Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva
- Autores
- Binaghi, Emilio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos reponer los debates que se publican en la revista Ciencia Nueva (1970-1975), fundada y dirigida por Ricardo Ferraro y luego recopilados en el libro Ciencia e Ideología. Aportes polémicos (1975) sobre la posibilidad de una ciencia objetiva y las condiciones que debe cumplir la misma para poder dar cuenta de la realidad. Nos proponemos revisar las intervenciones de los intelectuales (tanto científicos como filósofos) para mapear las posiciones que toman en el debate sobre el rol de las actividades científicas y tecnológicas en el marco de las sociedades latinoamericanas. Consideramos que, haciendo juego con el proceso de radicalización de los sectores medios e intelectuales desde mediados de la década de los sesenta, el campo científico (incluyendo en ella a las ciencias sociales como a las ciencias exactas) sufre un proceso de politización creciente, que lleva a los científicos a reflexionar sobre dimensiones políticas de la práctica científica que antes eran soslayadas.
Mesa 9: Pensar al otro
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Ciencia Nueva
pensamiento latinoamericano
Ricardo Ferraro
Ciencia e Ideología
actividades científicas
actividades tecnológicas
sociedades latinoamericanas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61457
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8dad8b0a094f77105b774737e34ff43e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61457 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia NuevaBinaghi, EmilioSociologíaCiencia Nuevapensamiento latinoamericanoRicardo FerraroCiencia e Ideologíaactividades científicasactividades tecnológicassociedades latinoamericanasEn este trabajo nos proponemos reponer los debates que se publican en la revista <i>Ciencia Nueva</i> (1970-1975), fundada y dirigida por Ricardo Ferraro y luego recopilados en el libro <i>Ciencia e Ideología. Aportes polémicos</i> (1975) sobre la posibilidad de una ciencia objetiva y las condiciones que debe cumplir la misma para poder dar cuenta de la realidad. Nos proponemos revisar las intervenciones de los intelectuales (tanto científicos como filósofos) para mapear las posiciones que toman en el debate sobre el rol de las actividades científicas y tecnológicas en el marco de las sociedades latinoamericanas. Consideramos que, haciendo juego con el proceso de radicalización de los sectores medios e intelectuales desde mediados de la década de los sesenta, el campo científico (incluyendo en ella a las ciencias sociales como a las ciencias exactas) sufre un proceso de politización creciente, que lleva a los científicos a reflexionar sobre dimensiones políticas de la práctica científica que antes eran soslayadas.Mesa 9: Pensar al otroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa09Binaghi.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:42.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva |
title |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva |
spellingShingle |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva Binaghi, Emilio Sociología Ciencia Nueva pensamiento latinoamericano Ricardo Ferraro Ciencia e Ideología actividades científicas actividades tecnológicas sociedades latinoamericanas |
title_short |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva |
title_full |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva |
title_fullStr |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva |
title_full_unstemmed |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva |
title_sort |
Tensiones y debates sobre Ciencia e ideología en Ciencia Nueva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Binaghi, Emilio |
author |
Binaghi, Emilio |
author_facet |
Binaghi, Emilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciencia Nueva pensamiento latinoamericano Ricardo Ferraro Ciencia e Ideología actividades científicas actividades tecnológicas sociedades latinoamericanas |
topic |
Sociología Ciencia Nueva pensamiento latinoamericano Ricardo Ferraro Ciencia e Ideología actividades científicas actividades tecnológicas sociedades latinoamericanas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos reponer los debates que se publican en la revista <i>Ciencia Nueva</i> (1970-1975), fundada y dirigida por Ricardo Ferraro y luego recopilados en el libro <i>Ciencia e Ideología. Aportes polémicos</i> (1975) sobre la posibilidad de una ciencia objetiva y las condiciones que debe cumplir la misma para poder dar cuenta de la realidad. Nos proponemos revisar las intervenciones de los intelectuales (tanto científicos como filósofos) para mapear las posiciones que toman en el debate sobre el rol de las actividades científicas y tecnológicas en el marco de las sociedades latinoamericanas. Consideramos que, haciendo juego con el proceso de radicalización de los sectores medios e intelectuales desde mediados de la década de los sesenta, el campo científico (incluyendo en ella a las ciencias sociales como a las ciencias exactas) sufre un proceso de politización creciente, que lleva a los científicos a reflexionar sobre dimensiones políticas de la práctica científica que antes eran soslayadas. Mesa 9: Pensar al otro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo nos proponemos reponer los debates que se publican en la revista <i>Ciencia Nueva</i> (1970-1975), fundada y dirigida por Ricardo Ferraro y luego recopilados en el libro <i>Ciencia e Ideología. Aportes polémicos</i> (1975) sobre la posibilidad de una ciencia objetiva y las condiciones que debe cumplir la misma para poder dar cuenta de la realidad. Nos proponemos revisar las intervenciones de los intelectuales (tanto científicos como filósofos) para mapear las posiciones que toman en el debate sobre el rol de las actividades científicas y tecnológicas en el marco de las sociedades latinoamericanas. Consideramos que, haciendo juego con el proceso de radicalización de los sectores medios e intelectuales desde mediados de la década de los sesenta, el campo científico (incluyendo en ella a las ciencias sociales como a las ciencias exactas) sufre un proceso de politización creciente, que lleva a los científicos a reflexionar sobre dimensiones políticas de la práctica científica que antes eran soslayadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61457 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61457 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa09Binaghi.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615949262520320 |
score |
13.070432 |