Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)

Autores
Díaz, Ana Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Caracol terrestre de tamaño mediano, la concha puede medir entre 31 y 37 mm de longitud, está formada por hasta 7 vueltas; la espira es cónica con suturas poco profundas; la abertura ocupa 1/2 de la longitud, es amplia y oblicua; el peristoma (borde externo de la abertura) es simple y en ejemplares grandes es levemente reflejado. El perióstraco es brillante blanco a amarillento con número variable de líneas gruesas helicoidales, que pueden ser enteras o punteadas, hasta bandas espirales de dos colores y marcas axiales marrón oscuro a rojizo-violáceo siendo variable el patrón de coloración. La protoconcha tiene un punteado granular típico y regular tanto en sentido axial como espiral. Su masa céfalo-pedal es beige oscuro con la base del pie y los tentáculos grisáceos.
Ficha malacológica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Bulimulidae
choro moro
malacología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159670

id SEDICI_8ceb8cb15750da667ec23e5ee99bfaab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159670
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)Díaz, Ana CarolinaCiencias NaturalesBulimulidaechoro moromalacologíaCaracol terrestre de tamaño mediano, la concha puede medir entre 31 y 37 mm de longitud, está formada por hasta 7 vueltas; la espira es cónica con suturas poco profundas; la abertura ocupa 1/2 de la longitud, es amplia y oblicua; el peristoma (borde externo de la abertura) es simple y en ejemplares grandes es levemente reflejado. El perióstraco es brillante blanco a amarillento con número variable de líneas gruesas helicoidales, que pueden ser enteras o punteadas, hasta bandas espirales de dos colores y marcas axiales marrón oscuro a rojizo-violáceo siendo variable el patrón de coloración. La protoconcha tiene un punteado granular típico y regular tanto en sentido axial como espiral. Su masa céfalo-pedal es beige oscuro con la base del pie y los tentáculos grisáceos.Ficha malacológicaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159670spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2219info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:42.62SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
title Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
spellingShingle Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
Díaz, Ana Carolina
Ciencias Naturales
Bulimulidae
choro moro
malacología
title_short Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
title_full Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
title_fullStr Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
title_full_unstemmed Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
title_sort Choro moro : Drymaeus poecilus (d´Orbigny, 1835)
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Ana Carolina
author Díaz, Ana Carolina
author_facet Díaz, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Bulimulidae
choro moro
malacología
topic Ciencias Naturales
Bulimulidae
choro moro
malacología
dc.description.none.fl_txt_mv Caracol terrestre de tamaño mediano, la concha puede medir entre 31 y 37 mm de longitud, está formada por hasta 7 vueltas; la espira es cónica con suturas poco profundas; la abertura ocupa 1/2 de la longitud, es amplia y oblicua; el peristoma (borde externo de la abertura) es simple y en ejemplares grandes es levemente reflejado. El perióstraco es brillante blanco a amarillento con número variable de líneas gruesas helicoidales, que pueden ser enteras o punteadas, hasta bandas espirales de dos colores y marcas axiales marrón oscuro a rojizo-violáceo siendo variable el patrón de coloración. La protoconcha tiene un punteado granular típico y regular tanto en sentido axial como espiral. Su masa céfalo-pedal es beige oscuro con la base del pie y los tentáculos grisáceos.
Ficha malacológica
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Caracol terrestre de tamaño mediano, la concha puede medir entre 31 y 37 mm de longitud, está formada por hasta 7 vueltas; la espira es cónica con suturas poco profundas; la abertura ocupa 1/2 de la longitud, es amplia y oblicua; el peristoma (borde externo de la abertura) es simple y en ejemplares grandes es levemente reflejado. El perióstraco es brillante blanco a amarillento con número variable de líneas gruesas helicoidales, que pueden ser enteras o punteadas, hasta bandas espirales de dos colores y marcas axiales marrón oscuro a rojizo-violáceo siendo variable el patrón de coloración. La protoconcha tiene un punteado granular típico y regular tanto en sentido axial como espiral. Su masa céfalo-pedal es beige oscuro con la base del pie y los tentáculos grisáceos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159670
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2219
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616288274481152
score 13.070432