Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional

Autores
Dipierri, José Edgardo; Eichenberger, Juliana; Alfaro Gómez, Emma Laura
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las sociedades tradicionales presentan tasas de natalidad y mortalidad altas, lo contrario sucede en las modernas. El cambio demográfico temporal de una a otra condición se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 1%). Sin embargo, se observan, en el pasado y en la actualidad, notables diferencias regionales. El objetivo de este trabajo fue analizar la variación de la TD en los últimos 50 años en las 4 regiones geográfi cas de la provincia de Jujuy, distribuidas en un gradiente altitudinal: Puna (3500 m), Quebrada (2500 m), Valle (1200 m) y Ramal (500 m). Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970, 1980, 1991 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon, por región, las tasas brutas de natalidad (TBN), mortalidad (TBM) y crecimiento natural (TCN). Puna y Quebrada presentaron TBN y TBM en descenso, pero elevadas en comparación a Valle y Ramal. Las regiones de altura presentan un retraso de la aparición de la fase de transición con TBN aún elevadas, fenómeno que se asocia con TBM decrecientes. Si bien estas características demográficas obedecen a las condiciones socioeconómicas y culturales de estas poblaciones, no se descarta que podrían representar una estrategia reproductiva relacionada al modelo de subsistencia familiar basado en la descendencia, característico de estas poblaciones.
Traditional societies show high birth and death rates, while the opposite happens in modern ones. The temporal demographic change from one condition to the other is called demographic transition (DT). Argentina is positioned within the group of countries showing advanced DT (moderate or low birth and death rates with a natural growth of around 1%). Remarkable regional differences, however, have been observed both in the past and the present. The aim of the present work was to analyze DT variations in the last 50 years in the 4 geographic regions of Jujuy, distributed at an altitudinal gradient: Puna (3500 m), Quebrada (2500 m), Valle (1200 m) and Ramal (500 m). Data proceeded from the 1947, 1960, 1970, 1980 and 1991 censuses and the series of births and deaths recorded by Dirección Provincial de Estadísticas y Censos and Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social of the Argentine province of Jujuy. Crude birth rates (CBR), crude death rates (CDR) and natural growth rates (NGR) were estimated by region. Puna and Quebrada showed decreasing CBRs and CDRs, though they were high compared to those found in Valle and Ramal. High altitude regions presented a delay in the emergence of the transition phase with still high CBRs, a phenomenon associated to decreasing CDR. Although these demographic characteristics result from the socioeconomic and cultural conditions of these populations, they could represent a reproductive strategy related to the model of familiar subsistence, based on the descendants, which is characteristic of these populations
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Sociología
transición demográfica; natalidad; mortalidad; Jujuy
demographic transition; birth rate; death rate; Jujuy
transição demográfica; natalidade; mortalidade; Jujuy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6020

id SEDICI_0e8a228d92367e11733799a9b718e390
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6020
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regionalDipierri, José EdgardoEichenberger, JulianaAlfaro Gómez, Emma LauraAntropologíaSociologíatransición demográfica; natalidad; mortalidad; Jujuydemographic transition; birth rate; death rate; Jujuytransição demográfica; natalidade; mortalidade; JujuyLas sociedades tradicionales presentan tasas de natalidad y mortalidad altas, lo contrario sucede en las modernas. El cambio demográfico temporal de una a otra condición se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 1%). Sin embargo, se observan, en el pasado y en la actualidad, notables diferencias regionales. El objetivo de este trabajo fue analizar la variación de la TD en los últimos 50 años en las 4 regiones geográfi cas de la provincia de Jujuy, distribuidas en un gradiente altitudinal: Puna (3500 m), Quebrada (2500 m), Valle (1200 m) y Ramal (500 m). Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970, 1980, 1991 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon, por región, las tasas brutas de natalidad (TBN), mortalidad (TBM) y crecimiento natural (TCN). Puna y Quebrada presentaron TBN y TBM en descenso, pero elevadas en comparación a Valle y Ramal. Las regiones de altura presentan un retraso de la aparición de la fase de transición con TBN aún elevadas, fenómeno que se asocia con TBM decrecientes. Si bien estas características demográficas obedecen a las condiciones socioeconómicas y culturales de estas poblaciones, no se descarta que podrían representar una estrategia reproductiva relacionada al modelo de subsistencia familiar basado en la descendencia, característico de estas poblaciones.Traditional societies show high birth and death rates, while the opposite happens in modern ones. The temporal demographic change from one condition to the other is called demographic transition (DT). Argentina is positioned within the group of countries showing advanced DT (moderate or low birth and death rates with a natural growth of around 1%). Remarkable regional differences, however, have been observed both in the past and the present. The aim of the present work was to analyze DT variations in the last 50 years in the 4 geographic regions of Jujuy, distributed at an altitudinal gradient: Puna (3500 m), Quebrada (2500 m), Valle (1200 m) and Ramal (500 m). Data proceeded from the 1947, 1960, 1970, 1980 and 1991 censuses and the series of births and deaths recorded by Dirección Provincial de Estadísticas y Censos and Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social of the Argentine province of Jujuy. Crude birth rates (CBR), crude death rates (CDR) and natural growth rates (NGR) were estimated by region. Puna and Quebrada showed decreasing CBRs and CDRs, though they were high compared to those found in Valle and Ramal. High altitude regions presented a delay in the emergence of the transition phase with still high CBRs, a phenomenon associated to decreasing CDR. Although these demographic characteristics result from the socioeconomic and cultural conditions of these populations, they could represent a reproductive strategy related to the model of familiar subsistence, based on the descendants, which is characteristic of these populationsAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6020spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/260info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:40.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
title Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
spellingShingle Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
Dipierri, José Edgardo
Antropología
Sociología
transición demográfica; natalidad; mortalidad; Jujuy
demographic transition; birth rate; death rate; Jujuy
transição demográfica; natalidade; mortalidade; Jujuy
title_short Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
title_full Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
title_fullStr Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
title_full_unstemmed Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
title_sort Transición demográfica en la provincia de Jujuy: variación regional
dc.creator.none.fl_str_mv Dipierri, José Edgardo
Eichenberger, Juliana
Alfaro Gómez, Emma Laura
author Dipierri, José Edgardo
author_facet Dipierri, José Edgardo
Eichenberger, Juliana
Alfaro Gómez, Emma Laura
author_role author
author2 Eichenberger, Juliana
Alfaro Gómez, Emma Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Sociología
transición demográfica; natalidad; mortalidad; Jujuy
demographic transition; birth rate; death rate; Jujuy
transição demográfica; natalidade; mortalidade; Jujuy
topic Antropología
Sociología
transición demográfica; natalidad; mortalidad; Jujuy
demographic transition; birth rate; death rate; Jujuy
transição demográfica; natalidade; mortalidade; Jujuy
dc.description.none.fl_txt_mv Las sociedades tradicionales presentan tasas de natalidad y mortalidad altas, lo contrario sucede en las modernas. El cambio demográfico temporal de una a otra condición se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 1%). Sin embargo, se observan, en el pasado y en la actualidad, notables diferencias regionales. El objetivo de este trabajo fue analizar la variación de la TD en los últimos 50 años en las 4 regiones geográfi cas de la provincia de Jujuy, distribuidas en un gradiente altitudinal: Puna (3500 m), Quebrada (2500 m), Valle (1200 m) y Ramal (500 m). Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970, 1980, 1991 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon, por región, las tasas brutas de natalidad (TBN), mortalidad (TBM) y crecimiento natural (TCN). Puna y Quebrada presentaron TBN y TBM en descenso, pero elevadas en comparación a Valle y Ramal. Las regiones de altura presentan un retraso de la aparición de la fase de transición con TBN aún elevadas, fenómeno que se asocia con TBM decrecientes. Si bien estas características demográficas obedecen a las condiciones socioeconómicas y culturales de estas poblaciones, no se descarta que podrían representar una estrategia reproductiva relacionada al modelo de subsistencia familiar basado en la descendencia, característico de estas poblaciones.
Traditional societies show high birth and death rates, while the opposite happens in modern ones. The temporal demographic change from one condition to the other is called demographic transition (DT). Argentina is positioned within the group of countries showing advanced DT (moderate or low birth and death rates with a natural growth of around 1%). Remarkable regional differences, however, have been observed both in the past and the present. The aim of the present work was to analyze DT variations in the last 50 years in the 4 geographic regions of Jujuy, distributed at an altitudinal gradient: Puna (3500 m), Quebrada (2500 m), Valle (1200 m) and Ramal (500 m). Data proceeded from the 1947, 1960, 1970, 1980 and 1991 censuses and the series of births and deaths recorded by Dirección Provincial de Estadísticas y Censos and Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social of the Argentine province of Jujuy. Crude birth rates (CBR), crude death rates (CDR) and natural growth rates (NGR) were estimated by region. Puna and Quebrada showed decreasing CBRs and CDRs, though they were high compared to those found in Valle and Ramal. High altitude regions presented a delay in the emergence of the transition phase with still high CBRs, a phenomenon associated to decreasing CDR. Although these demographic characteristics result from the socioeconomic and cultural conditions of these populations, they could represent a reproductive strategy related to the model of familiar subsistence, based on the descendants, which is characteristic of these populations
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Las sociedades tradicionales presentan tasas de natalidad y mortalidad altas, lo contrario sucede en las modernas. El cambio demográfico temporal de una a otra condición se denomina transición demográfica (TD). La Argentina se ubica en el grupo de países con TD avanzada (natalidad y mortalidad moderada o baja con crecimiento natural alrededor del 1%). Sin embargo, se observan, en el pasado y en la actualidad, notables diferencias regionales. El objetivo de este trabajo fue analizar la variación de la TD en los últimos 50 años en las 4 regiones geográfi cas de la provincia de Jujuy, distribuidas en un gradiente altitudinal: Puna (3500 m), Quebrada (2500 m), Valle (1200 m) y Ramal (500 m). Los datos procedieron de los Censos de 1947, 1960, 1970, 1980, 1991 y de las series de nacimientos y defunciones de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y de la Dirección de Bioestadísticas del Ministerio de Bienestar Social de la provincia de Jujuy. Se calcularon, por región, las tasas brutas de natalidad (TBN), mortalidad (TBM) y crecimiento natural (TCN). Puna y Quebrada presentaron TBN y TBM en descenso, pero elevadas en comparación a Valle y Ramal. Las regiones de altura presentan un retraso de la aparición de la fase de transición con TBN aún elevadas, fenómeno que se asocia con TBM decrecientes. Si bien estas características demográficas obedecen a las condiciones socioeconómicas y culturales de estas poblaciones, no se descarta que podrían representar una estrategia reproductiva relacionada al modelo de subsistencia familiar basado en la descendencia, característico de estas poblaciones.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/260
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260054587211776
score 13.13397