Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos
- Autores
- Morán, Marina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Balladini, Javier
Rexachs del Rosario, Dolores Isabel
Rucci, Enzo - Descripción
- El objetivo general de esta tesis es conocer y gestionar las posibilidades de ahorro energético que se presentan al utilizar el método de tolerancia a fallos basado en checkpoint/restart en sistemas de cómputo de altas prestaciones. Los aportes son los siguientes: - Un método para construir modelos de predicción del consumo de energía, para checkpoint/restart coordinado a nivel de sistema, en aplicaciones SPMD, en rollback homogéneos. - Un modelo de predicción del consumo energético del checkpoint/restart para una aplicación de propagación de calor que sigue el paradigma de programación paralela SPMD. - Un estudio de los factores del sistema (hardware y software) y de aplicación que impactan en el consumo de energía producido por las operaciones de checkpoint y restart. - La definición de una serie de estrategias para el ahorro energético cuando se produce un fallo y sólo recuperan los procesos que han fallado, contemplando que se comunican directa e indirectamente con el proceso fallado. - La definición de un modelo que permita evaluar el impacto de la aplicación de estrategias sobre el consumo energético bajo diferentes escenarios. - El diseño y desarrollo de un simulador que usando el modelo anterior permite evaluar las estrategias propuestas y determinar la más conveniente desde el punto de vista energético.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Consumo energético
HPC
tolerancia a fallos
checkpoints coordinados
checkpoints no-coordinados
DVFS
hibernación
fallos fail-stop - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180599
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_8db0634b39e4efcba9fb6423fb3b99e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180599 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallosMorán, MarinaCiencias InformáticasConsumo energéticoHPCtolerancia a falloscheckpoints coordinadoscheckpoints no-coordinadosDVFShibernaciónfallos fail-stopEl objetivo general de esta tesis es conocer y gestionar las posibilidades de ahorro energético que se presentan al utilizar el método de tolerancia a fallos basado en checkpoint/restart en sistemas de cómputo de altas prestaciones. Los aportes son los siguientes: - Un método para construir modelos de predicción del consumo de energía, para checkpoint/restart coordinado a nivel de sistema, en aplicaciones SPMD, en rollback homogéneos. - Un modelo de predicción del consumo energético del checkpoint/restart para una aplicación de propagación de calor que sigue el paradigma de programación paralela SPMD. - Un estudio de los factores del sistema (hardware y software) y de aplicación que impactan en el consumo de energía producido por las operaciones de checkpoint y restart. - La definición de una serie de estrategias para el ahorro energético cuando se produce un fallo y sólo recuperan los procesos que han fallado, contemplando que se comunican directa e indirectamente con el proceso fallado. - La definición de un modelo que permita evaluar el impacto de la aplicación de estrategias sobre el consumo energético bajo diferentes escenarios. - El diseño y desarrollo de un simulador que usando el modelo anterior permite evaluar las estrategias propuestas y determinar la más conveniente desde el punto de vista energético.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaBalladini, JavierRexachs del Rosario, Dolores IsabelRucci, Enzo2025-04-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180599https://doi.org/10.35537/10915/180599spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:02.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos |
| title |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos |
| spellingShingle |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos Morán, Marina Ciencias Informáticas Consumo energético HPC tolerancia a fallos checkpoints coordinados checkpoints no-coordinados DVFS hibernación fallos fail-stop |
| title_short |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos |
| title_full |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos |
| title_fullStr |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos |
| title_full_unstemmed |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos |
| title_sort |
Modelización y gestión del consumo energético en un sistema de computación de altas prestaciones con tolerancia a fallos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morán, Marina |
| author |
Morán, Marina |
| author_facet |
Morán, Marina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Balladini, Javier Rexachs del Rosario, Dolores Isabel Rucci, Enzo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Consumo energético HPC tolerancia a fallos checkpoints coordinados checkpoints no-coordinados DVFS hibernación fallos fail-stop |
| topic |
Ciencias Informáticas Consumo energético HPC tolerancia a fallos checkpoints coordinados checkpoints no-coordinados DVFS hibernación fallos fail-stop |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de esta tesis es conocer y gestionar las posibilidades de ahorro energético que se presentan al utilizar el método de tolerancia a fallos basado en checkpoint/restart en sistemas de cómputo de altas prestaciones. Los aportes son los siguientes: - Un método para construir modelos de predicción del consumo de energía, para checkpoint/restart coordinado a nivel de sistema, en aplicaciones SPMD, en rollback homogéneos. - Un modelo de predicción del consumo energético del checkpoint/restart para una aplicación de propagación de calor que sigue el paradigma de programación paralela SPMD. - Un estudio de los factores del sistema (hardware y software) y de aplicación que impactan en el consumo de energía producido por las operaciones de checkpoint y restart. - La definición de una serie de estrategias para el ahorro energético cuando se produce un fallo y sólo recuperan los procesos que han fallado, contemplando que se comunican directa e indirectamente con el proceso fallado. - La definición de un modelo que permita evaluar el impacto de la aplicación de estrategias sobre el consumo energético bajo diferentes escenarios. - El diseño y desarrollo de un simulador que usando el modelo anterior permite evaluar las estrategias propuestas y determinar la más conveniente desde el punto de vista energético. Doctor en Ciencias Informáticas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
| description |
El objetivo general de esta tesis es conocer y gestionar las posibilidades de ahorro energético que se presentan al utilizar el método de tolerancia a fallos basado en checkpoint/restart en sistemas de cómputo de altas prestaciones. Los aportes son los siguientes: - Un método para construir modelos de predicción del consumo de energía, para checkpoint/restart coordinado a nivel de sistema, en aplicaciones SPMD, en rollback homogéneos. - Un modelo de predicción del consumo energético del checkpoint/restart para una aplicación de propagación de calor que sigue el paradigma de programación paralela SPMD. - Un estudio de los factores del sistema (hardware y software) y de aplicación que impactan en el consumo de energía producido por las operaciones de checkpoint y restart. - La definición de una serie de estrategias para el ahorro energético cuando se produce un fallo y sólo recuperan los procesos que han fallado, contemplando que se comunican directa e indirectamente con el proceso fallado. - La definición de un modelo que permita evaluar el impacto de la aplicación de estrategias sobre el consumo energético bajo diferentes escenarios. - El diseño y desarrollo de un simulador que usando el modelo anterior permite evaluar las estrategias propuestas y determinar la más conveniente desde el punto de vista energético. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180599 https://doi.org/10.35537/10915/180599 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180599 https://doi.org/10.35537/10915/180599 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064421492752384 |
| score |
13.22299 |