Las actividades de la Sociedad Española Leibniz
- Autores
- Roldán, Concha
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Corría el año 1987 y me encontraba terminando mi tesis doctoral en el Leibniz-Archiv de Hannover, intentando desentrañar los conceptos de libertad y determinismo en este autor alemán, cuando quiso el azar (¿o acaso la necesidad?) que Quintín Racionero decidiera investigar también allí por una temporada. El caso fue que un día, durante uno de los cotidianos y nada sibaríticos almuerzos en la cantina, Albert Heinekamp -el entonces director del Archivo, desgraciadamente ya fallecido- nos lanzó una cuestión que ante nuestros oídos se presentó como un reto: “¿por qué no fundan una Sociedad Leibniz en España?”. Así que, convenientemente aguijoneados por Heinekamp - sin duda, el más entusiasta leibniziano que he conocido en mi vida - nos convertimos en los promotores de una empresa que terminó por cristalizar dos años después, cuando en septiembre de 1989 se creó en Madrid la “Sociedad Española Leibniz”, en el seno de la Sociedad Española de Filosofía, con los objetivos estatutarios de promocionar y difundir los estudios y publicaciones sobre la filosofía, la ciencia y la teoría política de los siglos XVII y XVIII. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
Sociedades Leibniz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12716
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e63fbb8e3805ab1378658185b7a137d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12716 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las actividades de la Sociedad Española LeibnizRoldán, ConchaHumanidadesFilosofíaSociedades LeibnizCorría el año 1987 y me encontraba terminando mi tesis doctoral en el Leibniz-Archiv de Hannover, intentando desentrañar los conceptos de libertad y determinismo en este autor alemán, cuando quiso el azar (¿o acaso la necesidad?) que Quintín Racionero decidiera investigar también allí por una temporada. El caso fue que un día, durante uno de los cotidianos y nada sibaríticos almuerzos en la cantina, Albert Heinekamp -el entonces director del Archivo, desgraciadamente ya fallecido- nos lanzó una cuestión que ante nuestros oídos se presentó como un reto: “¿por qué no fundan una Sociedad Leibniz en España?”. Así que, convenientemente aguijoneados por Heinekamp - sin duda, el más entusiasta leibniziano que he conocido en mi vida - nos convertimos en los promotores de una empresa que terminó por cristalizar dos años después, cuando en septiembre de 1989 se creó en Madrid la “Sociedad Española Leibniz”, en el seno de la Sociedad Española de Filosofía, con los objetivos estatutarios de promocionar y difundir los estudios y publicaciones sobre la filosofía, la ciencia y la teoría política de los siglos XVII y XVIII. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf203-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12716<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2795/pr.2795.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:50.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz |
title |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz |
spellingShingle |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz Roldán, Concha Humanidades Filosofía Sociedades Leibniz |
title_short |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz |
title_full |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz |
title_fullStr |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz |
title_full_unstemmed |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz |
title_sort |
Las actividades de la Sociedad Española Leibniz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldán, Concha |
author |
Roldán, Concha |
author_facet |
Roldán, Concha |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Sociedades Leibniz |
topic |
Humanidades Filosofía Sociedades Leibniz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Corría el año 1987 y me encontraba terminando mi tesis doctoral en el Leibniz-Archiv de Hannover, intentando desentrañar los conceptos de libertad y determinismo en este autor alemán, cuando quiso el azar (¿o acaso la necesidad?) que Quintín Racionero decidiera investigar también allí por una temporada. El caso fue que un día, durante uno de los cotidianos y nada sibaríticos almuerzos en la cantina, Albert Heinekamp -el entonces director del Archivo, desgraciadamente ya fallecido- nos lanzó una cuestión que ante nuestros oídos se presentó como un reto: “¿por qué no fundan una Sociedad Leibniz en España?”. Así que, convenientemente aguijoneados por Heinekamp - sin duda, el más entusiasta leibniziano que he conocido en mi vida - nos convertimos en los promotores de una empresa que terminó por cristalizar dos años después, cuando en septiembre de 1989 se creó en Madrid la “Sociedad Española Leibniz”, en el seno de la Sociedad Española de Filosofía, con los objetivos estatutarios de promocionar y difundir los estudios y publicaciones sobre la filosofía, la ciencia y la teoría política de los siglos XVII y XVIII. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Departamento de Filosofía |
description |
Corría el año 1987 y me encontraba terminando mi tesis doctoral en el Leibniz-Archiv de Hannover, intentando desentrañar los conceptos de libertad y determinismo en este autor alemán, cuando quiso el azar (¿o acaso la necesidad?) que Quintín Racionero decidiera investigar también allí por una temporada. El caso fue que un día, durante uno de los cotidianos y nada sibaríticos almuerzos en la cantina, Albert Heinekamp -el entonces director del Archivo, desgraciadamente ya fallecido- nos lanzó una cuestión que ante nuestros oídos se presentó como un reto: “¿por qué no fundan una Sociedad Leibniz en España?”. Así que, convenientemente aguijoneados por Heinekamp - sin duda, el más entusiasta leibniziano que he conocido en mi vida - nos convertimos en los promotores de una empresa que terminó por cristalizar dos años después, cuando en septiembre de 1989 se creó en Madrid la “Sociedad Española Leibniz”, en el seno de la Sociedad Española de Filosofía, con los objetivos estatutarios de promocionar y difundir los estudios y publicaciones sobre la filosofía, la ciencia y la teoría política de los siglos XVII y XVIII. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12716 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2795/pr.2795.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-6223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 203-209 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615770766573568 |
score |
13.070432 |