Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad
- Autores
- Gomez, Raul Horacio; Scarnatto, Martín
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia presenta los primeros esbozos de un proyecto de investigación que recorre algunas de las categorías centrales incluidas en los estudios en educación física en las últimas décadas, tomando como puntos de trayectoria para el análisis los conceptos de movimiento, motricidad, acción motriz, conducta motriz, poniéndolos en una perspectiva interdisciplinar. El material es parte del recorrido teórico que ha orientado a las producciones de la cátedra de didáctica especial I y de dos trabajos de investigación en el área mencionada. El objetivo del trabajo es repensar las relaciones entre praxiología y educación física. En ese marco, se rastrean los alcances conceptuales de: - La distinción de la fenomenología alemana acerca del Leib o el Korper y las implicaciones en la distinción ser-movido / moverse. - La distinción de la fenomenología francesa acerca de movimiento concreto, movimiento abstracto: la experiencia de Goldstein. - La distinción surgida de Husserl entre intencionalidad de acto e intencionalidad operante y la noción Pontyana de proyecto motriz - Motricidad, asociaciones, representaciones y conocimiento: la explicación cognitiva - Los dos polos de la motricidad como manifestación de la conducta: capacidad del sujeto y/o producción social y cultural (¿la reproducción del par mente-cultura?) - La acción motriz, entre Leontiev, la fenomenología y la praxiología motriz. - Un concepto promisorio: semiotricidad - Practicas corporales o prácticas motrices? El problema del criterio de demarcación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
movimiento
motricidad
acción motriz
fenomenología
praxiología motriz
prácticas corporales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34789
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e05204a1c2265f979d2f0e3d7287958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34789 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidadGomez, Raul HoracioScarnatto, MartínHumanidadesEducación Físicamovimientomotricidadacción motrizfenomenologíapraxiología motrizprácticas corporalesLa ponencia presenta los primeros esbozos de un proyecto de investigación que recorre algunas de las categorías centrales incluidas en los estudios en educación física en las últimas décadas, tomando como puntos de trayectoria para el análisis los conceptos de movimiento, motricidad, acción motriz, conducta motriz, poniéndolos en una perspectiva interdisciplinar. El material es parte del recorrido teórico que ha orientado a las producciones de la cátedra de didáctica especial I y de dos trabajos de investigación en el área mencionada. El objetivo del trabajo es repensar las relaciones entre praxiología y educación física. En ese marco, se rastrean los alcances conceptuales de: - La distinción de la fenomenología alemana acerca del <i>Leib</i> o el <i>Korper</i> y las implicaciones en la distinción ser-movido / moverse. - La distinción de la fenomenología francesa acerca de movimiento concreto, movimiento abstracto: la experiencia de Goldstein. - La distinción surgida de Husserl entre intencionalidad de acto e intencionalidad operante y la noción Pontyana de proyecto motriz - Motricidad, asociaciones, representaciones y conocimiento: la explicación cognitiva - Los dos polos de la motricidad como manifestación de la conducta: capacidad del sujeto y/o producción social y cultural (¿la reproducción del par mente-cultura?) - La acción motriz, entre Leontiev, la fenomenología y la praxiología motriz. - Un concepto promisorio: semiotricidad - Practicas corporales o prácticas motrices? El problema del criterio de demarcaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34789spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Gomez-Scarnatto.-M20-%20A.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:50.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad |
title |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad |
spellingShingle |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad Gomez, Raul Horacio Humanidades Educación Física movimiento motricidad acción motriz fenomenología praxiología motriz prácticas corporales |
title_short |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad |
title_full |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad |
title_fullStr |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad |
title_full_unstemmed |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad |
title_sort |
Del movimiento a la acción motriz: elementos para una genealogía de la motricidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez, Raul Horacio Scarnatto, Martín |
author |
Gomez, Raul Horacio |
author_facet |
Gomez, Raul Horacio Scarnatto, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Scarnatto, Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física movimiento motricidad acción motriz fenomenología praxiología motriz prácticas corporales |
topic |
Humanidades Educación Física movimiento motricidad acción motriz fenomenología praxiología motriz prácticas corporales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia presenta los primeros esbozos de un proyecto de investigación que recorre algunas de las categorías centrales incluidas en los estudios en educación física en las últimas décadas, tomando como puntos de trayectoria para el análisis los conceptos de movimiento, motricidad, acción motriz, conducta motriz, poniéndolos en una perspectiva interdisciplinar. El material es parte del recorrido teórico que ha orientado a las producciones de la cátedra de didáctica especial I y de dos trabajos de investigación en el área mencionada. El objetivo del trabajo es repensar las relaciones entre praxiología y educación física. En ese marco, se rastrean los alcances conceptuales de: - La distinción de la fenomenología alemana acerca del <i>Leib</i> o el <i>Korper</i> y las implicaciones en la distinción ser-movido / moverse. - La distinción de la fenomenología francesa acerca de movimiento concreto, movimiento abstracto: la experiencia de Goldstein. - La distinción surgida de Husserl entre intencionalidad de acto e intencionalidad operante y la noción Pontyana de proyecto motriz - Motricidad, asociaciones, representaciones y conocimiento: la explicación cognitiva - Los dos polos de la motricidad como manifestación de la conducta: capacidad del sujeto y/o producción social y cultural (¿la reproducción del par mente-cultura?) - La acción motriz, entre Leontiev, la fenomenología y la praxiología motriz. - Un concepto promisorio: semiotricidad - Practicas corporales o prácticas motrices? El problema del criterio de demarcación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ponencia presenta los primeros esbozos de un proyecto de investigación que recorre algunas de las categorías centrales incluidas en los estudios en educación física en las últimas décadas, tomando como puntos de trayectoria para el análisis los conceptos de movimiento, motricidad, acción motriz, conducta motriz, poniéndolos en una perspectiva interdisciplinar. El material es parte del recorrido teórico que ha orientado a las producciones de la cátedra de didáctica especial I y de dos trabajos de investigación en el área mencionada. El objetivo del trabajo es repensar las relaciones entre praxiología y educación física. En ese marco, se rastrean los alcances conceptuales de: - La distinción de la fenomenología alemana acerca del <i>Leib</i> o el <i>Korper</i> y las implicaciones en la distinción ser-movido / moverse. - La distinción de la fenomenología francesa acerca de movimiento concreto, movimiento abstracto: la experiencia de Goldstein. - La distinción surgida de Husserl entre intencionalidad de acto e intencionalidad operante y la noción Pontyana de proyecto motriz - Motricidad, asociaciones, representaciones y conocimiento: la explicación cognitiva - Los dos polos de la motricidad como manifestación de la conducta: capacidad del sujeto y/o producción social y cultural (¿la reproducción del par mente-cultura?) - La acción motriz, entre Leontiev, la fenomenología y la praxiología motriz. - Un concepto promisorio: semiotricidad - Practicas corporales o prácticas motrices? El problema del criterio de demarcación |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34789 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Gomez-Scarnatto.-M20-%20A.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260163315105792 |
score |
13.13397 |