Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina
- Autores
- Valesini, María Silvina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto de investigación titulado “La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano” (NB: Espectador, “Pasajes de espacio, tiempo y espectador: instalaciones, nuevos medios y piezas híbridas en la colección del IVAM”, Valencia, Institut Valencia d'Art Modern. Proyecto de investigación dirigido por la Lic. Silvia García, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a docentes investigadores por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina), que reflexiona sobre las producciones artísticas surgidas en el cono sur bajo gobiernos dictatoriales, este trabajo abordará parte de la producción del artista argentino Juan Carlos Romero, en la que el cuestionamiento de las técnicas tradicionales del grabado y los dispositivos expositivos generados, habilitan asociaciones tempranas con la práctica de la instalación.
Within the framework of the research project entitled “The Representation of the Unspeakable in Latinamerican Popular Art”, that ponders on artistic productions originated in the Southern Cone under dictatorial goverments, this piece of work will deal with the work of the Argentine artist Juan Carlos Romero in which the questioning of traditional techniques of engraving and the expository devices generated enable early associations with the practice of the installation.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
grabado experimental
dispositivo expositivo
instalación
espectador
poéticapolítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119460
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ce374ed0298180af789b1f38dd77ca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119460 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en ArgentinaJuan Carlos Romero and the ‘situational print’. A look into the origins of the installation in ArgentinaValesini, María SilvinaBellas Artesgrabado experimentaldispositivo expositivoinstalaciónespectadorpoéticapolíticaEn el marco del proyecto de investigación titulado “La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano” (NB: Espectador, “Pasajes de espacio, tiempo y espectador: instalaciones, nuevos medios y piezas híbridas en la colección del IVAM”, Valencia, Institut Valencia d'Art Modern. Proyecto de investigación dirigido por la Lic. Silvia García, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a docentes investigadores por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina), que reflexiona sobre las producciones artísticas surgidas en el cono sur bajo gobiernos dictatoriales, este trabajo abordará parte de la producción del artista argentino Juan Carlos Romero, en la que el cuestionamiento de las técnicas tradicionales del grabado y los dispositivos expositivos generados, habilitan asociaciones tempranas con la práctica de la instalación.Within the framework of the research project entitled “The Representation of the Unspeakable in Latinamerican Popular Art”, that ponders on artistic productions originated in the Southern Cone under dictatorial goverments, this piece of work will deal with the work of the Argentine artist Juan Carlos Romero in which the questioning of traditional techniques of engraving and the expository devices generated enable early associations with the practice of the installation.Facultad de Artes2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf64-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1647-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:10.934SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina Juan Carlos Romero and the ‘situational print’. A look into the origins of the installation in Argentina |
title |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina |
spellingShingle |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina Valesini, María Silvina Bellas Artes grabado experimental dispositivo expositivo instalación espectador poéticapolítica |
title_short |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina |
title_full |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina |
title_fullStr |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina |
title_full_unstemmed |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina |
title_sort |
Juan Carlos Romero y la 'gráfica situacional' : Una mirada a los orígenes de la instalación en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valesini, María Silvina |
author |
Valesini, María Silvina |
author_facet |
Valesini, María Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes grabado experimental dispositivo expositivo instalación espectador poéticapolítica |
topic |
Bellas Artes grabado experimental dispositivo expositivo instalación espectador poéticapolítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto de investigación titulado “La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano” (NB: Espectador, “Pasajes de espacio, tiempo y espectador: instalaciones, nuevos medios y piezas híbridas en la colección del IVAM”, Valencia, Institut Valencia d'Art Modern. Proyecto de investigación dirigido por la Lic. Silvia García, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a docentes investigadores por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina), que reflexiona sobre las producciones artísticas surgidas en el cono sur bajo gobiernos dictatoriales, este trabajo abordará parte de la producción del artista argentino Juan Carlos Romero, en la que el cuestionamiento de las técnicas tradicionales del grabado y los dispositivos expositivos generados, habilitan asociaciones tempranas con la práctica de la instalación. Within the framework of the research project entitled “The Representation of the Unspeakable in Latinamerican Popular Art”, that ponders on artistic productions originated in the Southern Cone under dictatorial goverments, this piece of work will deal with the work of the Argentine artist Juan Carlos Romero in which the questioning of traditional techniques of engraving and the expository devices generated enable early associations with the practice of the installation. Facultad de Artes |
description |
En el marco del proyecto de investigación titulado “La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano” (NB: Espectador, “Pasajes de espacio, tiempo y espectador: instalaciones, nuevos medios y piezas híbridas en la colección del IVAM”, Valencia, Institut Valencia d'Art Modern. Proyecto de investigación dirigido por la Lic. Silvia García, acreditado en el marco del Programa de Incentivos a docentes investigadores por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina), que reflexiona sobre las producciones artísticas surgidas en el cono sur bajo gobiernos dictatoriales, este trabajo abordará parte de la producción del artista argentino Juan Carlos Romero, en la que el cuestionamiento de las técnicas tradicionales del grabado y los dispositivos expositivos generados, habilitan asociaciones tempranas con la práctica de la instalación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119460 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1647-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 64-69 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260495933898752 |
score |
13.13397 |