Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio

Autores
Andrada, José L.; Funes, Ana; Dasso, Aristides
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La motivación de este trabajo es proponer la adopción de un modelo para la evaluación del atributo de calidad ‘Aprendizaje’ en el marco de aplicaciones web, tanto simples como complejas, permitiendo conocer de antemano cuán fácil y eficientemente podrán los usuarios realizar sus tareas habituales empleando una aplicación como soporte. Para la creación del modelo propuesto, se siguen los pasos indicados por el método LSP (Logic Scoring of Preference), un método multicriterio que permite la creación de modelos cuantitativos para la evaluación, optimización, comparación y selección de sistemas complejos. LSP es un método de decisión multicriterio y multiatributo que respalda la elaboración de modelos que pueden dar importancia diversa a los distintos atributos considerados, en este caso elementos en un árbol de requisitos de adecuación al atributo de calidad ‘Aprendizaje’, permitiendo elegir qué elementos tendrán una importancia más destacada en función de las necesidades del proyecto considerado. Por otro lado, se propone seguir directrices de normas reconocidas, como la International Organization for Standardization (ISO), como referencia para la creación del modelo, por ejemplo, los lineamientos da-dos en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction, la cual sirve de guía a organizaciones y desarrolladores para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. En particular, en el presente trabajo, estas normas han servido de guía para seleccionar características y sub-características que hacen al modelo de evaluación del atributo ‘Aprendizaje’. Estas características han si-do aumentadas con otras propias, enriqueciendo así, y en base a otras propuestas analizadas, los requisitos considerados para la evaluación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Facilidad de aprendizaje
Aprendizaje (Learnability) de sistemas web
Usabilidad
Atributos de calidad del software
Métodos de evaluación
Logic Score of Preference (LSP)
ISO/IEC 25000
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141669

id SEDICI_8e9f5fe45ef52218e4b01ab4ae233d39
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterioAndrada, José L.Funes, AnaDasso, AristidesCiencias InformáticasFacilidad de aprendizajeAprendizaje (Learnability) de sistemas webUsabilidadAtributos de calidad del softwareMétodos de evaluaciónLogic Score of Preference (LSP)ISO/IEC 25000La motivación de este trabajo es proponer la adopción de un modelo para la evaluación del atributo de calidad ‘Aprendizaje’ en el marco de aplicaciones web, tanto simples como complejas, permitiendo conocer de antemano cuán fácil y eficientemente podrán los usuarios realizar sus tareas habituales empleando una aplicación como soporte. Para la creación del modelo propuesto, se siguen los pasos indicados por el método LSP (Logic Scoring of Preference), un método multicriterio que permite la creación de modelos cuantitativos para la evaluación, optimización, comparación y selección de sistemas complejos. LSP es un método de decisión multicriterio y multiatributo que respalda la elaboración de modelos que pueden dar importancia diversa a los distintos atributos considerados, en este caso elementos en un árbol de requisitos de adecuación al atributo de calidad ‘Aprendizaje’, permitiendo elegir qué elementos tendrán una importancia más destacada en función de las necesidades del proyecto considerado. Por otro lado, se propone seguir directrices de normas reconocidas, como la International Organization for Standardization (ISO), como referencia para la creación del modelo, por ejemplo, los lineamientos da-dos en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction, la cual sirve de guía a organizaciones y desarrolladores para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. En particular, en el presente trabajo, estas normas han servido de guía para seleccionar características y sub-características que hacen al modelo de evaluación del atributo ‘Aprendizaje’. Estas características han si-do aumentadas con otras propias, enriqueciendo así, y en base a otras propuestas analizadas, los requisitos considerados para la evaluación.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-12.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:58.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
title Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
spellingShingle Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
Andrada, José L.
Ciencias Informáticas
Facilidad de aprendizaje
Aprendizaje (Learnability) de sistemas web
Usabilidad
Atributos de calidad del software
Métodos de evaluación
Logic Score of Preference (LSP)
ISO/IEC 25000
title_short Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
title_full Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
title_fullStr Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
title_full_unstemmed Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
title_sort Evaluación del atributo de calidad del software "Aprendizaje" empleando un método multicriterio
dc.creator.none.fl_str_mv Andrada, José L.
Funes, Ana
Dasso, Aristides
author Andrada, José L.
author_facet Andrada, José L.
Funes, Ana
Dasso, Aristides
author_role author
author2 Funes, Ana
Dasso, Aristides
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Facilidad de aprendizaje
Aprendizaje (Learnability) de sistemas web
Usabilidad
Atributos de calidad del software
Métodos de evaluación
Logic Score of Preference (LSP)
ISO/IEC 25000
topic Ciencias Informáticas
Facilidad de aprendizaje
Aprendizaje (Learnability) de sistemas web
Usabilidad
Atributos de calidad del software
Métodos de evaluación
Logic Score of Preference (LSP)
ISO/IEC 25000
dc.description.none.fl_txt_mv La motivación de este trabajo es proponer la adopción de un modelo para la evaluación del atributo de calidad ‘Aprendizaje’ en el marco de aplicaciones web, tanto simples como complejas, permitiendo conocer de antemano cuán fácil y eficientemente podrán los usuarios realizar sus tareas habituales empleando una aplicación como soporte. Para la creación del modelo propuesto, se siguen los pasos indicados por el método LSP (Logic Scoring of Preference), un método multicriterio que permite la creación de modelos cuantitativos para la evaluación, optimización, comparación y selección de sistemas complejos. LSP es un método de decisión multicriterio y multiatributo que respalda la elaboración de modelos que pueden dar importancia diversa a los distintos atributos considerados, en este caso elementos en un árbol de requisitos de adecuación al atributo de calidad ‘Aprendizaje’, permitiendo elegir qué elementos tendrán una importancia más destacada en función de las necesidades del proyecto considerado. Por otro lado, se propone seguir directrices de normas reconocidas, como la International Organization for Standardization (ISO), como referencia para la creación del modelo, por ejemplo, los lineamientos da-dos en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction, la cual sirve de guía a organizaciones y desarrolladores para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. En particular, en el presente trabajo, estas normas han servido de guía para seleccionar características y sub-características que hacen al modelo de evaluación del atributo ‘Aprendizaje’. Estas características han si-do aumentadas con otras propias, enriqueciendo así, y en base a otras propuestas analizadas, los requisitos considerados para la evaluación.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La motivación de este trabajo es proponer la adopción de un modelo para la evaluación del atributo de calidad ‘Aprendizaje’ en el marco de aplicaciones web, tanto simples como complejas, permitiendo conocer de antemano cuán fácil y eficientemente podrán los usuarios realizar sus tareas habituales empleando una aplicación como soporte. Para la creación del modelo propuesto, se siguen los pasos indicados por el método LSP (Logic Scoring of Preference), un método multicriterio que permite la creación de modelos cuantitativos para la evaluación, optimización, comparación y selección de sistemas complejos. LSP es un método de decisión multicriterio y multiatributo que respalda la elaboración de modelos que pueden dar importancia diversa a los distintos atributos considerados, en este caso elementos en un árbol de requisitos de adecuación al atributo de calidad ‘Aprendizaje’, permitiendo elegir qué elementos tendrán una importancia más destacada en función de las necesidades del proyecto considerado. Por otro lado, se propone seguir directrices de normas reconocidas, como la International Organization for Standardization (ISO), como referencia para la creación del modelo, por ejemplo, los lineamientos da-dos en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction, la cual sirve de guía a organizaciones y desarrolladores para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. En particular, en el presente trabajo, estas normas han servido de guía para seleccionar características y sub-características que hacen al modelo de evaluación del atributo ‘Aprendizaje’. Estas características han si-do aumentadas con otras propias, enriqueciendo así, y en base a otras propuestas analizadas, los requisitos considerados para la evaluación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-12.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616238165131264
score 13.070432