Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino
- Autores
- García, Mónica Teresita; Blustein, Guillermo; Stupak, Mirta Elena; Pérez, Miriam Cristina; Sánchez, Marianela; Palermo, Jorge
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sustratos naturales y artificiales sumergidos en el mar son rápidamente colonizados por micro y macroorganismos, este proceso es conocido como “biofouling”. El asentamiento produce importantes pérdidas económicas: por ejemplo, en los cascos de las embarcaciones provoca una reducción de la velocidad debido a la pérdida de la hidrodinámica y aumento en la rugosidad, aumento en el consumo de combustible, deterioro de la película protectora e inicio de los procesos de corrosión. También causa perjuicios en granjas de maricultura provocando el bloqueo de redes de cultivo y en cañerías reduciendo el diámetro interno y por lo tanto el flujo de agua. Las pinturas antiincrustantes han sido por muchos años la mejor vía de protección de las embarcaciones. En las formulaciones, tradicionalmente, se han incorporado compuestos tóxicos, pero la creciente preocupación por los efectos perjudiciales sobre la salud humana y el medio ambiente han llevado a restringir e incluso a prohibir su utilización. En la actualidad, se tiende a controlar las incrustaciones biológicas por medio de métodos alternativos utilizando sustancias naturales o artificiales no tóxicas.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas - Materia
-
Ingeniería Química
Biofouling
Pinturas antiincrustantes
Celastroides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163768
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e2173153aefa6d2aa3b37209fd8b1fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163768 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentinoGarcía, Mónica TeresitaBlustein, GuillermoStupak, Mirta ElenaPérez, Miriam CristinaSánchez, MarianelaPalermo, JorgeIngeniería QuímicaBiofoulingPinturas antiincrustantesCelastroidesLos sustratos naturales y artificiales sumergidos en el mar son rápidamente colonizados por micro y macroorganismos, este proceso es conocido como “biofouling”. El asentamiento produce importantes pérdidas económicas: por ejemplo, en los cascos de las embarcaciones provoca una reducción de la velocidad debido a la pérdida de la hidrodinámica y aumento en la rugosidad, aumento en el consumo de combustible, deterioro de la película protectora e inicio de los procesos de corrosión. También causa perjuicios en granjas de maricultura provocando el bloqueo de redes de cultivo y en cañerías reduciendo el diámetro interno y por lo tanto el flujo de agua. Las pinturas antiincrustantes han sido por muchos años la mejor vía de protección de las embarcaciones. En las formulaciones, tradicionalmente, se han incorporado compuestos tóxicos, pero la creciente preocupación por los efectos perjudiciales sobre la salud humana y el medio ambiente han llevado a restringir e incluso a prohibir su utilización. En la actualidad, se tiende a controlar las incrustaciones biológicas por medio de métodos alternativos utilizando sustancias naturales o artificiales no tóxicas.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2013-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163768spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:06.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino |
title |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino |
spellingShingle |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino García, Mónica Teresita Ingeniería Química Biofouling Pinturas antiincrustantes Celastroides |
title_short |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino |
title_full |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino |
title_fullStr |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino |
title_full_unstemmed |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino |
title_sort |
Actividad antifouling de compuestos aislados de Maytenus vitis-idaea y M. spinosa, plantas terrestres del norte argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Mónica Teresita Blustein, Guillermo Stupak, Mirta Elena Pérez, Miriam Cristina Sánchez, Marianela Palermo, Jorge |
author |
García, Mónica Teresita |
author_facet |
García, Mónica Teresita Blustein, Guillermo Stupak, Mirta Elena Pérez, Miriam Cristina Sánchez, Marianela Palermo, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Blustein, Guillermo Stupak, Mirta Elena Pérez, Miriam Cristina Sánchez, Marianela Palermo, Jorge |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Química Biofouling Pinturas antiincrustantes Celastroides |
topic |
Ingeniería Química Biofouling Pinturas antiincrustantes Celastroides |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sustratos naturales y artificiales sumergidos en el mar son rápidamente colonizados por micro y macroorganismos, este proceso es conocido como “biofouling”. El asentamiento produce importantes pérdidas económicas: por ejemplo, en los cascos de las embarcaciones provoca una reducción de la velocidad debido a la pérdida de la hidrodinámica y aumento en la rugosidad, aumento en el consumo de combustible, deterioro de la película protectora e inicio de los procesos de corrosión. También causa perjuicios en granjas de maricultura provocando el bloqueo de redes de cultivo y en cañerías reduciendo el diámetro interno y por lo tanto el flujo de agua. Las pinturas antiincrustantes han sido por muchos años la mejor vía de protección de las embarcaciones. En las formulaciones, tradicionalmente, se han incorporado compuestos tóxicos, pero la creciente preocupación por los efectos perjudiciales sobre la salud humana y el medio ambiente han llevado a restringir e incluso a prohibir su utilización. En la actualidad, se tiende a controlar las incrustaciones biológicas por medio de métodos alternativos utilizando sustancias naturales o artificiales no tóxicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas |
description |
Los sustratos naturales y artificiales sumergidos en el mar son rápidamente colonizados por micro y macroorganismos, este proceso es conocido como “biofouling”. El asentamiento produce importantes pérdidas económicas: por ejemplo, en los cascos de las embarcaciones provoca una reducción de la velocidad debido a la pérdida de la hidrodinámica y aumento en la rugosidad, aumento en el consumo de combustible, deterioro de la película protectora e inicio de los procesos de corrosión. También causa perjuicios en granjas de maricultura provocando el bloqueo de redes de cultivo y en cañerías reduciendo el diámetro interno y por lo tanto el flujo de agua. Las pinturas antiincrustantes han sido por muchos años la mejor vía de protección de las embarcaciones. En las formulaciones, tradicionalmente, se han incorporado compuestos tóxicos, pero la creciente preocupación por los efectos perjudiciales sobre la salud humana y el medio ambiente han llevado a restringir e incluso a prohibir su utilización. En la actualidad, se tiende a controlar las incrustaciones biológicas por medio de métodos alternativos utilizando sustancias naturales o artificiales no tóxicas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163768 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616300185255936 |
score |
13.070432 |