Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA

Autores
Comas, Guillermina; Goldman, Marina; Leotta, Daniela; Márquez, Agustina; Vallejos, Edith; Ventura, María Victoria; Salvia, Agustín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de abordar las formas que asumieron las trayectorias laborales de la población residente en una localidad perirubana del Conurbano Bonaerense, identificando cambios y continuidades entre sí y respecto a períodos previos y analizando los factores asociados a la existencia de formas laborales de subsistencia y a su permanencia en diferentes contextos socio-económicos; se realizó un muestreo intencional por cuotas de sexo, edad y categoría ocupacional que comprendió a 565 entrevistados. La información permitió: a) trabajar con trayectorias individuales nivel agregado, pudiendo homogeneizar su análisis a partir de su cuantificación y medición. b) trabajar con una población extensa con la posibilidad de realizar análisis con técnicas multivariadas.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Desigualdad social
Trayectorias laborales
Hogar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116600

id SEDICI_8d7889434f9e8fe1ec1b4cfdff9351e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBAComas, GuillerminaGoldman, MarinaLeotta, DanielaMárquez, AgustinaVallejos, EdithVentura, María VictoriaSalvia, AgustínCiencias SocialesDesigualdad socialTrayectorias laboralesHogarCon el objetivo de abordar las formas que asumieron las trayectorias laborales de la población residente en una localidad perirubana del Conurbano Bonaerense, identificando cambios y continuidades entre sí y respecto a períodos previos y analizando los factores asociados a la existencia de formas laborales de subsistencia y a su permanencia en diferentes contextos socio-económicos; se realizó un muestreo intencional por cuotas de sexo, edad y categoría ocupacional que comprendió a 565 entrevistados. La información permitió: a) trabajar con trayectorias individuales nivel agregado, pudiendo homogeneizar su análisis a partir de su cuantificación y medición. b) trabajar con una población extensa con la posibilidad de realizar análisis con técnicas multivariadas.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116600spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:15.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
title Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
spellingShingle Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
Comas, Guillermina
Ciencias Sociales
Desigualdad social
Trayectorias laborales
Hogar
title_short Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
title_full Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
title_fullStr Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
title_full_unstemmed Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
title_sort Marginalidad económica y desigualdad social : Continuidades y rupturas en las trayectorias laborales de población excedente. Un estudio de caso en un barrio periférico del GBA
dc.creator.none.fl_str_mv Comas, Guillermina
Goldman, Marina
Leotta, Daniela
Márquez, Agustina
Vallejos, Edith
Ventura, María Victoria
Salvia, Agustín
author Comas, Guillermina
author_facet Comas, Guillermina
Goldman, Marina
Leotta, Daniela
Márquez, Agustina
Vallejos, Edith
Ventura, María Victoria
Salvia, Agustín
author_role author
author2 Goldman, Marina
Leotta, Daniela
Márquez, Agustina
Vallejos, Edith
Ventura, María Victoria
Salvia, Agustín
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Desigualdad social
Trayectorias laborales
Hogar
topic Ciencias Sociales
Desigualdad social
Trayectorias laborales
Hogar
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de abordar las formas que asumieron las trayectorias laborales de la población residente en una localidad perirubana del Conurbano Bonaerense, identificando cambios y continuidades entre sí y respecto a períodos previos y analizando los factores asociados a la existencia de formas laborales de subsistencia y a su permanencia en diferentes contextos socio-económicos; se realizó un muestreo intencional por cuotas de sexo, edad y categoría ocupacional que comprendió a 565 entrevistados. La información permitió: a) trabajar con trayectorias individuales nivel agregado, pudiendo homogeneizar su análisis a partir de su cuantificación y medición. b) trabajar con una población extensa con la posibilidad de realizar análisis con técnicas multivariadas.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Con el objetivo de abordar las formas que asumieron las trayectorias laborales de la población residente en una localidad perirubana del Conurbano Bonaerense, identificando cambios y continuidades entre sí y respecto a períodos previos y analizando los factores asociados a la existencia de formas laborales de subsistencia y a su permanencia en diferentes contextos socio-económicos; se realizó un muestreo intencional por cuotas de sexo, edad y categoría ocupacional que comprendió a 565 entrevistados. La información permitió: a) trabajar con trayectorias individuales nivel agregado, pudiendo homogeneizar su análisis a partir de su cuantificación y medición. b) trabajar con una población extensa con la posibilidad de realizar análisis con técnicas multivariadas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150940385280
score 13.070432