Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet

Autores
Fernandez, Paola Elisabeth
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como propósito la descripción y el análisis de los debates en torno al principio de neutralidad de la red, con el objetivo de introducir a la ciudadanía en las principales discusiones al respecto, a fin de establecer parámetros comunes a la regulación de la red de redes y desmitificar algunas concepciones peyorativas que punzan los debates actuales. Desde esta perspectiva, se anticipa como construcción problemática la concentración –tanto en la estructura de propiedad y de contenidos– que atraviesa Internet, cuyo exponente más significativo es Google Inc. De igual manera, el desarrollo teórico permite analizar la incidencia de cada uno de los actores en el sistema mediático-cultural emergente, con el objetivo de identificar las tensiones político-económicas y las relaciones desiguales de poder entre empresas, Estados –nacionales e internacionales– y usuarios-finales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
neutralidad de la red
Internet
tecnologías de la información y la comunicación
sector infocomunicacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37934

id SEDICI_8e9799b4aa6c56be67950905abdd8021
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37934
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de InternetFernandez, Paola ElisabethPeriodismoComunicación Socialneutralidad de la redInternettecnologías de la información y la comunicaciónsector infocomunicacionalEl presente artículo tiene como propósito la descripción y el análisis de los debates en torno al principio de neutralidad de la red, con el objetivo de introducir a la ciudadanía en las principales discusiones al respecto, a fin de establecer parámetros comunes a la regulación de la red de redes y desmitificar algunas concepciones peyorativas que punzan los debates actuales. Desde esta perspectiva, se anticipa como construcción problemática la concentración –tanto en la estructura de propiedad y de contenidos– que atraviesa Internet, cuyo exponente más significativo es Google Inc. De igual manera, el desarrollo teórico permite analizar la incidencia de cada uno de los actores en el sistema mediático-cultural emergente, con el objetivo de identificar las tensiones político-económicas y las relaciones desiguales de poder entre empresas, Estados –nacionales e internacionales– y usuarios-finales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf69-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2131info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:19.583SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
title Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
spellingShingle Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
Fernandez, Paola Elisabeth
Periodismo
Comunicación Social
neutralidad de la red
Internet
tecnologías de la información y la comunicación
sector infocomunicacional
title_short Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
title_full Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
title_fullStr Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
title_full_unstemmed Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
title_sort Neutralidad de la red: tensiones para pensar la regulación de Internet
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Paola Elisabeth
author Fernandez, Paola Elisabeth
author_facet Fernandez, Paola Elisabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
neutralidad de la red
Internet
tecnologías de la información y la comunicación
sector infocomunicacional
topic Periodismo
Comunicación Social
neutralidad de la red
Internet
tecnologías de la información y la comunicación
sector infocomunicacional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como propósito la descripción y el análisis de los debates en torno al principio de neutralidad de la red, con el objetivo de introducir a la ciudadanía en las principales discusiones al respecto, a fin de establecer parámetros comunes a la regulación de la red de redes y desmitificar algunas concepciones peyorativas que punzan los debates actuales. Desde esta perspectiva, se anticipa como construcción problemática la concentración –tanto en la estructura de propiedad y de contenidos– que atraviesa Internet, cuyo exponente más significativo es Google Inc. De igual manera, el desarrollo teórico permite analizar la incidencia de cada uno de los actores en el sistema mediático-cultural emergente, con el objetivo de identificar las tensiones político-económicas y las relaciones desiguales de poder entre empresas, Estados –nacionales e internacionales– y usuarios-finales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente artículo tiene como propósito la descripción y el análisis de los debates en torno al principio de neutralidad de la red, con el objetivo de introducir a la ciudadanía en las principales discusiones al respecto, a fin de establecer parámetros comunes a la regulación de la red de redes y desmitificar algunas concepciones peyorativas que punzan los debates actuales. Desde esta perspectiva, se anticipa como construcción problemática la concentración –tanto en la estructura de propiedad y de contenidos– que atraviesa Internet, cuyo exponente más significativo es Google Inc. De igual manera, el desarrollo teórico permite analizar la incidencia de cada uno de los actores en el sistema mediático-cultural emergente, con el objetivo de identificar las tensiones político-económicas y las relaciones desiguales de poder entre empresas, Estados –nacionales e internacionales– y usuarios-finales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37934
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2131
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
69-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532147871186944
score 13.004268