Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay
- Autores
- Capdepont Caffa, Irina; Pintos, S.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante el análisis arqueofaunístico y etnobotánico de los materiales recuperados en sitios arqueológicos de la cuenca de la Laguna de Castillos, Dto de Rocha, Uruguay. A través de estos se intenta trascender la información únicamente biológica de los restos. para dar lugar a posibles interrogantes y respuestas de orden cultural y ambiental. Asimismo, se plantea una aproximación a la dieta de los grupos que ahitaron la cuenca y la posible importancia económica de los recursos, apuntando también a variantes en cuanto al manejo de los mismos desde una perspectiva temporal y ambiental. La Identificación de recursos constituye un aporte significativo para la reconstrucción de estrategias de subsistencia en diferentes periodos de tiempo. Los resultados obtenidos amplían el planteo que la subsistencia de los grupos que habitaron la cuenca lacustre estuvo basada en la recolección, el manejo de especies vegetales silvestres y cultivadas además de la caza y de la pesca.
This study presents the results obtained through the archaeofaunal and ethnobotanical analysis of the archaeological sites located in the Castillos Lagoon Basin in Rocha, Uruguay. The goal was to go beyond the exclusively biological information of the remains in order to find answers for cultural and environmental questions. This study aims at determining the diet of the groups that inhabited the basin and the possible economic importance of resources used while also taking into account variables in connection with their management from a temporal and environmental standpoint. The identification of the resources was an important contribution or the reconstruction of subsistence strategies in different periods of time. The results indicates that subsistence of the groups that inhabited the lagoon basin was based on gathering and/or management of both wild and cultivated vegetal species, as well as hunting and fishing.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Rocha (Uruguay)
fauna
botánica
cazadores-recolectores
subsistencia
arqueofauna
arqueobotánica
hunter-gatherers
subsistence
archaeofauna
archaeobotany - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21052
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8ccbd82e9b0d1b372648d8259cf26423 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21052 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-UruguayCapdepont Caffa, IrinaPintos, S.AntropologíaRocha (Uruguay)faunabotánicacazadores-recolectoressubsistenciaarqueofaunaarqueobotánicahunter-gathererssubsistencearchaeofaunaarchaeobotanyEn este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante el análisis arqueofaunístico y etnobotánico de los materiales recuperados en sitios arqueológicos de la cuenca de la Laguna de Castillos, Dto de Rocha, Uruguay. A través de estos se intenta trascender la información únicamente biológica de los restos. para dar lugar a posibles interrogantes y respuestas de orden cultural y ambiental. Asimismo, se plantea una aproximación a la dieta de los grupos que ahitaron la cuenca y la posible importancia económica de los recursos, apuntando también a variantes en cuanto al manejo de los mismos desde una perspectiva temporal y ambiental. La Identificación de recursos constituye un aporte significativo para la reconstrucción de estrategias de subsistencia en diferentes periodos de tiempo. Los resultados obtenidos amplían el planteo que la subsistencia de los grupos que habitaron la cuenca lacustre estuvo basada en la recolección, el manejo de especies vegetales silvestres y cultivadas además de la caza y de la pesca.This study presents the results obtained through the archaeofaunal and ethnobotanical analysis of the archaeological sites located in the Castillos Lagoon Basin in Rocha, Uruguay. The goal was to go beyond the exclusively biological information of the remains in order to find answers for cultural and environmental questions. This study aims at determining the diet of the groups that inhabited the basin and the possible economic importance of resources used while also taking into account variables in connection with their management from a temporal and environmental standpoint. The identification of the resources was an important contribution or the reconstruction of subsistence strategies in different periods of time. The results indicates that subsistence of the groups that inhabited the lagoon basin was based on gathering and/or management of both wild and cultivated vegetal species, as well as hunting and fishing.Sociedad Argentina de Antropología2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21052spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/31%20-%202006/05-%20Capdepont%20-Pintos.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:31.245SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay |
title |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay |
spellingShingle |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay Capdepont Caffa, Irina Antropología Rocha (Uruguay) fauna botánica cazadores-recolectores subsistencia arqueofauna arqueobotánica hunter-gatherers subsistence archaeofauna archaeobotany |
title_short |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay |
title_full |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay |
title_fullStr |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay |
title_full_unstemmed |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay |
title_sort |
Manejo y aprovechamiento del medio por parte de los grupos constructores de montículos: cuenca de la laguna de Castillos, Rocha-Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capdepont Caffa, Irina Pintos, S. |
author |
Capdepont Caffa, Irina |
author_facet |
Capdepont Caffa, Irina Pintos, S. |
author_role |
author |
author2 |
Pintos, S. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Rocha (Uruguay) fauna botánica cazadores-recolectores subsistencia arqueofauna arqueobotánica hunter-gatherers subsistence archaeofauna archaeobotany |
topic |
Antropología Rocha (Uruguay) fauna botánica cazadores-recolectores subsistencia arqueofauna arqueobotánica hunter-gatherers subsistence archaeofauna archaeobotany |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante el análisis arqueofaunístico y etnobotánico de los materiales recuperados en sitios arqueológicos de la cuenca de la Laguna de Castillos, Dto de Rocha, Uruguay. A través de estos se intenta trascender la información únicamente biológica de los restos. para dar lugar a posibles interrogantes y respuestas de orden cultural y ambiental. Asimismo, se plantea una aproximación a la dieta de los grupos que ahitaron la cuenca y la posible importancia económica de los recursos, apuntando también a variantes en cuanto al manejo de los mismos desde una perspectiva temporal y ambiental. La Identificación de recursos constituye un aporte significativo para la reconstrucción de estrategias de subsistencia en diferentes periodos de tiempo. Los resultados obtenidos amplían el planteo que la subsistencia de los grupos que habitaron la cuenca lacustre estuvo basada en la recolección, el manejo de especies vegetales silvestres y cultivadas además de la caza y de la pesca. This study presents the results obtained through the archaeofaunal and ethnobotanical analysis of the archaeological sites located in the Castillos Lagoon Basin in Rocha, Uruguay. The goal was to go beyond the exclusively biological information of the remains in order to find answers for cultural and environmental questions. This study aims at determining the diet of the groups that inhabited the basin and the possible economic importance of resources used while also taking into account variables in connection with their management from a temporal and environmental standpoint. The identification of the resources was an important contribution or the reconstruction of subsistence strategies in different periods of time. The results indicates that subsistence of the groups that inhabited the lagoon basin was based on gathering and/or management of both wild and cultivated vegetal species, as well as hunting and fishing. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante el análisis arqueofaunístico y etnobotánico de los materiales recuperados en sitios arqueológicos de la cuenca de la Laguna de Castillos, Dto de Rocha, Uruguay. A través de estos se intenta trascender la información únicamente biológica de los restos. para dar lugar a posibles interrogantes y respuestas de orden cultural y ambiental. Asimismo, se plantea una aproximación a la dieta de los grupos que ahitaron la cuenca y la posible importancia económica de los recursos, apuntando también a variantes en cuanto al manejo de los mismos desde una perspectiva temporal y ambiental. La Identificación de recursos constituye un aporte significativo para la reconstrucción de estrategias de subsistencia en diferentes periodos de tiempo. Los resultados obtenidos amplían el planteo que la subsistencia de los grupos que habitaron la cuenca lacustre estuvo basada en la recolección, el manejo de especies vegetales silvestres y cultivadas además de la caza y de la pesca. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21052 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21052 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/31%20-%202006/05-%20Capdepont%20-Pintos.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-132 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615802577223680 |
score |
13.070432 |