Las cianobacterias: el invento más revolucionario

Autores
Echenique, Ricardo Omar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde su origen, las cianobacterias son sinónimo de impacto, ya sea por su trascendencia en la generación de nuestra atmósfera oxigénica, porque constituyeron la base de la dieta de varios pueblos o más recientemente, por su capacidad de generar compuestos olorosos y toxinas que afectan la ecología y la economía de los cuerpos de agua continentales donde se desarrollan masivamente.
Fundación Museo de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Cianobacterias
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146755

id SEDICI_8e00e8c258ab040378dde274f01d1292
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146755
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las cianobacterias: el invento más revolucionarioEchenique, Ricardo OmarCiencias NaturalesCianobacteriasEcologíaDesde su origen, las cianobacterias son sinónimo de impacto, ya sea por su trascendencia en la generación de nuestra atmósfera oxigénica, porque constituyeron la base de la dieta de varios pueblos o más recientemente, por su capacidad de generar compuestos olorosos y toxinas que afectan la ecología y la economía de los cuerpos de agua continentales donde se desarrollan masivamente.Fundación Museo de La Plata2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146755spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:28.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las cianobacterias: el invento más revolucionario
title Las cianobacterias: el invento más revolucionario
spellingShingle Las cianobacterias: el invento más revolucionario
Echenique, Ricardo Omar
Ciencias Naturales
Cianobacterias
Ecología
title_short Las cianobacterias: el invento más revolucionario
title_full Las cianobacterias: el invento más revolucionario
title_fullStr Las cianobacterias: el invento más revolucionario
title_full_unstemmed Las cianobacterias: el invento más revolucionario
title_sort Las cianobacterias: el invento más revolucionario
dc.creator.none.fl_str_mv Echenique, Ricardo Omar
author Echenique, Ricardo Omar
author_facet Echenique, Ricardo Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Cianobacterias
Ecología
topic Ciencias Naturales
Cianobacterias
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Desde su origen, las cianobacterias son sinónimo de impacto, ya sea por su trascendencia en la generación de nuestra atmósfera oxigénica, porque constituyeron la base de la dieta de varios pueblos o más recientemente, por su capacidad de generar compuestos olorosos y toxinas que afectan la ecología y la economía de los cuerpos de agua continentales donde se desarrollan masivamente.
Fundación Museo de La Plata
description Desde su origen, las cianobacterias son sinónimo de impacto, ya sea por su trascendencia en la generación de nuestra atmósfera oxigénica, porque constituyeron la base de la dieta de varios pueblos o más recientemente, por su capacidad de generar compuestos olorosos y toxinas que afectan la ecología y la economía de los cuerpos de agua continentales donde se desarrollan masivamente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146755
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4414
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616251387674624
score 13.070432