Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global
- Autores
- Sechi, Erica Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas la feminización del mundo del trabajo no fue ajena a la feminización de los procesos migratorios, de hecho, cada vez son más las mujeres que migran siendo cabezas de familias o como proyectos individuales propios. Pero la explotación laboral y la opresión de género no se quedan en los países de origen, sino que adquieren o adoptan nuevas expresiones en el país receptor. La doble jornada laboral es impiadosa con las mujeres trabajadoras migrantes, quienes, por lo general según lo expuesto en este trabajo, son atravesadas por múltiples variables que las colocan en una situación de mayor desfavorabilidad.
Mesa de trabajo 28: Migraciones Eje temático 1: Capitalismo en la contemporaneidad. Desigualdades y vulnerabilidades
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Mujeres Trabajadoras
Migrantes
Trabajo doméstico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130351
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8c7872393d1b1e526aa24417d742c29a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130351 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis globalSechi, Erica SoledadTrabajo SocialMujeres TrabajadorasMigrantesTrabajo domésticoEn las últimas décadas la feminización del mundo del trabajo no fue ajena a la feminización de los procesos migratorios, de hecho, cada vez son más las mujeres que migran siendo cabezas de familias o como proyectos individuales propios. Pero la explotación laboral y la opresión de género no se quedan en los países de origen, sino que adquieren o adoptan nuevas expresiones en el país receptor. La doble jornada laboral es impiadosa con las mujeres trabajadoras migrantes, quienes, por lo general según lo expuesto en este trabajo, son atravesadas por múltiples variables que las colocan en una situación de mayor desfavorabilidad.Mesa de trabajo 28: Migraciones Eje temático 1: Capitalismo en la contemporaneidad. Desigualdades y vulnerabilidadesFacultad de Trabajo Social2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf656-660http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:40.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global |
title |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global |
spellingShingle |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global Sechi, Erica Soledad Trabajo Social Mujeres Trabajadoras Migrantes Trabajo doméstico |
title_short |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global |
title_full |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global |
title_fullStr |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global |
title_full_unstemmed |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global |
title_sort |
Mujeres trabajadoras migrantes, pandemia de coronavirus y crisis global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sechi, Erica Soledad |
author |
Sechi, Erica Soledad |
author_facet |
Sechi, Erica Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Mujeres Trabajadoras Migrantes Trabajo doméstico |
topic |
Trabajo Social Mujeres Trabajadoras Migrantes Trabajo doméstico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas la feminización del mundo del trabajo no fue ajena a la feminización de los procesos migratorios, de hecho, cada vez son más las mujeres que migran siendo cabezas de familias o como proyectos individuales propios. Pero la explotación laboral y la opresión de género no se quedan en los países de origen, sino que adquieren o adoptan nuevas expresiones en el país receptor. La doble jornada laboral es impiadosa con las mujeres trabajadoras migrantes, quienes, por lo general según lo expuesto en este trabajo, son atravesadas por múltiples variables que las colocan en una situación de mayor desfavorabilidad. Mesa de trabajo 28: Migraciones Eje temático 1: Capitalismo en la contemporaneidad. Desigualdades y vulnerabilidades Facultad de Trabajo Social |
description |
En las últimas décadas la feminización del mundo del trabajo no fue ajena a la feminización de los procesos migratorios, de hecho, cada vez son más las mujeres que migran siendo cabezas de familias o como proyectos individuales propios. Pero la explotación laboral y la opresión de género no se quedan en los países de origen, sino que adquieren o adoptan nuevas expresiones en el país receptor. La doble jornada laboral es impiadosa con las mujeres trabajadoras migrantes, quienes, por lo general según lo expuesto en este trabajo, son atravesadas por múltiples variables que las colocan en una situación de mayor desfavorabilidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130351 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2047-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 656-660 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064299934482432 |
score |
13.22299 |