Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras
- Autores
- Orpianesi, Verónica Marta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bassoli, Hugo
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Orpianesi, Verónica Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue analizar distintos aspectos fiscales relacionados a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financieras en Entidades Financieras, principalmente en aquellos impuestos que determinan su base imponible a partir del balance contable. Del análisis de los resultados surge que las Entidades Financieras desempeñan un rol fundamental en la economía de un país. Por ello, y dada la aplicación a este sector de las Normas Internacionales de Información Financiera a partir del 01/01/2018, debe considerarse a las Entidades Financieras en la evaluación de riesgo fiscal que llevan adelante las Administraciones Tributarias. Se concluye, además, que los rubros de mayor impacto en este sector son Propiedad, planta y equipo, Instrumentos financieros e Impuesto diferido. Seguidamente, se subraya la inexistencia de normativa específica en impuestos nacionales sobre los efectos fiscales de la aplicación de NIIF en Entidades Financieras. Respecto al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, se observa que en muchos casos el contribuyente tendrá la carga de la prueba. Asimismo, tanto a nivel nacional como provincial será preciso repensar el hecho imponible de cada tributo a la luz de la nueva normativa contable. Inclusive, será imprescindible para todos los actores aprehender el concepto de auditoría fiscal y ponerlo en práctica en cada caso concreto. Por último, se enfatiza que el objetivo es lograr la neutralidad tributaria en el proceso de adopción de NIIF en Entidades Financieras. Para ello, se dispone de la herramienta de la conciliación tributaria y, en consecuencia, la generación de los impuestos diferidos correspondientes.
Fil: Orpianesi, Verónica Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Administración tributaria
Auditoría fiscal
Contabilidad
Impuestos
Normas internacionales de información financiera
Instituciones financieras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_487d41d721f23cfe7e77bca3b0cdec69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14672 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financierasOrpianesi, Verónica MartaAdministración tributariaAuditoría fiscalContabilidadImpuestosNormas internacionales de información financieraInstituciones financierasTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Orpianesi, Verónica Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo fue analizar distintos aspectos fiscales relacionados a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financieras en Entidades Financieras, principalmente en aquellos impuestos que determinan su base imponible a partir del balance contable. Del análisis de los resultados surge que las Entidades Financieras desempeñan un rol fundamental en la economía de un país. Por ello, y dada la aplicación a este sector de las Normas Internacionales de Información Financiera a partir del 01/01/2018, debe considerarse a las Entidades Financieras en la evaluación de riesgo fiscal que llevan adelante las Administraciones Tributarias. Se concluye, además, que los rubros de mayor impacto en este sector son Propiedad, planta y equipo, Instrumentos financieros e Impuesto diferido. Seguidamente, se subraya la inexistencia de normativa específica en impuestos nacionales sobre los efectos fiscales de la aplicación de NIIF en Entidades Financieras. Respecto al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, se observa que en muchos casos el contribuyente tendrá la carga de la prueba. Asimismo, tanto a nivel nacional como provincial será preciso repensar el hecho imponible de cada tributo a la luz de la nueva normativa contable. Inclusive, será imprescindible para todos los actores aprehender el concepto de auditoría fiscal y ponerlo en práctica en cada caso concreto. Por último, se enfatiza que el objetivo es lograr la neutralidad tributaria en el proceso de adopción de NIIF en Entidades Financieras. Para ello, se dispone de la herramienta de la conciliación tributaria y, en consecuencia, la generación de los impuestos diferidos correspondientes.Fil: Orpianesi, Verónica Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Bassoli, Hugo2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14672spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:19:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14672Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:19:25.219Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras |
title |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras |
spellingShingle |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras Orpianesi, Verónica Marta Administración tributaria Auditoría fiscal Contabilidad Impuestos Normas internacionales de información financiera Instituciones financieras |
title_short |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras |
title_full |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras |
title_fullStr |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras |
title_full_unstemmed |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras |
title_sort |
Cuestiones fiscales relacionadas a la aplicación de las normas internacionales de información financiera, el caso particular de las entidades financieras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orpianesi, Verónica Marta |
author |
Orpianesi, Verónica Marta |
author_facet |
Orpianesi, Verónica Marta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bassoli, Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración tributaria Auditoría fiscal Contabilidad Impuestos Normas internacionales de información financiera Instituciones financieras |
topic |
Administración tributaria Auditoría fiscal Contabilidad Impuestos Normas internacionales de información financiera Instituciones financieras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) Fil: Orpianesi, Verónica Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de este trabajo fue analizar distintos aspectos fiscales relacionados a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financieras en Entidades Financieras, principalmente en aquellos impuestos que determinan su base imponible a partir del balance contable. Del análisis de los resultados surge que las Entidades Financieras desempeñan un rol fundamental en la economía de un país. Por ello, y dada la aplicación a este sector de las Normas Internacionales de Información Financiera a partir del 01/01/2018, debe considerarse a las Entidades Financieras en la evaluación de riesgo fiscal que llevan adelante las Administraciones Tributarias. Se concluye, además, que los rubros de mayor impacto en este sector son Propiedad, planta y equipo, Instrumentos financieros e Impuesto diferido. Seguidamente, se subraya la inexistencia de normativa específica en impuestos nacionales sobre los efectos fiscales de la aplicación de NIIF en Entidades Financieras. Respecto al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, se observa que en muchos casos el contribuyente tendrá la carga de la prueba. Asimismo, tanto a nivel nacional como provincial será preciso repensar el hecho imponible de cada tributo a la luz de la nueva normativa contable. Inclusive, será imprescindible para todos los actores aprehender el concepto de auditoría fiscal y ponerlo en práctica en cada caso concreto. Por último, se enfatiza que el objetivo es lograr la neutralidad tributaria en el proceso de adopción de NIIF en Entidades Financieras. Para ello, se dispone de la herramienta de la conciliación tributaria y, en consecuencia, la generación de los impuestos diferidos correspondientes. Fil: Orpianesi, Verónica Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/14672 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975218121834496 |
score |
12.993085 |