Peces de agua dulce de la Argentina

Autores
Menni, Roberto Carlos; López, Hugo Luis; Needham, J. G.; Needham, P. R.
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los peces de agua dulce de la Argentina comprenden 38 familias con unas 350 especies y subespecies. Esta clave permite identificar 27 familias y llegar a determinar los géneros y especies de fácil identificación o más comunes. En otros casos se indican los nombres de los géneros más comunes de la familia en cuestión y el número de otros géneros y el de especies. Para la familia Tetragonopteridae. la más extensa de la fauna considerada, se da separadamente una clave de subfamilias y dentro de éstas se sigue el mismo criterio que para la clave general. De los numerosos peces marinos que forman parte de la llamada fauna de penetración, que puede encontrarse en zonas esturiales o en aguas decididamente continentales incluimos solamente el bagre de mar. Para la preparación de esta clave se han utilizado básicamente los trabajos de Ringuelet et al. (1967) y Ringuelet y Arámburu (1961) que se citan in extenso en la bibliografía, con la gentil autorización de los autores.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Peces
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65415

id SEDICI_8e7645c6eb6bc744076379ca8bce052e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Peces de agua dulce de la ArgentinaMenni, Roberto CarlosLópez, Hugo LuisNeedham, J. G.Needham, P. R.Ciencias NaturalesPecesLos peces de agua dulce de la Argentina comprenden 38 familias con unas 350 especies y subespecies. Esta clave permite identificar 27 familias y llegar a determinar los géneros y especies de fácil identificación o más comunes. En otros casos se indican los nombres de los géneros más comunes de la familia en cuestión y el número de otros géneros y el de especies. Para la familia <i>Tetragonopteridae</i>. la más extensa de la fauna considerada, se da separadamente una clave de subfamilias y dentro de éstas se sigue el mismo criterio que para la clave general. De los numerosos peces marinos que forman parte de la llamada fauna de penetración, que puede encontrarse en zonas esturiales o en aguas decididamente continentales incluimos solamente el bagre de mar. Para la preparación de esta clave se han utilizado básicamente los trabajos de Ringuelet et al. (1967) y Ringuelet y Arámburu (1961) que se citan <i>in extenso</i> en la bibliografía, con la gentil autorización de los autores.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial Reverté1978info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf97-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:34.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Peces de agua dulce de la Argentina
title Peces de agua dulce de la Argentina
spellingShingle Peces de agua dulce de la Argentina
Menni, Roberto Carlos
Ciencias Naturales
Peces
title_short Peces de agua dulce de la Argentina
title_full Peces de agua dulce de la Argentina
title_fullStr Peces de agua dulce de la Argentina
title_full_unstemmed Peces de agua dulce de la Argentina
title_sort Peces de agua dulce de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Menni, Roberto Carlos
López, Hugo Luis
Needham, J. G.
Needham, P. R.
author Menni, Roberto Carlos
author_facet Menni, Roberto Carlos
López, Hugo Luis
Needham, J. G.
Needham, P. R.
author_role author
author2 López, Hugo Luis
Needham, J. G.
Needham, P. R.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Peces
topic Ciencias Naturales
Peces
dc.description.none.fl_txt_mv Los peces de agua dulce de la Argentina comprenden 38 familias con unas 350 especies y subespecies. Esta clave permite identificar 27 familias y llegar a determinar los géneros y especies de fácil identificación o más comunes. En otros casos se indican los nombres de los géneros más comunes de la familia en cuestión y el número de otros géneros y el de especies. Para la familia <i>Tetragonopteridae</i>. la más extensa de la fauna considerada, se da separadamente una clave de subfamilias y dentro de éstas se sigue el mismo criterio que para la clave general. De los numerosos peces marinos que forman parte de la llamada fauna de penetración, que puede encontrarse en zonas esturiales o en aguas decididamente continentales incluimos solamente el bagre de mar. Para la preparación de esta clave se han utilizado básicamente los trabajos de Ringuelet et al. (1967) y Ringuelet y Arámburu (1961) que se citan <i>in extenso</i> en la bibliografía, con la gentil autorización de los autores.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los peces de agua dulce de la Argentina comprenden 38 familias con unas 350 especies y subespecies. Esta clave permite identificar 27 familias y llegar a determinar los géneros y especies de fácil identificación o más comunes. En otros casos se indican los nombres de los géneros más comunes de la familia en cuestión y el número de otros géneros y el de especies. Para la familia <i>Tetragonopteridae</i>. la más extensa de la fauna considerada, se da separadamente una clave de subfamilias y dentro de éstas se sigue el mismo criterio que para la clave general. De los numerosos peces marinos que forman parte de la llamada fauna de penetración, que puede encontrarse en zonas esturiales o en aguas decididamente continentales incluimos solamente el bagre de mar. Para la preparación de esta clave se han utilizado básicamente los trabajos de Ringuelet et al. (1967) y Ringuelet y Arámburu (1961) que se citan <i>in extenso</i> en la bibliografía, con la gentil autorización de los autores.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-105
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Reverté
publisher.none.fl_str_mv Editorial Reverté
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615963555659776
score 13.070432