Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web
- Autores
- Andrada, José L.; Funes, Ana; Dasso, Aristides
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo, presentamos los objetivos, lineamientos generales y resultados esperados de una línea de investigación sobre la creación de modelos de evaluación de la característica “Aprendizaje” en aplicaciones web. Dicha línea de investigación forma parte integral del desarrollo de modelos de evaluación de sistemas complejos. Considerando que la evaluación de la estructura y metodología de implementación del Aprendizaje de un sistema de software, que debería incluir los puntos necesarios para que el sistema pueda ser fácilmente aprendido, implica una evaluación de un sistema complejo, es que esta investigación tiene como objetivo la creación, puesta a punto y aplicación de diversos modelos que permitan obtener indicadores del nivel alcanzado en la implementación de medidas que contribuyan a facilitar el aprendizaje de aplicaciones web. Comprobar el atributo Aprendizaje es fundamentalmente valioso para aplicaciones y sistemas complejos a los que los usuarios acceden con frecuencia, no obstante saber cuán rápido los usuarios pueden prosperar en el uso de su interfaz es valioso incluso para sistemas objetivamente simples. En esta primera etapa, se aborda el estudio y la aplicación de la metodología para el desarrollo de dichos modelos de evaluación siguiendo los lineamientos del método Logic Score of Preference (LSP). Asimismo, se toma como referencia para la creación del modelo, estándares reconocidos como los de la International Organization for Standardization (ISO). Así, de acuerdo con la ISO/IEC 25010, el atributo Aprendizaje es uno de los seis componentes de calidad de la Usabilidad (o Capacidad de Uso); otros son la Inteligibilidad (Appropriateness Recognizability), Operatividad (Operability), Protección Frente a Errores de Usuarios (User Error Protection), Estética de la Interfaz de Usuario (User Interface Aesthetics) y la Accesibilidad (Accessibility), como puede observarse en la figura 1, en donde se muestran todas las dimensiones de la calidad del software de acuerdo a dicha norma. También se siguen los lineamientos dados en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction y la parte 210: Human-centred design for interactive systems de la ISO 9241-210. Ambas sirven de guía a las organizaciones para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. Estos atributos pueden ser aumentados con desarrollos propios, enriqueciendo los requisitos considerados en la evaluación del Aprendizaje. Asimismo continuamos con el estudio de nuevas características a incluir en esta investigación con el fin de ajustar el modelo adecuadamente.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Facilidad de Aprendizaje
Learnability de sistemas web
Usabilidad
Atributos de Calidad del Software
Métodos de Evaluación
Logic Score of Preference (LSP) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120248
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39f8e7ef6173df25aa28fc634b369e41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120248 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones webAndrada, José L.Funes, AnaDasso, AristidesCiencias InformáticasFacilidad de AprendizajeLearnability de sistemas webUsabilidadAtributos de Calidad del SoftwareMétodos de EvaluaciónLogic Score of Preference (LSP)En este trabajo, presentamos los objetivos, lineamientos generales y resultados esperados de una línea de investigación sobre la creación de modelos de evaluación de la característica “Aprendizaje” en aplicaciones web. Dicha línea de investigación forma parte integral del desarrollo de modelos de evaluación de sistemas complejos. Considerando que la evaluación de la estructura y metodología de implementación del Aprendizaje de un sistema de software, que debería incluir los puntos necesarios para que el sistema pueda ser fácilmente aprendido, implica una evaluación de un sistema complejo, es que esta investigación tiene como objetivo la creación, puesta a punto y aplicación de diversos modelos que permitan obtener indicadores del nivel alcanzado en la implementación de medidas que contribuyan a facilitar el aprendizaje de aplicaciones web. Comprobar el atributo Aprendizaje es fundamentalmente valioso para aplicaciones y sistemas complejos a los que los usuarios acceden con frecuencia, no obstante saber cuán rápido los usuarios pueden prosperar en el uso de su interfaz es valioso incluso para sistemas objetivamente simples. En esta primera etapa, se aborda el estudio y la aplicación de la metodología para el desarrollo de dichos modelos de evaluación siguiendo los lineamientos del método Logic Score of Preference (LSP). Asimismo, se toma como referencia para la creación del modelo, estándares reconocidos como los de la International Organization for Standardization (ISO). Así, de acuerdo con la ISO/IEC 25010, el atributo Aprendizaje es uno de los seis componentes de calidad de la Usabilidad (o Capacidad de Uso); otros son la Inteligibilidad (Appropriateness Recognizability), Operatividad (Operability), Protección Frente a Errores de Usuarios (User Error Protection), Estética de la Interfaz de Usuario (User Interface Aesthetics) y la Accesibilidad (Accessibility), como puede observarse en la figura 1, en donde se muestran todas las dimensiones de la calidad del software de acuerdo a dicha norma. También se siguen los lineamientos dados en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction y la parte 210: Human-centred design for interactive systems de la ISO 9241-210. Ambas sirven de guía a las organizaciones para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. Estos atributos pueden ser aumentados con desarrollos propios, enriqueciendo los requisitos considerados en la evaluación del Aprendizaje. Asimismo continuamos con el estudio de nuevas características a incluir en esta investigación con el fin de ajustar el modelo adecuadamente.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf456-460http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120248spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:33.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web |
title |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web |
spellingShingle |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web Andrada, José L. Ciencias Informáticas Facilidad de Aprendizaje Learnability de sistemas web Usabilidad Atributos de Calidad del Software Métodos de Evaluación Logic Score of Preference (LSP) |
title_short |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web |
title_full |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web |
title_fullStr |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web |
title_full_unstemmed |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web |
title_sort |
Evaluación del atributo aprendizaje en aplicaciones web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andrada, José L. Funes, Ana Dasso, Aristides |
author |
Andrada, José L. |
author_facet |
Andrada, José L. Funes, Ana Dasso, Aristides |
author_role |
author |
author2 |
Funes, Ana Dasso, Aristides |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Facilidad de Aprendizaje Learnability de sistemas web Usabilidad Atributos de Calidad del Software Métodos de Evaluación Logic Score of Preference (LSP) |
topic |
Ciencias Informáticas Facilidad de Aprendizaje Learnability de sistemas web Usabilidad Atributos de Calidad del Software Métodos de Evaluación Logic Score of Preference (LSP) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo, presentamos los objetivos, lineamientos generales y resultados esperados de una línea de investigación sobre la creación de modelos de evaluación de la característica “Aprendizaje” en aplicaciones web. Dicha línea de investigación forma parte integral del desarrollo de modelos de evaluación de sistemas complejos. Considerando que la evaluación de la estructura y metodología de implementación del Aprendizaje de un sistema de software, que debería incluir los puntos necesarios para que el sistema pueda ser fácilmente aprendido, implica una evaluación de un sistema complejo, es que esta investigación tiene como objetivo la creación, puesta a punto y aplicación de diversos modelos que permitan obtener indicadores del nivel alcanzado en la implementación de medidas que contribuyan a facilitar el aprendizaje de aplicaciones web. Comprobar el atributo Aprendizaje es fundamentalmente valioso para aplicaciones y sistemas complejos a los que los usuarios acceden con frecuencia, no obstante saber cuán rápido los usuarios pueden prosperar en el uso de su interfaz es valioso incluso para sistemas objetivamente simples. En esta primera etapa, se aborda el estudio y la aplicación de la metodología para el desarrollo de dichos modelos de evaluación siguiendo los lineamientos del método Logic Score of Preference (LSP). Asimismo, se toma como referencia para la creación del modelo, estándares reconocidos como los de la International Organization for Standardization (ISO). Así, de acuerdo con la ISO/IEC 25010, el atributo Aprendizaje es uno de los seis componentes de calidad de la Usabilidad (o Capacidad de Uso); otros son la Inteligibilidad (Appropriateness Recognizability), Operatividad (Operability), Protección Frente a Errores de Usuarios (User Error Protection), Estética de la Interfaz de Usuario (User Interface Aesthetics) y la Accesibilidad (Accessibility), como puede observarse en la figura 1, en donde se muestran todas las dimensiones de la calidad del software de acuerdo a dicha norma. También se siguen los lineamientos dados en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction y la parte 210: Human-centred design for interactive systems de la ISO 9241-210. Ambas sirven de guía a las organizaciones para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. Estos atributos pueden ser aumentados con desarrollos propios, enriqueciendo los requisitos considerados en la evaluación del Aprendizaje. Asimismo continuamos con el estudio de nuevas características a incluir en esta investigación con el fin de ajustar el modelo adecuadamente. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En este trabajo, presentamos los objetivos, lineamientos generales y resultados esperados de una línea de investigación sobre la creación de modelos de evaluación de la característica “Aprendizaje” en aplicaciones web. Dicha línea de investigación forma parte integral del desarrollo de modelos de evaluación de sistemas complejos. Considerando que la evaluación de la estructura y metodología de implementación del Aprendizaje de un sistema de software, que debería incluir los puntos necesarios para que el sistema pueda ser fácilmente aprendido, implica una evaluación de un sistema complejo, es que esta investigación tiene como objetivo la creación, puesta a punto y aplicación de diversos modelos que permitan obtener indicadores del nivel alcanzado en la implementación de medidas que contribuyan a facilitar el aprendizaje de aplicaciones web. Comprobar el atributo Aprendizaje es fundamentalmente valioso para aplicaciones y sistemas complejos a los que los usuarios acceden con frecuencia, no obstante saber cuán rápido los usuarios pueden prosperar en el uso de su interfaz es valioso incluso para sistemas objetivamente simples. En esta primera etapa, se aborda el estudio y la aplicación de la metodología para el desarrollo de dichos modelos de evaluación siguiendo los lineamientos del método Logic Score of Preference (LSP). Asimismo, se toma como referencia para la creación del modelo, estándares reconocidos como los de la International Organization for Standardization (ISO). Así, de acuerdo con la ISO/IEC 25010, el atributo Aprendizaje es uno de los seis componentes de calidad de la Usabilidad (o Capacidad de Uso); otros son la Inteligibilidad (Appropriateness Recognizability), Operatividad (Operability), Protección Frente a Errores de Usuarios (User Error Protection), Estética de la Interfaz de Usuario (User Interface Aesthetics) y la Accesibilidad (Accessibility), como puede observarse en la figura 1, en donde se muestran todas las dimensiones de la calidad del software de acuerdo a dicha norma. También se siguen los lineamientos dados en la norma ISO 9241-110: Ergonomics of Human-system Intereaction y la parte 210: Human-centred design for interactive systems de la ISO 9241-210. Ambas sirven de guía a las organizaciones para, entre otras cosas, formular e implementar estrategias de desarrollo a lo que dan en llamar ‘Learnability’ del software. Estos atributos pueden ser aumentados con desarrollos propios, enriqueciendo los requisitos considerados en la evaluación del Aprendizaje. Asimismo continuamos con el estudio de nuevas características a incluir en esta investigación con el fin de ajustar el modelo adecuadamente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120248 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 456-460 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260500656685056 |
score |
13.13397 |