirse en un escrito ensayístico raro sobre el status, tanto epistemológico como ontológico, de la diferencia sexual contemporánea específicamente en la Zona Metropolitana de Buenos Aires. ¿Porqué he decidido acuñar el término raro a modo de definición de este escrito? Pues bien, el entramado teórico desarrollado a lo largo del mismo, así como el intento epistemológico por analizar la diferencia sexual descentrándola del discurso del poder, llámese legal, médico, psicológico, moral o pedagógico, al mismo tiempo que se la sumerge en el movedizo terreno ontológico del lazo social, conforman de por sí una mirada extraña, rara o torcida: ninguna institución, o en su defecto, ninguna corriente instituida de pensamiento está operando a modo de mirada en este escrito sobre la diferencia sexual. Tan solo fragmentos deshilachados de algunos autores y la siempre novedosa contingencia del actual lazo social vernáculo emergen como puntos de referencia de vaga localización para pensarla diferencia sexual en una metrópolis que osadamente navega en estos tiempos contemporáneos.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106525
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6711/ev.6711.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064212596490240
score 13.22299