Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta

Autores
Wahren, Juan
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi (UTD) surgió a mediados de los años ´90 en una pequeña población petrolera del interior de la Argentina muy rica en recursos naturales (Provincia de Salta). La UTD fue una de las primeras organizaciones de trabajadores desocupados o "piqueteros" que reclamaban por trabajo a través del corte de rutas y calles en la Argentina. Con el correr de los años el movimiento ha ampliado su horizonte de demandas y de acción territorial en defensa de los recursos naturales (hidrocarburos, tierra, bosques, agua, etc.) y ha desarrollado un amplio despliegue de proyectos productivos, comunitarios y culturales autogestionados. En este trabajo indagamos acerca de las complejas relaciones que se producen, en esta nueva territorialización, entre los diferentes actores que disputan el territorio y sus sentidos simbólicos: el Estado, los movimientos sociales y las empresas multinacionales.
The Unemployed Workers Union of General Mosconi (UTD) began in the middle of ´90 years in a small town with a lot of natural resources, principally hydrocarbons. The UTD was one of the first “piqueteros” (Unemployed Workers who make pickets in the routes) organization Their demands were to recover their olds works in the state oil company (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) that was sale to private capitals (Repsol from Spain). With the years and collective actions, this social movement incorporated new demands in defense of the natural resources (hydrocarbons as well land, forest, water, biodiversity, etc.) and now building a significant territory influence in the region thought the developing of different productive,communitarian and cultural auto self-projects. In this article we analyze the complex relations between the different social actors that disputes these new territory construction: the social movements, the State and the Oil companies that have projects in the region.
Fil: Wahren, Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AUTONOMÍA
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIALIDAD
TRABAJADORES DESOCUPADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197101

id CONICETDig_ac5568c0f7ebf2958e207b39a74c0a9b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, SaltaSocial Movements and disputes for territories: Work and authonomy experiences in the Unemployed Workers Union of General Mosconi in SaltaWahren, JuanAUTONOMÍAMOVIMIENTOS SOCIALESTERRITORIALIDADTRABAJADORES DESOCUPADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi (UTD) surgió a mediados de los años ´90 en una pequeña población petrolera del interior de la Argentina muy rica en recursos naturales (Provincia de Salta). La UTD fue una de las primeras organizaciones de trabajadores desocupados o "piqueteros" que reclamaban por trabajo a través del corte de rutas y calles en la Argentina. Con el correr de los años el movimiento ha ampliado su horizonte de demandas y de acción territorial en defensa de los recursos naturales (hidrocarburos, tierra, bosques, agua, etc.) y ha desarrollado un amplio despliegue de proyectos productivos, comunitarios y culturales autogestionados. En este trabajo indagamos acerca de las complejas relaciones que se producen, en esta nueva territorialización, entre los diferentes actores que disputan el territorio y sus sentidos simbólicos: el Estado, los movimientos sociales y las empresas multinacionales.The Unemployed Workers Union of General Mosconi (UTD) began in the middle of ´90 years in a small town with a lot of natural resources, principally hydrocarbons. The UTD was one of the first “piqueteros” (Unemployed Workers who make pickets in the routes) organization Their demands were to recover their olds works in the state oil company (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) that was sale to private capitals (Repsol from Spain). With the years and collective actions, this social movement incorporated new demands in defense of the natural resources (hydrocarbons as well land, forest, water, biodiversity, etc.) and now building a significant territory influence in the region thought the developing of different productive,communitarian and cultural auto self-projects. In this article we analyze the complex relations between the different social actors that disputes these new territory construction: the social movements, the State and the Oil companies that have projects in the region.Fil: Wahren, Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197101Wahren, Juan; Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 8-2012; 133-1471514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712012000200008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:45.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
Social Movements and disputes for territories: Work and authonomy experiences in the Unemployed Workers Union of General Mosconi in Salta
title Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
spellingShingle Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
Wahren, Juan
AUTONOMÍA
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIALIDAD
TRABAJADORES DESOCUPADOS
title_short Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
title_full Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
title_fullStr Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
title_full_unstemmed Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
title_sort Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Wahren, Juan
author Wahren, Juan
author_facet Wahren, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTONOMÍA
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIALIDAD
TRABAJADORES DESOCUPADOS
topic AUTONOMÍA
MOVIMIENTOS SOCIALES
TERRITORIALIDAD
TRABAJADORES DESOCUPADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi (UTD) surgió a mediados de los años ´90 en una pequeña población petrolera del interior de la Argentina muy rica en recursos naturales (Provincia de Salta). La UTD fue una de las primeras organizaciones de trabajadores desocupados o "piqueteros" que reclamaban por trabajo a través del corte de rutas y calles en la Argentina. Con el correr de los años el movimiento ha ampliado su horizonte de demandas y de acción territorial en defensa de los recursos naturales (hidrocarburos, tierra, bosques, agua, etc.) y ha desarrollado un amplio despliegue de proyectos productivos, comunitarios y culturales autogestionados. En este trabajo indagamos acerca de las complejas relaciones que se producen, en esta nueva territorialización, entre los diferentes actores que disputan el territorio y sus sentidos simbólicos: el Estado, los movimientos sociales y las empresas multinacionales.
The Unemployed Workers Union of General Mosconi (UTD) began in the middle of ´90 years in a small town with a lot of natural resources, principally hydrocarbons. The UTD was one of the first “piqueteros” (Unemployed Workers who make pickets in the routes) organization Their demands were to recover their olds works in the state oil company (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) that was sale to private capitals (Repsol from Spain). With the years and collective actions, this social movement incorporated new demands in defense of the natural resources (hydrocarbons as well land, forest, water, biodiversity, etc.) and now building a significant territory influence in the region thought the developing of different productive,communitarian and cultural auto self-projects. In this article we analyze the complex relations between the different social actors that disputes these new territory construction: the social movements, the State and the Oil companies that have projects in the region.
Fil: Wahren, Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi (UTD) surgió a mediados de los años ´90 en una pequeña población petrolera del interior de la Argentina muy rica en recursos naturales (Provincia de Salta). La UTD fue una de las primeras organizaciones de trabajadores desocupados o "piqueteros" que reclamaban por trabajo a través del corte de rutas y calles en la Argentina. Con el correr de los años el movimiento ha ampliado su horizonte de demandas y de acción territorial en defensa de los recursos naturales (hidrocarburos, tierra, bosques, agua, etc.) y ha desarrollado un amplio despliegue de proyectos productivos, comunitarios y culturales autogestionados. En este trabajo indagamos acerca de las complejas relaciones que se producen, en esta nueva territorialización, entre los diferentes actores que disputan el territorio y sus sentidos simbólicos: el Estado, los movimientos sociales y las empresas multinacionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197101
Wahren, Juan; Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 8-2012; 133-147
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197101
identifier_str_mv Wahren, Juan; Movimientos sociales y territorios en disputa: Experiencias de trabajo y autonomía de la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, Salta; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 19; 8-2012; 133-147
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712012000200008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269482274258944
score 13.13397