Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)

Autores
Eichenberger, Juliana; Alfaro Gómez, Emma Laura; Dipierri, José Edgardo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cambio demográfico representado por el descenso de las tasas de natalidad y mortalidad se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 10‰). Estudios previos indican que en la provincia de Jujuy existen diferencias regionales de la TD. El objetivo de este estudio fue profundizar el análisis de la TD a nivel regional y provincial. Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970,1980,1991, 2001 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon las tasas brutas de natalidad (TBN), de mortalidad (TBM) y de crecimiento natural (TCN). La TBN y la TBM entre el inicio del periodo analizado y 1973 se mantienen altas y estables (40‰ y 19‰ respectivamente), luego se inicia un descenso más pronunciado para la TBN (24‰), mientras la TBM permanece estabilizada desde 1985 hasta 2000 (≅ 5‰ y 6‰). Al final del periodo las TCN de las regiones de Puna, Quebrada, Valle y Ramal fueron de 26‰, 23‰, 18‰ 20‰ respectivamente, mientras la TCN provincial fue del 19‰. Con respecto a la TD observada a nivel nacional la provincia de Jujuy se encuentra aún en plena transición con importantes diferencias interregionales. Explican esta diferencia las relativamente elevadas TBN y los valores bajos y estables de la TBM. Transformaciones económicas y sociales regionales diferenciales se encuentran asociadas al comportamiento de la TD en la provincia de Jujuy.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
cambio demográfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5929

id SEDICI_8e053f7d837ad28cf33f14e89eac85b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5929
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)Eichenberger, JulianaAlfaro Gómez, Emma LauraDipierri, José EdgardoCiencias NaturalesAntropologíaJujuy (Argentina)cambio demográficoEl cambio demográfico representado por el descenso de las tasas de natalidad y mortalidad se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 10‰). Estudios previos indican que en la provincia de Jujuy existen diferencias regionales de la TD. El objetivo de este estudio fue profundizar el análisis de la TD a nivel regional y provincial. Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970,1980,1991, 2001 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon las tasas brutas de natalidad (TBN), de mortalidad (TBM) y de crecimiento natural (TCN). La TBN y la TBM entre el inicio del periodo analizado y 1973 se mantienen altas y estables (40‰ y 19‰ respectivamente), luego se inicia un descenso más pronunciado para la TBN (24‰), mientras la TBM permanece estabilizada desde 1985 hasta 2000 (≅ 5‰ y 6‰). Al final del periodo las TCN de las regiones de Puna, Quebrada, Valle y Ramal fueron de 26‰, 23‰, 18‰ 20‰ respectivamente, mientras la TCN provincial fue del 19‰. Con respecto a la TD observada a nivel nacional la provincia de Jujuy se encuentra aún en plena transición con importantes diferencias interregionales. Explican esta diferencia las relativamente elevadas TBN y los valores bajos y estables de la TBM. Transformaciones económicas y sociales regionales diferenciales se encuentran asociadas al comportamiento de la TD en la provincia de Jujuy.Asociación de Antropología Biológica Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:53:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:53:07.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
title Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
spellingShingle Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
Eichenberger, Juliana
Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
cambio demográfico
title_short Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
title_full Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
title_fullStr Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
title_full_unstemmed Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
title_sort Transición demográfica en la provincia de Jujuy (1948-2000)
dc.creator.none.fl_str_mv Eichenberger, Juliana
Alfaro Gómez, Emma Laura
Dipierri, José Edgardo
author Eichenberger, Juliana
author_facet Eichenberger, Juliana
Alfaro Gómez, Emma Laura
Dipierri, José Edgardo
author_role author
author2 Alfaro Gómez, Emma Laura
Dipierri, José Edgardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
cambio demográfico
topic Ciencias Naturales
Antropología
Jujuy (Argentina)
cambio demográfico
dc.description.none.fl_txt_mv El cambio demográfico representado por el descenso de las tasas de natalidad y mortalidad se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 10‰). Estudios previos indican que en la provincia de Jujuy existen diferencias regionales de la TD. El objetivo de este estudio fue profundizar el análisis de la TD a nivel regional y provincial. Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970,1980,1991, 2001 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon las tasas brutas de natalidad (TBN), de mortalidad (TBM) y de crecimiento natural (TCN). La TBN y la TBM entre el inicio del periodo analizado y 1973 se mantienen altas y estables (40‰ y 19‰ respectivamente), luego se inicia un descenso más pronunciado para la TBN (24‰), mientras la TBM permanece estabilizada desde 1985 hasta 2000 (≅ 5‰ y 6‰). Al final del periodo las TCN de las regiones de Puna, Quebrada, Valle y Ramal fueron de 26‰, 23‰, 18‰ 20‰ respectivamente, mientras la TCN provincial fue del 19‰. Con respecto a la TD observada a nivel nacional la provincia de Jujuy se encuentra aún en plena transición con importantes diferencias interregionales. Explican esta diferencia las relativamente elevadas TBN y los valores bajos y estables de la TBM. Transformaciones económicas y sociales regionales diferenciales se encuentran asociadas al comportamiento de la TD en la provincia de Jujuy.
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description El cambio demográfico representado por el descenso de las tasas de natalidad y mortalidad se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 10‰). Estudios previos indican que en la provincia de Jujuy existen diferencias regionales de la TD. El objetivo de este estudio fue profundizar el análisis de la TD a nivel regional y provincial. Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970,1980,1991, 2001 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon las tasas brutas de natalidad (TBN), de mortalidad (TBM) y de crecimiento natural (TCN). La TBN y la TBM entre el inicio del periodo analizado y 1973 se mantienen altas y estables (40‰ y 19‰ respectivamente), luego se inicia un descenso más pronunciado para la TBN (24‰), mientras la TBM permanece estabilizada desde 1985 hasta 2000 (≅ 5‰ y 6‰). Al final del periodo las TCN de las regiones de Puna, Quebrada, Valle y Ramal fueron de 26‰, 23‰, 18‰ 20‰ respectivamente, mientras la TCN provincial fue del 19‰. Con respecto a la TD observada a nivel nacional la provincia de Jujuy se encuentra aún en plena transición con importantes diferencias interregionales. Explican esta diferencia las relativamente elevadas TBN y los valores bajos y estables de la TBM. Transformaciones económicas y sociales regionales diferenciales se encuentran asociadas al comportamiento de la TD en la provincia de Jujuy.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5929
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903680816250880
score 12.993085