El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires

Autores
Battezzati, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro permite pensar desde el teatro un problema que interesa a todas las prácticas artísticas de cualquier época y región: el de los procesos creativos. Por ser un arte más inevitablemente colectivo que otros, Battezzati encuentra en el teatro un campo ideal para mostrar los modos en que actores y actrices aprenden y llevan a cabo sus procesos compositivos, desacralizando así las ideas románticas que tenemos sobre la creación en el arte. Pero este libro es también un documento histórico y etnográfico sobre una forma de hacer teatro en una época y un lugar muy específicos: la Buenos Aires de principios de siglo. La relación entre maestro y alumnos, que por momentos parece de devoción pero también implica traiciones, es el eje a través del cual este libro nos lleva en un recorrido por los modos en que los estudiantes desarrollan una cierta sensibilidad al peregrinar entre estudios, deviniendo los actores y actrices que mantienen y renuevan las tradiciones actorales del teatro argentino. (de la contratapa de Leandro de Martinelli)
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Letras
Teatro contemporáneo
Proceso de aprendizaje
Teatro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143469

id SEDICI_8e237666c227bd5a190e285d0132e12b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143469
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos AiresBattezzati, SantiagoLetrasTeatro contemporáneoProceso de aprendizajeTeatroEste libro permite pensar desde el teatro un problema que interesa a todas las prácticas artísticas de cualquier época y región: el de los procesos creativos. Por ser un arte más inevitablemente colectivo que otros, Battezzati encuentra en el teatro un campo ideal para mostrar los modos en que actores y actrices aprenden y llevan a cabo sus procesos compositivos, desacralizando así las ideas románticas que tenemos sobre la creación en el arte. Pero este libro es también un documento histórico y etnográfico sobre una forma de hacer teatro en una época y un lugar muy específicos: la Buenos Aires de principios de siglo. La relación entre maestro y alumnos, que por momentos parece de devoción pero también implica traiciones, es el eje a través del cual este libro nos lleva en un recorrido por los modos en que los estudiantes desarrollan una cierta sensibilidad al peregrinar entre estudios, deviniendo los actores y actrices que mantienen y renuevan las tradiciones actorales del teatro argentino. <i>(de la contratapa de Leandro de Martinelli)</i>Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022-10-06info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-63-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:43.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
title El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
spellingShingle El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
Battezzati, Santiago
Letras
Teatro contemporáneo
Proceso de aprendizaje
Teatro
title_short El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
title_full El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
title_fullStr El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
title_full_unstemmed El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
title_sort El creador como traficante : Una etnografía de los procesos creativos en el teatro de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Battezzati, Santiago
author Battezzati, Santiago
author_facet Battezzati, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Teatro contemporáneo
Proceso de aprendizaje
Teatro
topic Letras
Teatro contemporáneo
Proceso de aprendizaje
Teatro
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro permite pensar desde el teatro un problema que interesa a todas las prácticas artísticas de cualquier época y región: el de los procesos creativos. Por ser un arte más inevitablemente colectivo que otros, Battezzati encuentra en el teatro un campo ideal para mostrar los modos en que actores y actrices aprenden y llevan a cabo sus procesos compositivos, desacralizando así las ideas románticas que tenemos sobre la creación en el arte. Pero este libro es también un documento histórico y etnográfico sobre una forma de hacer teatro en una época y un lugar muy específicos: la Buenos Aires de principios de siglo. La relación entre maestro y alumnos, que por momentos parece de devoción pero también implica traiciones, es el eje a través del cual este libro nos lleva en un recorrido por los modos en que los estudiantes desarrollan una cierta sensibilidad al peregrinar entre estudios, deviniendo los actores y actrices que mantienen y renuevan las tradiciones actorales del teatro argentino. <i>(de la contratapa de Leandro de Martinelli)</i>
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
description Este libro permite pensar desde el teatro un problema que interesa a todas las prácticas artísticas de cualquier época y región: el de los procesos creativos. Por ser un arte más inevitablemente colectivo que otros, Battezzati encuentra en el teatro un campo ideal para mostrar los modos en que actores y actrices aprenden y llevan a cabo sus procesos compositivos, desacralizando así las ideas románticas que tenemos sobre la creación en el arte. Pero este libro es también un documento histórico y etnográfico sobre una forma de hacer teatro en una época y un lugar muy específicos: la Buenos Aires de principios de siglo. La relación entre maestro y alumnos, que por momentos parece de devoción pero también implica traiciones, es el eje a través del cual este libro nos lleva en un recorrido por los modos en que los estudiantes desarrollan una cierta sensibilidad al peregrinar entre estudios, deviniendo los actores y actrices que mantienen y renuevan las tradiciones actorales del teatro argentino. <i>(de la contratapa de Leandro de Martinelli)</i>
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143469
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-63-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260590535376896
score 13.13397