La disputa por la memoria en el espacio público conurbano
- Autores
- Márquez, Jorge Horacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo toma ejemplos de manifestaciones artísticas relacionadas con la Memoria en ciudades del conurbano y las disputas que se producen en torno a ella. Considerando la diferencia entre arte público y arte en espacio público se verá, como en algunas ciudades del conurbano, los apoyos o promociones gubernamentales a determinados discursos, como así también manifestaciones no oficiales, hacen de los paredones campos de litigio de pugnas simbólicas La disputa dominación/ dependencia aparece y plasma y sitúa mediante expresiones artísticas el debate y las tensiones de la política y de lo político, en los que la reivindicación de la memoria, juega un papel central. En ese sentido, es fundamental el rol de los colectivos que organizan y desarrollan reivindicaciones más allá de los apoyos estatales. Así, la historia pasará a escribirse, no a recibirse pasivamente: no será solo una respuesta deconstructiva a la historia oficial, sino una reacción necesaria, para enfrentar procesos de materialización, uniformidad cultural y burocratización. Quedará en evidencia que la memoria social, como lenguaje de vida público, generará en muchos casos, un diálogo contradictorio a las pretensiones hegemónicas, en donde el espacio será un lugar de litigio no exento de prácticas violentas. Desde una perspectiva metodológica cualitativa transdiciplinaria se articularán diferentes visiones teóricas como marco para la interpretación de expresiones locales (Avellaneda, Quilmes, Hurlingham, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Remedios de Escalada) demostrando las tensiones que producen, desarrolladas a manera de ejemplo y comprobación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Arte
Política
Memoria
espacio público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82056
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8d57aba76c7026f3ccf60c3d1796c49e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82056 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbanoMárquez, Jorge HoracioSociologíaArtePolíticaMemoriaespacio públicoEl presente trabajo toma ejemplos de manifestaciones artísticas relacionadas con la Memoria en ciudades del conurbano y las disputas que se producen en torno a ella. Considerando la diferencia entre arte público y arte en espacio público se verá, como en algunas ciudades del conurbano, los apoyos o promociones gubernamentales a determinados discursos, como así también manifestaciones no oficiales, hacen de los paredones campos de litigio de pugnas simbólicas La disputa dominación/ dependencia aparece y plasma y sitúa mediante expresiones artísticas el debate y las tensiones de la política y de lo político, en los que la reivindicación de la memoria, juega un papel central. En ese sentido, es fundamental el rol de los colectivos que organizan y desarrollan reivindicaciones más allá de los apoyos estatales. Así, la historia pasará a escribirse, no a recibirse pasivamente: no será solo una respuesta deconstructiva a la historia oficial, sino una reacción necesaria, para enfrentar procesos de materialización, uniformidad cultural y burocratización. Quedará en evidencia que la memoria social, como lenguaje de vida público, generará en muchos casos, un diálogo contradictorio a las pretensiones hegemónicas, en donde el espacio será un lugar de litigio no exento de prácticas violentas. Desde una perspectiva metodológica cualitativa transdiciplinaria se articularán diferentes visiones teóricas como marco para la interpretación de expresiones locales (Avellaneda, Quilmes, Hurlingham, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Remedios de Escalada) demostrando las tensiones que producen, desarrolladas a manera de ejemplo y comprobación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Marquez1PonMesa40.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:18:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:18:03.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano |
title |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano |
spellingShingle |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano Márquez, Jorge Horacio Sociología Arte Política Memoria espacio público |
title_short |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano |
title_full |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano |
title_fullStr |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano |
title_full_unstemmed |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano |
title_sort |
La disputa por la memoria en el espacio público conurbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Márquez, Jorge Horacio |
author |
Márquez, Jorge Horacio |
author_facet |
Márquez, Jorge Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Arte Política Memoria espacio público |
topic |
Sociología Arte Política Memoria espacio público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo toma ejemplos de manifestaciones artísticas relacionadas con la Memoria en ciudades del conurbano y las disputas que se producen en torno a ella. Considerando la diferencia entre arte público y arte en espacio público se verá, como en algunas ciudades del conurbano, los apoyos o promociones gubernamentales a determinados discursos, como así también manifestaciones no oficiales, hacen de los paredones campos de litigio de pugnas simbólicas La disputa dominación/ dependencia aparece y plasma y sitúa mediante expresiones artísticas el debate y las tensiones de la política y de lo político, en los que la reivindicación de la memoria, juega un papel central. En ese sentido, es fundamental el rol de los colectivos que organizan y desarrollan reivindicaciones más allá de los apoyos estatales. Así, la historia pasará a escribirse, no a recibirse pasivamente: no será solo una respuesta deconstructiva a la historia oficial, sino una reacción necesaria, para enfrentar procesos de materialización, uniformidad cultural y burocratización. Quedará en evidencia que la memoria social, como lenguaje de vida público, generará en muchos casos, un diálogo contradictorio a las pretensiones hegemónicas, en donde el espacio será un lugar de litigio no exento de prácticas violentas. Desde una perspectiva metodológica cualitativa transdiciplinaria se articularán diferentes visiones teóricas como marco para la interpretación de expresiones locales (Avellaneda, Quilmes, Hurlingham, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Remedios de Escalada) demostrando las tensiones que producen, desarrolladas a manera de ejemplo y comprobación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo toma ejemplos de manifestaciones artísticas relacionadas con la Memoria en ciudades del conurbano y las disputas que se producen en torno a ella. Considerando la diferencia entre arte público y arte en espacio público se verá, como en algunas ciudades del conurbano, los apoyos o promociones gubernamentales a determinados discursos, como así también manifestaciones no oficiales, hacen de los paredones campos de litigio de pugnas simbólicas La disputa dominación/ dependencia aparece y plasma y sitúa mediante expresiones artísticas el debate y las tensiones de la política y de lo político, en los que la reivindicación de la memoria, juega un papel central. En ese sentido, es fundamental el rol de los colectivos que organizan y desarrollan reivindicaciones más allá de los apoyos estatales. Así, la historia pasará a escribirse, no a recibirse pasivamente: no será solo una respuesta deconstructiva a la historia oficial, sino una reacción necesaria, para enfrentar procesos de materialización, uniformidad cultural y burocratización. Quedará en evidencia que la memoria social, como lenguaje de vida público, generará en muchos casos, un diálogo contradictorio a las pretensiones hegemónicas, en donde el espacio será un lugar de litigio no exento de prácticas violentas. Desde una perspectiva metodológica cualitativa transdiciplinaria se articularán diferentes visiones teóricas como marco para la interpretación de expresiones locales (Avellaneda, Quilmes, Hurlingham, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Remedios de Escalada) demostrando las tensiones que producen, desarrolladas a manera de ejemplo y comprobación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82056 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Marquez1PonMesa40.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904156283600896 |
score |
12.885934 |