Evaluación de calidad de un producto de software

Autores
Tello, Pablo Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pasini, Ariel C.
Esponda, Silvia
Descripción
La presente tesina es un trabajo de investigación aplicada sobre la Evaluación de Calidad de un Producto de Software. El trabajo para mejorar la calidad del software se fue fortaleciendo a medida que el uso de éste se fue integrando a la vida de las personas, ya que el software de alta calidad proporciona beneficios a la organización que lo produce y a la comunidad de usuarios finales. Además el uso de normas y estándares para lograr mayor competitividad es cada vez más habitual en las PyMEs desarrolladoras de software. El objetivo de la tesina es analizar los estándares relacionados a la calidad para los productos de software: ISO/IEC 9126 - Calidad del Producto, y para la evaluación de un producto de software: IRAM-ISO/IEC 14598 – Evaluación del Producto de Software. Realizar una evaluación de calidad sobre un producto de software concreto según los estándares mencionados, en particular evaluar las características funcionalidad y confiabilidad del producto, según las métricas definidas por estos estándares, y así detectar las debilidades del mismo para alimentar un proceso de mejora continua. Se realiza además una presentación general sobre la familia de la norma ISO/IEC 25000, y se mencionan las ventajas y desventajas de los estándares estudiados.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
evaluación
Software
control de calidad
calidad de software
mejora continua
ISO/IEC 9126
ISO/IEC 25000
IRAM-ISO/IEC 14598
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58934

id SEDICI_061368070b0ada558a28b0a0efda0b84
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de calidad de un producto de softwareTello, Pablo GabrielCiencias InformáticasevaluaciónSoftwarecontrol de calidadcalidad de softwaremejora continuaISO/IEC 9126ISO/IEC 25000IRAM-ISO/IEC 14598La presente tesina es un trabajo de investigación aplicada sobre la Evaluación de Calidad de un Producto de Software. El trabajo para mejorar la calidad del software se fue fortaleciendo a medida que el uso de éste se fue integrando a la vida de las personas, ya que el software de alta calidad proporciona beneficios a la organización que lo produce y a la comunidad de usuarios finales. Además el uso de normas y estándares para lograr mayor competitividad es cada vez más habitual en las PyMEs desarrolladoras de software. El objetivo de la tesina es analizar los estándares relacionados a la calidad para los productos de software: ISO/IEC 9126 - Calidad del Producto, y para la evaluación de un producto de software: IRAM-ISO/IEC 14598 – Evaluación del Producto de Software. Realizar una evaluación de calidad sobre un producto de software concreto según los estándares mencionados, en particular evaluar las características funcionalidad y confiabilidad del producto, según las métricas definidas por estos estándares, y así detectar las debilidades del mismo para alimentar un proceso de mejora continua. Se realiza además una presentación general sobre la familia de la norma ISO/IEC 25000, y se mencionan las ventajas y desventajas de los estándares estudiados.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaPasini, Ariel C.Esponda, Silvia2016-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:30.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de calidad de un producto de software
title Evaluación de calidad de un producto de software
spellingShingle Evaluación de calidad de un producto de software
Tello, Pablo Gabriel
Ciencias Informáticas
evaluación
Software
control de calidad
calidad de software
mejora continua
ISO/IEC 9126
ISO/IEC 25000
IRAM-ISO/IEC 14598
title_short Evaluación de calidad de un producto de software
title_full Evaluación de calidad de un producto de software
title_fullStr Evaluación de calidad de un producto de software
title_full_unstemmed Evaluación de calidad de un producto de software
title_sort Evaluación de calidad de un producto de software
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Pablo Gabriel
author Tello, Pablo Gabriel
author_facet Tello, Pablo Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pasini, Ariel C.
Esponda, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
evaluación
Software
control de calidad
calidad de software
mejora continua
ISO/IEC 9126
ISO/IEC 25000
IRAM-ISO/IEC 14598
topic Ciencias Informáticas
evaluación
Software
control de calidad
calidad de software
mejora continua
ISO/IEC 9126
ISO/IEC 25000
IRAM-ISO/IEC 14598
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina es un trabajo de investigación aplicada sobre la Evaluación de Calidad de un Producto de Software. El trabajo para mejorar la calidad del software se fue fortaleciendo a medida que el uso de éste se fue integrando a la vida de las personas, ya que el software de alta calidad proporciona beneficios a la organización que lo produce y a la comunidad de usuarios finales. Además el uso de normas y estándares para lograr mayor competitividad es cada vez más habitual en las PyMEs desarrolladoras de software. El objetivo de la tesina es analizar los estándares relacionados a la calidad para los productos de software: ISO/IEC 9126 - Calidad del Producto, y para la evaluación de un producto de software: IRAM-ISO/IEC 14598 – Evaluación del Producto de Software. Realizar una evaluación de calidad sobre un producto de software concreto según los estándares mencionados, en particular evaluar las características funcionalidad y confiabilidad del producto, según las métricas definidas por estos estándares, y así detectar las debilidades del mismo para alimentar un proceso de mejora continua. Se realiza además una presentación general sobre la familia de la norma ISO/IEC 25000, y se mencionan las ventajas y desventajas de los estándares estudiados.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La presente tesina es un trabajo de investigación aplicada sobre la Evaluación de Calidad de un Producto de Software. El trabajo para mejorar la calidad del software se fue fortaleciendo a medida que el uso de éste se fue integrando a la vida de las personas, ya que el software de alta calidad proporciona beneficios a la organización que lo produce y a la comunidad de usuarios finales. Además el uso de normas y estándares para lograr mayor competitividad es cada vez más habitual en las PyMEs desarrolladoras de software. El objetivo de la tesina es analizar los estándares relacionados a la calidad para los productos de software: ISO/IEC 9126 - Calidad del Producto, y para la evaluación de un producto de software: IRAM-ISO/IEC 14598 – Evaluación del Producto de Software. Realizar una evaluación de calidad sobre un producto de software concreto según los estándares mencionados, en particular evaluar las características funcionalidad y confiabilidad del producto, según las métricas definidas por estos estándares, y así detectar las debilidades del mismo para alimentar un proceso de mejora continua. Se realiza además una presentación general sobre la familia de la norma ISO/IEC 25000, y se mencionan las ventajas y desventajas de los estándares estudiados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260256454868992
score 13.13397