Peces de mar y de agua dulce

Autores
Cabrera Latorre, Ángel
Año de publicación
1936
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los peces son animales que no suelen despertar ningún interés en las personas profanas en Historia Natural. La mayor parte de la gente no ha visto peces más que en los escaparates de las pescaderías o en alguna pecera, donde sin duda los pobres animalitos deben aburrirse horriblemente, y como en ellos no encuentra la viveza de los pájaros ni la expresiva belleza de las fieras, no cree que estos seres sean dignos de atención. En las travesías por mar, el pasaje apela a toda clase de recursos para matar el tiempo; pero son pocos los viajeros que, siquiera por entretenerse, se asoman a la borda para tratar de averiguar algo de la vida de los seres que pueblan el océano. Hace muy poco, volviendo de África, al pasar el Estrecho de Gibraltar, tuve la suerte de ver desde el barco dos cosas verdaderamente notables, y que no se pueden ver todos los días: una bandada de peces lunas, planos y redondos como gigantescos platos, y una pareja de peces sierras, con su largo hocico armado de dos series de dientes. Aparte de mi ayudante, ningún otro pasajero vió aquellos extraños seres, que hasta disecados en un museo resultan curiosos, cuanto más vivos y en su propio elemento. Abstraídos en sus conversaciones, en su mareo o en el ansia de llegar a tierra, ninguno pensaba que a pocos metros bajo sus pies existía un mundo tan maravilloso como poco conocido: el mundo inmenso de los peces.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Hugo Luis López.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
historia natural
Peces
ictiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74000

id SEDICI_8bc4070c34af6d3b5048c1c7164cd965
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74000
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Peces de mar y de agua dulceCabrera Latorre, ÁngelCiencias Naturaleshistoria naturalPecesictiologíaLos peces son animales que no suelen despertar ningún interés en las personas profanas en Historia Natural. La mayor parte de la gente no ha visto peces más que en los escaparates de las pescaderías o en alguna pecera, donde sin duda los pobres animalitos deben aburrirse horriblemente, y como en ellos no encuentra la viveza de los pájaros ni la expresiva belleza de las fieras, no cree que estos seres sean dignos de atención. En las travesías por mar, el pasaje apela a toda clase de recursos para matar el tiempo; pero son pocos los viajeros que, siquiera por entretenerse, se asoman a la borda para tratar de averiguar algo de la vida de los seres que pueblan el océano. Hace muy poco, volviendo de África, al pasar el Estrecho de Gibraltar, tuve la suerte de ver desde el barco dos cosas verdaderamente notables, y que no se pueden ver todos los días: una bandada de peces lunas, planos y redondos como gigantescos platos, y una pareja de peces sierras, con su largo hocico armado de dos series de dientes. Aparte de mi ayudante, ningún otro pasajero vió aquellos extraños seres, que hasta disecados en un museo resultan curiosos, cuanto más vivos y en su propio elemento. Abstraídos en sus conversaciones, en su mareo o en el ansia de llegar a tierra, ninguno pensaba que a pocos metros bajo sus pies existía un mundo tan maravilloso como poco conocido: el mundo inmenso de los peces.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Hugo Luis López.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEspasa Calpe1936info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74000spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:37.782SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Peces de mar y de agua dulce
title Peces de mar y de agua dulce
spellingShingle Peces de mar y de agua dulce
Cabrera Latorre, Ángel
Ciencias Naturales
historia natural
Peces
ictiología
title_short Peces de mar y de agua dulce
title_full Peces de mar y de agua dulce
title_fullStr Peces de mar y de agua dulce
title_full_unstemmed Peces de mar y de agua dulce
title_sort Peces de mar y de agua dulce
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Latorre, Ángel
author Cabrera Latorre, Ángel
author_facet Cabrera Latorre, Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
historia natural
Peces
ictiología
topic Ciencias Naturales
historia natural
Peces
ictiología
dc.description.none.fl_txt_mv Los peces son animales que no suelen despertar ningún interés en las personas profanas en Historia Natural. La mayor parte de la gente no ha visto peces más que en los escaparates de las pescaderías o en alguna pecera, donde sin duda los pobres animalitos deben aburrirse horriblemente, y como en ellos no encuentra la viveza de los pájaros ni la expresiva belleza de las fieras, no cree que estos seres sean dignos de atención. En las travesías por mar, el pasaje apela a toda clase de recursos para matar el tiempo; pero son pocos los viajeros que, siquiera por entretenerse, se asoman a la borda para tratar de averiguar algo de la vida de los seres que pueblan el océano. Hace muy poco, volviendo de África, al pasar el Estrecho de Gibraltar, tuve la suerte de ver desde el barco dos cosas verdaderamente notables, y que no se pueden ver todos los días: una bandada de peces lunas, planos y redondos como gigantescos platos, y una pareja de peces sierras, con su largo hocico armado de dos series de dientes. Aparte de mi ayudante, ningún otro pasajero vió aquellos extraños seres, que hasta disecados en un museo resultan curiosos, cuanto más vivos y en su propio elemento. Abstraídos en sus conversaciones, en su mareo o en el ansia de llegar a tierra, ninguno pensaba que a pocos metros bajo sus pies existía un mundo tan maravilloso como poco conocido: el mundo inmenso de los peces.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Hugo Luis López.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los peces son animales que no suelen despertar ningún interés en las personas profanas en Historia Natural. La mayor parte de la gente no ha visto peces más que en los escaparates de las pescaderías o en alguna pecera, donde sin duda los pobres animalitos deben aburrirse horriblemente, y como en ellos no encuentra la viveza de los pájaros ni la expresiva belleza de las fieras, no cree que estos seres sean dignos de atención. En las travesías por mar, el pasaje apela a toda clase de recursos para matar el tiempo; pero son pocos los viajeros que, siquiera por entretenerse, se asoman a la borda para tratar de averiguar algo de la vida de los seres que pueblan el océano. Hace muy poco, volviendo de África, al pasar el Estrecho de Gibraltar, tuve la suerte de ver desde el barco dos cosas verdaderamente notables, y que no se pueden ver todos los días: una bandada de peces lunas, planos y redondos como gigantescos platos, y una pareja de peces sierras, con su largo hocico armado de dos series de dientes. Aparte de mi ayudante, ningún otro pasajero vió aquellos extraños seres, que hasta disecados en un museo resultan curiosos, cuanto más vivos y en su propio elemento. Abstraídos en sus conversaciones, en su mareo o en el ansia de llegar a tierra, ninguno pensaba que a pocos metros bajo sus pies existía un mundo tan maravilloso como poco conocido: el mundo inmenso de los peces.
publishDate 1936
dc.date.none.fl_str_mv 1936
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Espasa Calpe
publisher.none.fl_str_mv Espasa Calpe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615996871016448
score 13.070432