Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas

Autores
Barbei, Alejandro Agustín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El debate sobre la utilización por parte de distintas entidades de las “Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)” -también conocidas como “International Financial Reporting Standards” (IFRS)- emitidas por el “International Accounting Standards Board” (IASB) lleva ya algún tiempo en Argentina. En la actualidad las IFRS son de aplicación en más de un centenar de países de los distintos continentes,habiendo tomado especial trascendencia, a partir de la adopción por la Unión Europea en el año 2005. Influyó en ese proceso también la intención de migrar hacia este conjunto normativo por parte de los Estados Unidos, un país que ha mantenido una regulación de alta calidad. Lo cierto es que los países con mercados financieros más desarrollados ya han adoptado IFRS o se encuentran en el camino de la implementación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
armonización de normas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42772

id SEDICI_8cc8a826af0c95741077c6e43e3d48e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42772
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresasBarbei, Alejandro AgustínCiencias Económicasarmonización de normasArgentinaEl debate sobre la utilización por parte de distintas entidades de las “Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)” -también conocidas como “International Financial Reporting Standards” (IFRS)- emitidas por el “International Accounting Standards Board” (IASB) lleva ya algún tiempo en Argentina. En la actualidad las IFRS son de aplicación en más de un centenar de países de los distintos continentes,habiendo tomado especial trascendencia, a partir de la adopción por la Unión Europea en el año 2005. Influyó en ese proceso también la intención de migrar hacia este conjunto normativo por parte de los Estados Unidos, un país que ha mantenido una regulación de alta calidad. Lo cierto es que los países con mercados financieros más desarrollados ya han adoptado IFRS o se encuentran en el camino de la implementación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ciencias Económicas2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42772spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:32.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
title Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
spellingShingle Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
Barbei, Alejandro Agustín
Ciencias Económicas
armonización de normas
Argentina
title_short Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
title_full Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
title_fullStr Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
title_full_unstemmed Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
title_sort Las normas internacionales de información financiera : Consecuencias contables de la adopción en Argentina. Análisis, aplicación e impactos relevantes en las empresas
dc.creator.none.fl_str_mv Barbei, Alejandro Agustín
author Barbei, Alejandro Agustín
author_facet Barbei, Alejandro Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
armonización de normas
Argentina
topic Ciencias Económicas
armonización de normas
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El debate sobre la utilización por parte de distintas entidades de las “Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)” -también conocidas como “International Financial Reporting Standards” (IFRS)- emitidas por el “International Accounting Standards Board” (IASB) lleva ya algún tiempo en Argentina. En la actualidad las IFRS son de aplicación en más de un centenar de países de los distintos continentes,habiendo tomado especial trascendencia, a partir de la adopción por la Unión Europea en el año 2005. Influyó en ese proceso también la intención de migrar hacia este conjunto normativo por parte de los Estados Unidos, un país que ha mantenido una regulación de alta calidad. Lo cierto es que los países con mercados financieros más desarrollados ya han adoptado IFRS o se encuentran en el camino de la implementación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Ciencias Económicas
description El debate sobre la utilización por parte de distintas entidades de las “Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)” -también conocidas como “International Financial Reporting Standards” (IFRS)- emitidas por el “International Accounting Standards Board” (IASB) lleva ya algún tiempo en Argentina. En la actualidad las IFRS son de aplicación en más de un centenar de países de los distintos continentes,habiendo tomado especial trascendencia, a partir de la adopción por la Unión Europea en el año 2005. Influyó en ese proceso también la intención de migrar hacia este conjunto normativo por parte de los Estados Unidos, un país que ha mantenido una regulación de alta calidad. Lo cierto es que los países con mercados financieros más desarrollados ya han adoptado IFRS o se encuentran en el camino de la implementación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42772
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615881942892544
score 13.070432