Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas

Autores
D'Amico, Victoria; Pinedo, Jerónimo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos aquí un estudio de caso relacionado con lo que Merklen (2005) denomina “inscripción territorial” de las clases populares urbanas argentinas, proceso socio-estructural que ha permitido visualizar un denso entramado organizacional-local donde coexisten políticas estatales, iniciativas de auto-organización, espacios y prácticas de sociabilidad en los cuales los individuos de clases populares desenvuelven su vida cotidiana asociada al trabajo, la reproducción familiar, la acción política, la vida vecinal, las prácticas religiosas, etc. Nos proponemos explorar una pequeña parte de ese complejo mundo social a partir de la reconstrucción de los sentidos que algunos miembros de un movimiento de trabajadores desocupados de una localidad del Gran La Plata producen en torno a su participación, a través de dos narrativas centradas en el rescate y el trabajo en lo social. Deseamos indagar en el cruce entre “lo individual y lo colectivo” emergente en las narraciones, con la intención de leer en ellas los diversos significados específicos que adquiere la “inscripción territorial”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
inscripción territorial
Argentina
desocupados
narrativas
clases populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33072

id SEDICI_8d3a74be9ad2cd67a9ed8111c34eaefc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativasD'Amico, VictoriaPinedo, JerónimoPeriodismoComunicación Socialinscripción territorialArgentinadesocupadosnarrativasclases popularesPresentamos aquí un estudio de caso relacionado con lo que Merklen (2005) denomina “inscripción territorial” de las clases populares urbanas argentinas, proceso socio-estructural que ha permitido visualizar un denso entramado organizacional-local donde coexisten políticas estatales, iniciativas de auto-organización, espacios y prácticas de sociabilidad en los cuales los individuos de clases populares desenvuelven su vida cotidiana asociada al trabajo, la reproducción familiar, la acción política, la vida vecinal, las prácticas religiosas, etc. Nos proponemos explorar una pequeña parte de ese complejo mundo social a partir de la reconstrucción de los sentidos que algunos miembros de un movimiento de trabajadores desocupados de una localidad del Gran La Plata producen en torno a su participación, a través de dos narrativas centradas en el rescate y el trabajo en lo social. Deseamos indagar en el cruce entre “lo individual y lo colectivo” emergente en las narraciones, con la intención de leer en ellas los diversos significados específicos que adquiere la “inscripción territorial”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:31.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
title Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
spellingShingle Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
D'Amico, Victoria
Periodismo
Comunicación Social
inscripción territorial
Argentina
desocupados
narrativas
clases populares
title_short Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
title_full Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
title_fullStr Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
title_full_unstemmed Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
title_sort Rescatarse y trabajar desde lo social: dos sentidos de la participación en una organización de desocupados : Una mirada desde las narrativas
dc.creator.none.fl_str_mv D'Amico, Victoria
Pinedo, Jerónimo
author D'Amico, Victoria
author_facet D'Amico, Victoria
Pinedo, Jerónimo
author_role author
author2 Pinedo, Jerónimo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
inscripción territorial
Argentina
desocupados
narrativas
clases populares
topic Periodismo
Comunicación Social
inscripción territorial
Argentina
desocupados
narrativas
clases populares
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos aquí un estudio de caso relacionado con lo que Merklen (2005) denomina “inscripción territorial” de las clases populares urbanas argentinas, proceso socio-estructural que ha permitido visualizar un denso entramado organizacional-local donde coexisten políticas estatales, iniciativas de auto-organización, espacios y prácticas de sociabilidad en los cuales los individuos de clases populares desenvuelven su vida cotidiana asociada al trabajo, la reproducción familiar, la acción política, la vida vecinal, las prácticas religiosas, etc. Nos proponemos explorar una pequeña parte de ese complejo mundo social a partir de la reconstrucción de los sentidos que algunos miembros de un movimiento de trabajadores desocupados de una localidad del Gran La Plata producen en torno a su participación, a través de dos narrativas centradas en el rescate y el trabajo en lo social. Deseamos indagar en el cruce entre “lo individual y lo colectivo” emergente en las narraciones, con la intención de leer en ellas los diversos significados específicos que adquiere la “inscripción territorial”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Presentamos aquí un estudio de caso relacionado con lo que Merklen (2005) denomina “inscripción territorial” de las clases populares urbanas argentinas, proceso socio-estructural que ha permitido visualizar un denso entramado organizacional-local donde coexisten políticas estatales, iniciativas de auto-organización, espacios y prácticas de sociabilidad en los cuales los individuos de clases populares desenvuelven su vida cotidiana asociada al trabajo, la reproducción familiar, la acción política, la vida vecinal, las prácticas religiosas, etc. Nos proponemos explorar una pequeña parte de ese complejo mundo social a partir de la reconstrucción de los sentidos que algunos miembros de un movimiento de trabajadores desocupados de una localidad del Gran La Plata producen en torno a su participación, a través de dos narrativas centradas en el rescate y el trabajo en lo social. Deseamos indagar en el cruce entre “lo individual y lo colectivo” emergente en las narraciones, con la intención de leer en ellas los diversos significados específicos que adquiere la “inscripción territorial”.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/823
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615848287797248
score 13.070432