Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín
- Autores
- Díaz, César Luis; Giménez, Mario Jorge
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 30 de octubre de 1983, después de sufrir más de siete años de dictadura, la mayoría del pueblo eligió presidente al Dr. Alfonsín, el candidato de la Unión Cívica Radical. De este modo, se produjo la derrota del Partido Justicialista por primera vez en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinanlos editoriales del diario La Nación que, durante los dos primeros años de la renaciente democracia, apuntaron a la construcción de una nueva tradición político-institucional que pusiera fin a la tradición de los gobiernos de líderes de masas. El matutino, en su carácter de “actor político”, emplearía con asiduidad esta columna para señalizar a los distintos actores políticos de esa coyuntura, sobre todo al partido gobernante y al principal partido de la oposición cuál era el derrotero que debían transitarpara consolidar la institucionalidad que anhelaba.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Democracia
La Nación
Alfonsín
Peronismo
República - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93632
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_84b4c0183167d1dfa891dbd3e139af3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93632 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de AlfonsínDíaz, César LuisGiménez, Mario JorgeComunicaciónDemocraciaLa NaciónAlfonsínPeronismoRepúblicaEl 30 de octubre de 1983, después de sufrir más de siete años de dictadura, la mayoría del pueblo eligió presidente al Dr. Alfonsín, el candidato de la Unión Cívica Radical. De este modo, se produjo la derrota del Partido Justicialista por primera vez en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinanlos editoriales del diario <i>La Nación</i> que, durante los dos primeros años de la renaciente democracia, apuntaron a la construcción de una nueva tradición político-institucional que pusiera fin a la tradición de los gobiernos de líderes de masas. El matutino, en su carácter de “actor político”, emplearía con asiduidad esta columna para señalizar a los distintos actores políticos de esa coyuntura, sobre todo al partido gobernante y al principal partido de la oposición cuál era el derrotero que debían transitarpara consolidar la institucionalidad que anhelaba.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93632spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5442info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93632Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:25.593SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín |
title |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín |
spellingShingle |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín Díaz, César Luis Comunicación Democracia La Nación Alfonsín Peronismo República |
title_short |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín |
title_full |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín |
title_fullStr |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín |
title_full_unstemmed |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín |
title_sort |
Los editoriales de <i>La Nación</i> en pos de la institucionalidad liberal durante los dos primeros años de Alfonsín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, César Luis Giménez, Mario Jorge |
author |
Díaz, César Luis |
author_facet |
Díaz, César Luis Giménez, Mario Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, Mario Jorge |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Democracia La Nación Alfonsín Peronismo República |
topic |
Comunicación Democracia La Nación Alfonsín Peronismo República |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 30 de octubre de 1983, después de sufrir más de siete años de dictadura, la mayoría del pueblo eligió presidente al Dr. Alfonsín, el candidato de la Unión Cívica Radical. De este modo, se produjo la derrota del Partido Justicialista por primera vez en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinanlos editoriales del diario <i>La Nación</i> que, durante los dos primeros años de la renaciente democracia, apuntaron a la construcción de una nueva tradición político-institucional que pusiera fin a la tradición de los gobiernos de líderes de masas. El matutino, en su carácter de “actor político”, emplearía con asiduidad esta columna para señalizar a los distintos actores políticos de esa coyuntura, sobre todo al partido gobernante y al principal partido de la oposición cuál era el derrotero que debían transitarpara consolidar la institucionalidad que anhelaba. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El 30 de octubre de 1983, después de sufrir más de siete años de dictadura, la mayoría del pueblo eligió presidente al Dr. Alfonsín, el candidato de la Unión Cívica Radical. De este modo, se produjo la derrota del Partido Justicialista por primera vez en una elección sin proscripciones. En este artículo se examinanlos editoriales del diario <i>La Nación</i> que, durante los dos primeros años de la renaciente democracia, apuntaron a la construcción de una nueva tradición político-institucional que pusiera fin a la tradición de los gobiernos de líderes de masas. El matutino, en su carácter de “actor político”, emplearía con asiduidad esta columna para señalizar a los distintos actores políticos de esa coyuntura, sobre todo al partido gobernante y al principal partido de la oposición cuál era el derrotero que debían transitarpara consolidar la institucionalidad que anhelaba. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93632 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5442 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064170848485376 |
score |
13.22299 |