La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín

Autores
Díaz, César Luis; Giménez, Mario Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Después de más de siete años de dictadura, el pueblo argentino eligió a sus autoridades que asumían su mandato con el objetivo de concluir con medio siglo de inestabilidad institucional. El partido triunfante, la Unión Cívica Radical, lo hizo a expensas del Partido Justicialista, que resultó por primera vez derrotado en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinan los editoriales del centenario diario La Nación que, ante el resultado electoral, consideró posible la consolidación de una nueva tradición políticoinstitucional basada en los preceptos de la Revolución de Mayo de 1810 y la Constitución argentina de 1853, que concluyera con la tradición de los gobiernos de líderes de masas. Así, en su carácter de “actor político”, se dedicaría a señalizar, durante los primeros cien días de la presidencia de, R. Alfonsín y a los demás actores políticos cuál era el camino para apuntalarla.
After more than seven years of dictatorship, the Argentinians elected the authorities who would rule with the purpose to end half a century of institutional instability. The triumphant party, Unión Cívica Radical, beat he Justicialista Party, which received its first defeat in free elections. In this article, the authors analyze the editorials of the centenarian newspaper La Nación, which saw in the electoral results a chance to consolidate a new political and institutional tradition, based on the precepts of the May Revolution (1810), and the Argentinian Constitution of 1853, that would end the tradition of mass leaders’ governments. Thus, in its role as a “political actor”, it devoted itself, during the first one-hundred days of government, to show president Alfonsin and the other political actors the road to underpin it.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Democracia
La Nación
Alfonsín
Peronismo
República
Democracy
Republic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115797

id SEDICI_8ddafb125a0c5579de566245c05d7671
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115797
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de AlfonsínLaying the Foundations of Democracy in the Editorials of "La Nación" During the First One-Hundred Days of President Alfonsin’s GovernmentDíaz, César LuisGiménez, Mario JorgePeriodismoComunicaciónDemocraciaLa NaciónAlfonsínPeronismoRepúblicaDemocracyRepublicDespués de más de siete años de dictadura, el pueblo argentino eligió a sus autoridades que asumían su mandato con el objetivo de concluir con medio siglo de inestabilidad institucional. El partido triunfante, la Unión Cívica Radical, lo hizo a expensas del Partido Justicialista, que resultó por primera vez derrotado en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinan los editoriales del centenario diario La Nación que, ante el resultado electoral, consideró posible la consolidación de una nueva tradición políticoinstitucional basada en los preceptos de la Revolución de Mayo de 1810 y la Constitución argentina de 1853, que concluyera con la tradición de los gobiernos de líderes de masas. Así, en su carácter de “actor político”, se dedicaría a señalizar, durante los primeros cien días de la presidencia de, R. Alfonsín y a los demás actores políticos cuál era el camino para apuntalarla.After more than seven years of dictatorship, the Argentinians elected the authorities who would rule with the purpose to end half a century of institutional instability. The triumphant party, Unión Cívica Radical, beat he Justicialista Party, which received its first defeat in free elections. In this article, the authors analyze the editorials of the centenarian newspaper La Nación, which saw in the electoral results a chance to consolidate a new political and institutional tradition, based on the precepts of the May Revolution (1810), and the Argentinian Constitution of 1853, that would end the tradition of mass leaders’ governments. Thus, in its role as a “political actor”, it devoted itself, during the first one-hundred days of government, to show president Alfonsin and the other political actors the road to underpin it.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2590-8057info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26620/uniminuto.mediaciones.14.21.2018.39-66info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:53.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
Laying the Foundations of Democracy in the Editorials of "La Nación" During the First One-Hundred Days of President Alfonsin’s Government
title La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
spellingShingle La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
Díaz, César Luis
Periodismo
Comunicación
Democracia
La Nación
Alfonsín
Peronismo
República
Democracy
Republic
title_short La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
title_full La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
title_fullStr La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
title_full_unstemmed La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
title_sort La construcción de las bases de la democracia en los editoriales de "La Nación" durante los 100 primeros días del Gobierno de Alfonsín
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
author Díaz, César Luis
author_facet Díaz, César Luis
Giménez, Mario Jorge
author_role author
author2 Giménez, Mario Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Democracia
La Nación
Alfonsín
Peronismo
República
Democracy
Republic
topic Periodismo
Comunicación
Democracia
La Nación
Alfonsín
Peronismo
República
Democracy
Republic
dc.description.none.fl_txt_mv Después de más de siete años de dictadura, el pueblo argentino eligió a sus autoridades que asumían su mandato con el objetivo de concluir con medio siglo de inestabilidad institucional. El partido triunfante, la Unión Cívica Radical, lo hizo a expensas del Partido Justicialista, que resultó por primera vez derrotado en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinan los editoriales del centenario diario La Nación que, ante el resultado electoral, consideró posible la consolidación de una nueva tradición políticoinstitucional basada en los preceptos de la Revolución de Mayo de 1810 y la Constitución argentina de 1853, que concluyera con la tradición de los gobiernos de líderes de masas. Así, en su carácter de “actor político”, se dedicaría a señalizar, durante los primeros cien días de la presidencia de, R. Alfonsín y a los demás actores políticos cuál era el camino para apuntalarla.
After more than seven years of dictatorship, the Argentinians elected the authorities who would rule with the purpose to end half a century of institutional instability. The triumphant party, Unión Cívica Radical, beat he Justicialista Party, which received its first defeat in free elections. In this article, the authors analyze the editorials of the centenarian newspaper La Nación, which saw in the electoral results a chance to consolidate a new political and institutional tradition, based on the precepts of the May Revolution (1810), and the Argentinian Constitution of 1853, that would end the tradition of mass leaders’ governments. Thus, in its role as a “political actor”, it devoted itself, during the first one-hundred days of government, to show president Alfonsin and the other political actors the road to underpin it.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Después de más de siete años de dictadura, el pueblo argentino eligió a sus autoridades que asumían su mandato con el objetivo de concluir con medio siglo de inestabilidad institucional. El partido triunfante, la Unión Cívica Radical, lo hizo a expensas del Partido Justicialista, que resultó por primera vez derrotado en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinan los editoriales del centenario diario La Nación que, ante el resultado electoral, consideró posible la consolidación de una nueva tradición políticoinstitucional basada en los preceptos de la Revolución de Mayo de 1810 y la Constitución argentina de 1853, que concluyera con la tradición de los gobiernos de líderes de masas. Así, en su carácter de “actor político”, se dedicaría a señalizar, durante los primeros cien días de la presidencia de, R. Alfonsín y a los demás actores políticos cuál era el camino para apuntalarla.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115797
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2590-8057
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26620/uniminuto.mediaciones.14.21.2018.39-66
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064246386851840
score 13.22299